Carta abierta al Secretario de Estado de Cultura
Sr. Secretario de Estado: Desde la Secci贸n Sindical Estatal de CCOO queremos hacer algunas precisiones al discurso que plante贸 en su comparecencia ante la comisi贸n de Cultura el pasado jueves y que creemos importantes para que la ciudadan铆a tenga todos los datos sobre la mesa.
Debemos confesarle que su l铆nea argumental durante esta comparecencia transcurri贸, a nuestro entender, en unos t茅rminos realmente sorprendentes.
Por una parte habl贸 de un proyecto s贸lido, sensato y que, seg煤n usted, soluciona los problemas de promoci贸n de la Zarzuela.
Pero por otra aleg贸 que la filtraci贸n del proyecto a los medios se produc铆a antes de tener todos los cabos atados.
Tambi茅n dijo que quienes critican est谩 absorci贸n no est谩bamos diciendo la verdad por ignorancia o por mentira interesada. Incluso detall贸 esas mentiras que, en su opini贸n, se estaban contando.
A continuaci贸n, procedi贸 a leer p谩rrafos de un presunto borrador de real decreto. Pero lo cierto es que seguimos esperando un documento donde explique sus intenciones y detalle el proyecto del que presume disponer y del que a煤n no sabemos nada con certeza.
El resto de la intervenci贸n 煤nicamente insisti贸 en el discurso mantenido ante los medios de que nada iba a cambiar para el personal de la Zarzuela y que s贸lo beneficio podr铆a esperarse para el g茅nero l铆rico espa帽ol y su teatro principal.
Pero, para nuestra sorpresa, nada dijo de los beneficios que obtendr铆a el Teatro Real, su p煤blico y quienes trabajan all铆. Esto creemos que resulta relevante dado el esfuerzo administrativo y presupuestario que, previsiblemente, implicar谩 la absorci贸n de la Zarzuela por parte de la Fundaci贸n de don Gregorio Mara帽贸n y Bertr谩n de Lis.
Ni tampoco habl贸 de las consecuencias que tuvo la creaci贸n de la Fundaci贸n del Teatro Real en su personal, en la gesti贸n de la instituci贸n y en la relaci贸n de teatro con el p煤blico. Suponemos no comento en sede parlamentaria por desconocimiento y no por otros motivos.
Por eso pasamos a detallarle las consecuencias m谩s importantes a nuestro modo de ver.
- En primer lugar, suponemos que no sabe que la Fundaci贸n del Teatro Real, presuntamente p煤blica seg煤n sus declaraciones en el Congreso, ha sido considerada por la Intervenci贸n General del Estado en su informe de cuentas del a帽o 2015 como una entidad privada a la que le es aplicable la normativa correspondiente.
- Tambi茅n le suponemos desconocedor del hecho que la Fundaci贸n del Teatro Real se deshizo desde su creaci贸n del personal propio, se ha desprendido de artistas y los ha sustituido por contratos con empresas. El Real ya no tiene coro propio, ni personal de sala propio ni de taquilla propio. Todo en busca de una pretendida flexibilidad que ha llevado a la precarizaci贸n y al abuso por parte de las empresas, denunciadas y condenadas por sus pr谩cticas irregulares en despidos y contrataci贸n.
- Pensamos que quiz谩 tampoco est谩 informado de que la Fundaci贸n del Teatro Real tiene cierta “querencia” a contratar sus suministros con empresas de miembros del Patronato para lo que solicita con frecuencia la autorizaci贸n del Ministerio de Hacienda.
- Y ya puestos, creemos que deber铆an haberle comentado que la Fundaci贸n del Teatro Real, que argumenta como uno de los motivos de la absorci贸n la necesidad de contar m谩s d铆as de escenario para la l铆rica, usa d铆as de su escenario para la m煤sica pop y paga por algunos de esos espect谩culos a una empresa en la que casualmente participa el Presidente de la Fundaci贸n del Teatro Real. Quiz谩 haya alg煤n conflicto de intereses que no le hayan comentado.
- Por otra parte hemos podido ver en internet que la Fundaci贸n del Teatro Real tambi茅n usa la sala, el escenario y la escenograf铆a para eventos privados, como alguna boda, cuando este uso no aparece recogido en norma que rige la cesi贸n de las instalaciones por parte del Estado.
- Y, lo m谩s importante para la ciudadan铆a, la Fundaci贸n del Teatro Real tiene una tabla de precios dif铆cilmente asequible para el p煤blico en general, con lo que practica una pol铆tica de “Cultura para algunos” que no cuadra con los prop贸sitos anunciados por usted en su plan Cultura 2020.
- Pero lo relevante a la cuenta de este proyecto y de las intenciones previsibles de 茅l, es que la Fundaci贸n del Teatro Real no ha programado una Zarzuela en a帽os, lo que parece contradecir el repentino amor de don Gregorio por este g茅nero l铆rico espa帽ol.
Como consecuencia de todo esto nos surgen algunas preguntas que no dudamos responder谩:
- 驴Durante cu谩nto tiempo se mantendr谩 su promesa de conservar las condiciones laborales de la plantilla de la Zarzuela? 驴La Fundaci贸n tendr谩 las manos libres para deshacer el Coro o desprenderse del personal t茅cnico y de sala?
- 驴Lo de mantener las condiciones reza tambi茅n para el personal temporal?
- 驴Se programar谩 m煤sica pop en el escenario de la Zarzuela?
- 驴Se ceder谩n espacios para eventos privados y celebraciones en las instalaciones del Teatro de la Zarzuela?
