Jóvenes de más de 30 países distintos estudian este año en la ESMRS
La Escuela Superior de Música Reina Sofía comienza su vigésimo octavo curso manteniendo su espíritu. «Con su afán de convertir el escenario en una prolongación del aula», ha programado una intensa actividad artística para la temporada 2018/2019 con grandes artistas internacionales dirigiendo a las orquestas que conforman sus jóvenes músicos.
Será dentro de un mes, el 14 de noviembre, cuando se celebre el concierto de inauguración del curso académico, en el que la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela será dirigida por el maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada en la principal sala de conciertos de Madrid: el Auditorio Nacional.
En diciembre, la Camerata de la Escuela ofrecerá varios conciertos con el director y oboísta alemán Hänsjorg Schellenberger.
En el mes de marzo, en la gira de la Sinfonietta de música contemporánea de la Escuela, se contará con el maestro argentino Jorge Rotter.
Como colofón de la temporada, el reconocido director y compositor húngaro Péter Eötvös será quien dirija en junio la Orquesta Sinfónica Freixenet en la gira de clausura del curso académico. Además, participará como compositor residente y director en el XIX Encuentro de Música y Academia de Santander, que organiza la Escuela en el mes de julio.
El impacto internacional de la Escuela Reina Sofía
Con 164 alumnos de 34 países distintos en este curso académico 2018/2019, la Escuela Superior de Música Reina Sofía es sin duda la institución española de enseñanza superior con mayor capacidad de convocatoria internacional. Asimismo, el plantel de profesores es muy destacable: el 72% del Claustro de la Escuela procede de otros países.
En el programa de lecciones magistrales de este curso, desarrollado en colaboración con AIE, se presentan grandes nombres internacionales como Tabea Zimmermann, Elisabeth Leonskaja, o Teresa Berganza, entre otros. Es interesante que dos de ellos, el pianista Eldar Nebolsin y el trompa José Vicente Castelló, son antiguos alumnos de la Escuela que están haciendo una importante carrera internacional.
Entre las novedades académicas de este curso destaca también el comienzo de la cátedra de trompeta con los profesores Reinhold Friedrich y Manuel Blanco. Con esa nueva cátedra, la Escuela amplía el abanico de la enseñanza que ofrece, con un instrumento de la orquesta que aún no tenía en su plan de estudios.
Una programación de más de 300 conciertos al año
Paloma O’Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, subrayó el valor social de la música en su discurso de bienvenida a los alumnos: “Hace unos meses, cuando nos visitó en la Escuela, Anne-Sophie Mutter recordó que hacer música no es solo tocar notas. La música es una herramienta para unir a las personas. Cuando dais un concierto, no solo estáis progresando vosotros en vuestra carrera, también estáis haciendo progresar como personas a los que os escuchan. Esa es la maravilla de vuestra profesión.”
A través de sus más de 300 conciertos anuales, la Escuela, además de dar a los jóvenes talentos la oportunidad de formarse en el escenario, cumple con su misión de acercar la música a todos los públicos.
La actividad artística de la Escuela empezará mañana viernes 5 de octubre. A las 12.00 horas, el Auditorio Sony de la Escuela en la Plaza de Oriente de Madrid acogerá el primer concierto del Ciclo Preludio.
Una semana más tarde, el 11 de octubre a las 19.30 horas, dará comienzo el ciclo Da Camera, en el que la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid presentan lo más granado del panorama internacional de jóvenes cuartetos de cuerda de la mano del maestro Günter Pichler, así como los grupos de viento más destacados.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
____________________________
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Finaliza el XI Encuentro de Música y Academia de Santander en actualidad de centros
- Proyecto Vive la Música para celebrar el XV aniversario de ... en actualidad de centros
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Comienza la XIV edición del Festival de Música Antigua de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!