El Ensemble Container ofrece un Concierto-Performance dentro del X Ciclo de Música Actual de Badajoz
Más de 40 alumnos de centros educativos de Badajoz vivirán una experiencia singular de la mano del Ensemble Container el 11 de octubre a las 20 h. en el Edificio Siglo XXI. Estos niños participarán en un concierto-perfomance de música contemporánea en el que interpretarán ‘Ricefall (2)’, una pieza del compositor americano Michael Pisaro.
Esta actividad es el preámbulo del X Ciclo de Música Actual de Badajoz que se desarrollará del 23 de octubre al 8 de marzo de 2019 en diferentes escenarios de la capital pacense. El ciclo está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y en su programación está incluido este proyecto pedagógico del Ensemble Container, además de un concierto el 15 de febrero.
Michael Pisaro, Ricefall (2): música interpretada por niños es el título de esta actividad, coordinada por los músicos extremeños Roberto Maqueda, Sara Zazo y Sarai Aguilera. El objetivo es acercar a los niños a la música actual haciéndolos partícipes y protagonistas de la misma.
Participarán 22 alumnos del colegio público Gabriel López Tortosa, de Valdebótoa, y unos 20 del Conservatorio Profesional de Música ‘Juan Vázquez’ de Badajoz y de las Escuelas Municipales de Música de la capital pacense. En su mayoría tienen edades comprendidas entre los 10 y los 13 años.
Uno de los aspectos más interesantes de esta experiencia es que el grueso del grupo encargado de la performance lo integran escolares sin formación musical, que estarán acompañados por alumnos de percusión, flauta, saxofón y violonchelo del conservatorio y las escuelas de música. Todos ellos trabajarán con integrantes del Ensemble Container en la preparación de la pieza de Pisaro, un compositor que trabaja en su música con diversos estratos y capas de sonido organizadas, atendiendo al espacio físico y lineal.
Los escolares crearán sonidos vertiendo arroz sobre diferentes superficies resonantes (madera, vidrio, metal, papel, piedra, cerámica…) y acompañados con los instrumentos crearán una atmósfera y una música hipnótica, sincronizados por un cronómetro durante los 32 minutos que dura la obra.
Los participantes se guiarán por una partitura que especifica de forma muy detallada la serie de objetos que hay que utilizar y los cambios en la velocidad e intensidad de las acciones de cada uno de los intérpretes. El resultado es un original viaje sonoro que invita a descansar del mundanal ruido que habitualmente está presente.
Los ensayos con los instrumentistas tendrán lugar los días 8 y 9 de octubre y los ensayos generales con todos los participantes serán el 10 y el 11 de octubre.
El Ensemble Container participa por tercer año consecutivo en el Ciclo de Música Actual de Badajoz, en el que ha presentado diferentes programas vanguardistas y estrenos de compositores europeos. En sus programas se incluyen algunos de los considerados ‘enfants terribles’ de la composición actual, como Stefan Prins o Simon Steen-Andersen.
Más que un ensemble al uso, Container funcionar como una plataforma de músicos presente en diversas escenas de la música actual de Europa y Latinoamérica. En España, Container está integrado en su mayoría por jóvenes músicos de Extremadura, aunando música y raíces y apostando por la más nueva creación de vanguardia.
Michael Pisaro (Buffalo, 1961) es compositor y guitarrista, miembro del Ensemble de Compositores Wandelweiser y fundador/director del Taller Experimental de Música Calarts. Ha sido seleccionado dos veces por el jurado del ISCM para actuar en festivales de los Días Mundiales de la Música (Copenhague, 1996; Manchester, 1998), también ha participado en numerosos festivales de Hong Kong (ICMC, 1998), Viena (Wien Modern, 1997), Aspen (1991), Londres (Cutting Edge, 2007), Glasgow (INSTAL 2009), Huddersfield (2009) o Chicago (New Music Chicago, 1990, 1991).
Michael Pisaro ha compuesto más de 80 obras para una gran variedad de combinaciones instrumentales, incluidas varias piezas para instrumentación variable.
Ha realizado diversas residencias artísticas en Alemania (Künstlerhof Schreyahn, Universidad de Dortmund), Suiza (Forumclaque/Baden), Israel (Miskenot Sha’ananmim), Grecia (EarTalk) y en los Estados Unidos (Birch Creek Music Festival, Wisconsin).
Pisaro fue becario de la Fundación para el Arte Contemporáneo en 2005 y 2006. La mayor parte de su música de los últimos años ha sido publicada por Edition Wandelweiser (Alemania). Existen varios CDs con su trabajo que han sido editados por sellos como Edition Wandelweiser Records, Compost and Height, confront, Another Timbre, Cathnor, Nine Winds, entre otros.
____________________________
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- Concierto del XX Premio Jóvenes Compositores Fundación Autor-CDMC 2009 en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- Chamberí es contemporáneo en música contemporánea
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- El Coro de RTVE celebra un nuevo concierto del IX ... en música clásica
- Cuando el camino hacia Bach comienza en el barrio de ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!