Nueva temporada la OCNE bajo el signo de Paroxismos
Esta semana se ha dado a conocer, en el Auditorio Nacional, a los medios de comunicación, la temporada 2018-2019 de la Orquesta y Coro Nacionales de España, bajo la dirección de David Afkham y con Félix Alcaraz como gerente. Englobará más de cien conciertos divididos en diferentes áreas (sinfónica, satélites, eventos especiales y área socio-educativa) con un 22 por ciento de obras españolas.

Anne Sophie Mutter. David Afkham. Pinchas Zukermann. Marin Alsop
La temática de esta temporada es Paroxismos, porque tal como ha comentado Félix Alcaraz, «buscamos mostrar aquellas obras que llevan las pasiones al límite. Odios, miedos, tristezas, amores, todo será conducido a su extremo hasta las últimas consecuencias».
Félix Alcaraz ha sido también encargado de desgranar la programación ante los medios, una programación que destaca por la presencia de David Afkham como director titular, Juanjo Mena como director asociado, Christoph Eschenbach, como principal director invitado y Josep Pons, como director honorario. «La filosofía es trabajar con un corpus de directores lo más estable posible porque creemos que es la mejor forma de potenciar la orquesta y el coro», ha asegurado.
Así en el Ciclo Sinfónico, David Afkham afrontará, el próximo 14 de septiembre (fecha de inicio de la Temporada 18/19) su cuarta temporada como director principal de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Dirigirá siete programas de temporada con obras tan destacadas como La creación, de Haydn, La consagración de la primavera, de Stravinsky, los GurreLieder, de Schoenberg, la Sinfonía nº 6 Trágica, de Mahler y otras reconocidas composiciones de Beethoven o Shostakovich.
Juanjo Mena, director asociado desde el año 2016, será el encargado de la apertura y el cierre de la temporada 2018/19, así como de tres conciertos del Ciclo Sinfónico con obras de Rachmaninov, Schubert, Britten, Bernaola, Guridi o Apodaka. De la mano de Christoph Eschenbach, principal director invitado, la OCNE recibirá a Anne Sophie Mutter y Leila Josefowicz con obras de Dvořák y Bruckner y Josep Pons, director honorario de la OCNE, dirigirá un programa intensivo dedicado a Richard Wagner.
La OCNE «apuesta una vez más por la excelencia», contando con directores de prestigio internacional como Marin Alsop, William Christie, Semyon Bychkov, Krzysztof Urbanski y Antonio Méndez. Así como prestigiosos solistas como Anne-Sophie Mutter, Thomas Quasthoff, Benjamin Grosvenor, Pinchas Zukerman, Alisa Weilerstein o Matthias Goerne.
En lo que se refiere al repertorio, la Orquesta y Coro Nacionales de España apuesta un año más por la nueva creación y por el impulso de los compositores de nuestro país, incrementando en esta ocasión el número de encargos a 5 autores españoles: José Río- Pareja, Jesús Rueda, Óscar Navarro, Ramón Humet y Daniel Apodaka.
Ciclo Satélites
Se presenta el Ciclo Satélites con 17 conciertos y 93 solistas de la Orquesta y el Coro Nacionales de España que forman diferentes agrupaciones de música de cámara, ensembles instrumentales y de música coral, dirigidos todos ellos por los grandes especialistas en cada ámbito.
Nuevos Públicos
La Orquesta y Coro Nacionales continúa con la programación de los Eventos Especiales como los Descubre… y los conciertos de Cine y Música que esta temporada aumentarán a 4: Metrópolis, dirigido por Nacho de Paz, Monstruos y Villanos, dirigido por Andrés Salado, Música Latina & Cine, con Alondra de la Parra a la dirección y El Señor de los Anillos el retorno del Rey, con música de Howard Shore.
La nueva temporada traerá además todos los formatos incluidos en el Área Socioeducativa como los Pintasonic, En Familia, y C@ntamos contigo. Además, se crea un nuevo abono En familia, «debido a la buena acogida que han tenido los conciertos del ciclo y con el objetivo final de seguir creando nuevos públicos».
Sello discográfico OCNE
David Afkham realizará su primera grabación con la Orquesta Nacional de España en mayo de 2019, registrando la Sinfonía no 7 Leningrado, de Shostakovich, en la que será su primera aportación al sello discográfico de la OCNE. El sello discográfico se consolidará con nuevas grabaciones y el lanzamiento de 4 nuevos títulos, con la música española como protagonista indiscutible.
Datos estadísticos
Félix Alcaraz ha adelantado que en esta temporada que está finalizando, se ha alcanzado un récord histórico de abonos: 9.066, lo que supone un 4 % más respecto a la anterior temporada y un 32 % con respecto al año 2012 y que la recaudación total se ha incrementado en un 50 % en el mismo periodo (2012 a 2017) pasando de 1.930.741,02 a 2.907.515,33 euros.
Libro Avance de Temporada en pdf
____________________________
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!