Vuelve METACÍRCULO#4, un homenaje al universo digital y a la experimentación sonora en el Círculo de Bellas Artes
La Sala de columnas del Círculo de Bellas Artes volverá a acoger el 24 de marzo una nueva edición de METACÍRCULO#4, un proyecto ecléctico e innovador que une experimentación sonora y lenguajes audiovisuales con música electrónica de vanguardia.
Desde su presentación el pasado mes de noviembre han pasado por la Sala de Columnas djs Sets de reconocido prestigio nacional e internacional, performances, charlas y otras propuestas relacionadas con el arte y la tecnología.
En esta ocasión, participarán Nathan Fake (live). Job Sifre. Cumhur Jay presenta DIALEKT (live). y Jackwasfaster (live).
METACÍRCULO surge de la colaboración entre el Círculo de Bellas con la promotora META para ofrecer de forma periódica jornadas donde la música electrónica y los nuevos lenguajes audiovisuales cobran importancia para presentar tendencias vanguardistas y experimentación sonora.
Artistas confirmados
Conocido por su forma de pinchar entusiasta y despreocupada, Job Sifre es un dj de culto. Participa en el programa quincenal de Red Light Radio Antikunst, que transita la nueva ola, el electro, el EBM, la electrónica industrial y la música experimental. Sifre debuta en la producción en 2017, dentro del sello Artificial Dance (Interstellar Funk), con el aclamado EP Worries: una destilación de seis pistas de muchas y variadas influencias, reformulada en su propio estilo.
JackWasFaster es el lado más ácido, analógico y nocturno de Manuel Cachero y es también el alias que le ha permitido desarrollar su pasión por la música orientada a la pista. Durante un tiempo, Cachero fue la mitad más electrónica de Fira Fem, donde se encargaba de las guitarras, sintes y samplers. En sus dj sets, el artista se centra en explorar el lugar común donde confluyen el disco sintético, la electrónica, la herencia post punk o el house más crudo. JackWasFaster ha actuado en fiestas como Versal o Danzeteria off-week, en clubs como Mondo, Razzmatazz o Siroco, y en festivales como ArteNou, VillaManuela o Sónar Barcelona.
Las más tempranas influencias de Nathan Fake se nutren de la escucha de músicos como Orbital o Aphex Twin en la radio. Publica su primer single, Outhouse, en 2003, cuando se alinea con Border Community, y su álbum de debut, Drowning In A Sea Of Love (2006), fue alabado por artistas como Pitchfork y The Guardian, y elegido entre uno de los mejores de ese año. En 2014 establece su propio sello, Cambria Instruments. A lo largo de su carrera, Fake ha remezclado a artistas como Radiohead, Jon Hopkins o Clark, ha colaborado con sellos como Ninja Tune, Domino, Warp o Kompakt, y sus extensas giras han llevado su sonido por todo el mundo. En 2018 publica el EP Sunder, un trabajo que difiere, en metodología y técnica, a sus anteriores discos.
Cumhur Jay es un músico de origen turco afincado en Madrid. En 2014 lanza su propio sello musical, High Controla, una plataforma creada desde la intención de analizar el sonido y sus cambios con el paso del tiempo. Desde High Controla, Jay factura avant garde techno: sonidos oscuros y beats sombríos donde los bajos y el groove cobran presencia. A mediados de 2016, publica su álbum de debut en solitario, Dyschronometría, un LP de 12 canciones que profundiza en los caminos subterráneos del techno. En esta ocasión, presentará en METACÍRCULO su trabajo Dialekt en formato live.
Organiza: CBA, META
____________________________
- Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc ... en música contemporánea
- Saül Gómez Soler estrena su primer concierto para trompeta y ... en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- La Banda Sinfónica Municipal de Madrid con Josep Fuster en ... en música contemporánea
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Concurso de Piano de Santander anuncia los 12 finalistas ... en concursos
- Algo inesperado va a pasar en Veranos de la Villa en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!