El coreógrafo y bailarín Daniel Doña presenta dos coreografías en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada
En concreto serán los espectáculos A pie de calle y Nada personal, el 1 de julio en la Plaza de las Pasiegas. Las dos coreografías están concebidas para interpretarse en espacios no convencionales y para acercar nuevos públicos a la danza

© Marcos G Punto
No será su única participación en el certamen granadino, pues el lunes 2 de julio, a las 13 h., en el Palacio de la Madraza, intervendrá junto al bailaor Manuel Liñán en una charla con el público moderada por el cantaor Juan Pinilla. Su presencia en el FEX con este programa doble será el reencuentro de Daniel Doña, Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, con los espectadores de su ciudad natal.
A pie de calle, que baila junto al bailarín Cristian Martín, es una propuesta en la que Daniel Doña indaga sobre la socialización, sobre la existencia de puentes y de caminos paralelos que puedan unir a distintos seres humanos. “Es cierto que el contacto con el otro existe, pero eso no significa complicidad, entendimiento o deseos de compartir vivencias”, comenta el coreógrafo. El espectáculo tiene música de Sylvain Chauveau y Giovanni Sollima.
Nada personal, en la que actúan el bailarín Cristian Martín, el músico Alfredo Valero y el propio Daniel Doña, es un encuentro multidisciplinar en el que estos tres artistas reflexionan acerca de cómo construimos o destruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros. Un juego que dinamiza sus identidades tornándose en ocasiones variable, plural, racial, a caballo entre la tradición y la vanguardia. El movimiento junto a la dramaturgia y la música se revelan como un camino útil para trabajar las emociones.
Uno de los principales exponentes de la danza española
Daniel Doña es uno de los máximos exponentes de la danza española actual, capaz de aunar en sus trabajos la esencia artística de diversos lenguajes y de moverse con absoluta naturalidad entre una danza española renovadora, el flamenco y la expresión más contemporánea, esquivando cualquier límite disciplinario. Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, Premio HEBE de Honor 2016 y Premio MAX de las Artes Escénicas en 2009 por De Cabeza, entre otros muchos galardones, se ha convertido en uno de los referentes más renovadores de la escena nacional e internacional, con espectáculos que combinan la tradición con las nuevas tendencias de la danza española y el flamenco.
El bailarín granadino ha bebido de distintas fuentes y ha forjado, a partir de esa multiplicidad de influencias, una personalidad artística expresada a través de la claridad en el movimiento, una técnica segura, la sobriedad, la musicalidad, la calidad y las buenas ideas resueltas con sobrada solvencia. Además, está acostumbrado a utilizar la calle como escenario, como ocurre en esta ocasión en su Granada natal, para acercar la danza a un público mayoritario y no especializado, dinamizar y crear nuevos espectadores, además de proponer un diálogo continuo entre el espacio exterior y el hecho coreográfico.
Encuentro con el público: 2 de julio, en el Palacio de la Madraza
Además de su actuación en la Plaza de las Pasiegas, Daniel Doña mantendrá un encuentro con el público el lunes, 2 de julio, en el Palacio de la Madraza. Estará acompañado por el también bailarín Manuel Liñán, bajo la moderación del cantaor granadino Juan Pinilla.
____________________________
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
- Temporada Alta consolida su posición como referente internacional y reafirma ... en festivales
- La Real Fábrica de Artillería, epicentro del Festival de Ópera ... en festivales
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- Temporada 2025/2026 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León: ... en temporadas
- Temporada 25/26 de L’Auditori de Barcelona: Reinaxements en temporadas
- Temporada del Palau de la Música Catalana: «El Palau como ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!