El demonio debuta en el Liceu
Entre las novedades liceÃstas de la presente temporada figuraba el estreno de la ópera rusa Demon, obra poco conocida del aclamado pianista, director y compositor Anton Rubinstein. Un estreno que ha sorprendido gratamente al público barcelonés, tanto por el atractivo musical de la partitura como por el buen hacer general del reparto y el montaje.

Demon © A. Bofill
Reconocido como legendario pianista y aplaudido director, la faceta del Rubinstein compositor resulta mucho menos conocida por el gran público, a pesar de su prolÃfica producción. Como muy bien recoge el crÃtico Xavier Cester en el programa de mano del espectáculo, la frenética actividad de Rubinstein y sus esfuerzos por mejorar la actividad musical de su paÃs, sufrieron un cierto arrinconamiento póstumo dado el distanciamiento de sus postulados estéticos respecto a los posicionamientos más nacionalistas, representados por el denominado Grupo de los Cinco. En efecto, como pudimos comprobar en ocasión de su Demon liceÃsta, su música suena “muy occidentalâ€, a pesar de rezumar un innegable aliento eslavo en las escenas corales. Si bien esta ópera fue estrenada ya en la capital catalana en versión italiana el año 1905, en el Teatro Novedades, esta representación en el coliseo de Les Rambles (donde solo se habÃa escuchado su ballet, ahora suprimido) ha supuesto un auténtico descubrimiento.
De inspirado lirismo melódico y nÃtida paleta orquestal, la partitura del maestro ruso ofrece momentos de efusiva volada lÃrica para el lucimiento de las voces, especialmente para los roles protagonistas de Tamara y Demonio. El debut de la soprano lituana Asmik Grigorian ha sido toda una revelación, tanto por la belleza y la nitidez de su instrumento como por su intensa unción expresiva. Sus intervenciones exprimieron al máximo el aliento lÃrico de los pentagramas de Rubinstein, coronando su intervención con el memorable dúo del tercer acto. Egils Silins, como Demonio, no desaprovechó la ocasión para exhibir su buen dominio de este rol, sacando partido especialmente de su registro agudo y demostrando gran autoridad escénica. Igor Morozov nos hizo lamentar que el compositor ruso no dedicara más compases al rol del joven prÃncipe Sinodal, pues su canto radiante, espontaneo y sumamente expresivo hicieron las delicias del público. De menor voltaje, aunque digno y cumplidor, resultó su sirviente encarnado por Roman Ialcic. El resto del reparto, asà como el coro de la casa, muy especialmente la sección masculina, resolvieron con gran profesionalidad y eficacia sus respectivos cometidos.
Mención especial merece la impactante escenografÃa concebida por Hartmut Schörghofer, consistente en un gran tubo de perspectiva cilÃndrica, vestido con maderas laminadas, que albergaba la práctica totalidad de la acción dramática, ambientada y alimentada con unas efectistas proyecciones, incluidas las de una inmensa esfera suspendida a media altura. Menos inspirado estuvo en el vestuario, asà como Dmitry Bertman en la dirección de actores, que no pasó de discreta.
El maestro Mikhail Tatarnokov dirigió con aplomo y concertó con buen pulso, aunque quizás, en algunos pasajes, se echara en falta un mayor empuje y calado expresivo.
____________________________
- ¿Lección magistral? ¿Libelo? (Sin fantasÃa) en opinión
- Siempre nos quedará ParÃs en opinión
- En verdad es justo y necesario en opinión
- Una auténtica experiencia sinestésica en opinión
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!