- 驴Se mantendr谩n los precios del Teatro de La Zarzuela en el mismo rango que el resto de unidades del INAEM tras la absorci贸n?
Por si necesita alguna aclaraci贸n a esta carta, ya sabe que nos puede encontrar en la mesa de negociaci贸n donde empecemos por el principio y no por los hechos consumados.
La Secci贸n Sindical Estatal de Comisiones Obreras en el MECD
____________________________
- Manifiesto por la danza bajo cartas de lectores
- A Mar铆a Jos茅 S谩nchez, soprano bajo cartas de lectores
- Carta abierta al Presidente del Gobierno de Espa帽a bajo cartas de lectores
- Sr. Conselleiro 驴La Xunta se premia a s铆 misma? bajo cartas de lectores
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
16.04.18 | 14:44. Archivado en Opinion
La Zarzuela se privatiza
Un espect谩culo del tipo 脫pera o Zarzuela requiere de unas infraestructuras t茅cnicas y humanas colosales. Con la supuesta privatizaci贸n m谩s o menos encubierta de nuestro Teatro L铆rico Nacional se van a socavar muchos bolsillos, de todos aquellos que aman la cultura y no pueden permitirse grandes dispendios.
Volvemos a la eterna discusi贸n de si la cultura ha de ser rentable o no, ha de financiarse p煤blicamente o ha de autogestionarse y por lo tanto formar parte del mercado y de la ley de la oferta y la demanda.
Si acotamos el escenario a una estricta ley mercantil, van a desaparecer muchos proyectos y empresas que forman parte de la cultura m谩s personal e inequ铆voca de nuestras comunidades, de nuestros pueblos y de nuestra historia. Se llenar谩n los teatros y auditorios de obras burdas, facilonas, pueriles….quiz谩 de shows en directo al estilo televisivo de Got talent, Operaci贸n Triunfo, etc., o con los mas taquilleros del momento, aquellos que necesitan de unos cuantos miles de watios para dejarse o铆r en el para铆so. Tomen nota los programadores.
La Zarzuela, respira entre sus paginas algunos de los momentos m谩s delicados, inspirados y rotundos de nuestra historia musical. La Zarzuela indaga en la memoria del pueblo y extrae cantos y danzas que nos construyen y nos identifican. Entre sus autores, hombres sabios e ilustrados, muchos de ellos en la cumbre del sinfonismo de su 茅poca. Hombres sin fronteras y con un bagaje cultural y un oficio como m煤sicos inigualable.
He sido testigo y participe de c贸mo nuestro Teatro L铆rico levanta pasiones desde Nueva York a Hong Kong. Hay algo ancestral y verdadero en esta m煤sica que a nadie deja indiferente.
Al parecer el Real es un ejemplo del buen hacer en la gesti贸n, en unos a帽os han multiplicado sus ingresos, hay diversidad y versatilidad en las programaciones, realizan talleres en familia, existe un Palco Digital de TV a trav茅s de una aplicaci贸n, etc. y el INAEM por contra, no ha sabido hacer bien sus deberes.
Pero quien es el p煤blico actual del Real, acaudalados hombres de negocios, empresarios de 茅xito, banqueros, pol铆ticos de altura que se miran risue帽os aunque no entiendan nada de nada. Aquella pareja pag贸 744鈧 por dos entradas en un palco y luego se fueron a cenar a Santceloni o a Horche, por poco m谩s de 300鈧. Vanidad de vanidades. 驴Se paga un palco para ver mejor o para ser visto? Mientras que en la Zarzuela con un m谩ximo de 40鈧 por barba y 6鈧 del vino y las croquetas en Casa Manolo, te sit煤as en lo mejor de la platea.
A煤n suponiendo que fijemos la premisa de que la gran m煤sica es para unas minor铆as, que, culturalmente, puede tener un cierto sentido, lo que no est谩 claro es que esas minor铆as necesariamente tengan que ser las poderosas. Ricas y cultas. 驴Es un binomio o un espejismo? Lo primero puede ser porque es un hecho comprobable que quien acude a la 脫pera tiene posibles, pero lo de cultas me parece que, al d铆a de hoy, cuando algunos maquillan sus curr铆culum con m谩steres y licenciaturas inexistentes, no est谩 tan claro. Y digo maquillar en una suerte de eufemismo porque un master y una licenciatura son cosas muy serias, o deber铆an serlo.
Con esto de la fusi贸n quiz谩 haya que cambiar algunos nombres, internacionalizarlos, Do帽a Francisquita por Madame Francesca, La Gran V铆a por La Grande Route, La tabernera del puerto por La taverniere du port..Agua,azucarillos y aguardiente por Water, little sugar and bad bourbon, Luis Alonso Weding, etc.
y las croquetas de Casa Manolo como estar谩n deconstruidas subir谩n a 40鈧 el plato.
Hay una especie de empe帽o en magnificar antes que en profundizar, en mostrar antes que en sentir, en adornar antes que en apreciar.
Si pretenden, como en Paris, organizar un emporio de la l铆rica, antes habr铆a que avanzar mucho en otros sentidos, por ejemplo en el de la educaci贸n. Otra vez la educaci贸n, la formaci贸n, si, pero de verdad, no bajo cuerda.
De nuevo queremos crear un pueblo culto desde arriba, a base de talonario. Se
piensa en los 100 millones de presupuesto que arropar谩 el nuevo proyecto de fusi贸n del
Real con la Zarzuela, colosal, fant谩stico, pero 驴sustentado en un sistema educativo llamado LOMCE que ha retirado de sus curr铆culos la ense帽anza de la m煤sica en primaria y secundaria?,
驴Esto c贸mo se come?
Paulino Toribio