Pruebas de acceso para Estudios Superiores de Taller de musics
El periodo de inscripción a la primera convocatoria de pruebas de acceso para el curso 2018-2019 comienza el 10 de abril. El horario es de 10 a 19 h.
Plazas para las especialidades de:
- Composición
- PedagogÃa musical
- Interpretación (Jazz/Música Moderna y Flamenco)
Plazas ofertadas para el curso 2018-2019
Contenidos de las pruebas de acceso para el curso 2018-2019
Calendario de inscripción
- Del 10 de abril al 8 de junio: inscripción a pruebas de acceso
- 11 de junio: listado provisional de admitidos y excluidos a pruebas
- Del 12 al 14 de junio: periodo de reclamaciones
- 15 de junio: publicación definitiva de admitidos y excluidos
Calendario de pruebas
- 19 de junio: ejercicio de Grado Medio. Prueba especÃfica Parte A (ejercicios teóricos).
- 20 y 21 de junio:
- Interpretación: Prueba instrumental técnica, Parte B (interpretación del repertorio e improvisación).
- Composición: Prueba de escritura, instrumentación, valoración de la música compuesta por el candidato, lectura a vista al piano.
- PedagogÃa musical: Prueba instrumental, escritura de pasaje didáctico, prueba de comunicación y prueba de interpretación vocal.
- 26 de junio: listado de notas provisional
- 27 y 28 de junio: periodo de reclamaciones
- 29 de junio: listado de notas definitivo
Resolución ENS/501/2018, de 14 de marzo, por la que se convocan las pruebas de acceso a las enseñanzas artÃsticas superiores adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, correspondientes al curso 2018-2019.
. . . . . . . . . . . . . . .
Información General
Para acceder a los Estudios Superiores de Música del Taller de Músics es preciso realizar las pruebas de acceso de acuerdo con lo que establece la resolución ENS/503/2017, de 8 de marzo, por la que se establecen las bases de las pruebas especÃficas de acceso a las enseñanzas artÃsticas superiores.
El objetivo de las pruebas será evaluar las aptitudes de los aspirantes y determinar si pueden cursar las enseñanzas de Grado Superior de Música en la especialidad escogida. También, en caso de que el número de aspirantes lo haga necesario, las pruebas permiten disponer de los elementos de juicio necesarios para decidir qué candidato reúne más méritos para acceder a las plazas disponibles.
Los candidatos pueden presentarse a un máximo de dos modalidades.
Los ámbitos y modalidades para los que se convocan las pruebas de acceso son los siguientes:
Instrumentos del Jazz y de la Música Moderna. Modalidades de acordeón diatónico, bajo eléctrico, baterÃa, canto, contrabajo, flauta travesera, guitarra eléctrica, percusión, piano, saxofón, teclados, trombón, trompeta, violÃn y violonchelo.
Instrumentos de la Música Tradicional. Itinerario, Flamenco. Modalidades de cante y guitarra.
Composición
PedagogÃa musical
Una vez finalizada la convocatoria ordinaria y efectuada la matriculación en el grado superior de música y, si quedan plazas vacantes, se convoca una segunda convocatoria de pruebas especÃficas en el mes de septiembre.
- Requisitos
- Documentación para la inscripción
- Efecto y validez de las pruebas
- Ejemplo de pruebas de acceso
- Formulario de inscripción a pruebas (pdf rellenable. Puedes enviarlo por email a superior@tallerdemusics.com)
____________________________
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Superiores ArtÃsticas de ... en actualidad de centros
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!