Un Beethoven que no deja indiferente
El pasado s谩bado 10 de febrero el Palau de la M煤sica abri贸 las puertas de su Sala Rodrigo para disfrutar del II concierto del Ciclo Beethoven 1-13 que, en una serie de conciertos, aproxima al oyente a la m煤sica de c谩mara del opus 1 al 13 de este compositor en distintas formaciones.

漏 脕ngel Tejo
Fernando Pascual (viol铆n), Jorge Fanjul (violonchelo), Aida Velert y Oscar Oliver (piano).
Alrededor de unas 300 personas se acercaron al auditorio valenciano para escuchar a estos int茅rpretes que nos deleitaron con la Sonata para piano en mi bemol op. 7, la Sonata para viol铆n y piano en la mayor op. 12, la Sonata para violonchelo y piano en fa mayor op. 5 y el Tr铆o con piano en sol mayor op. 1. Un concierto con un programa largo pero al que los m煤sicos supieron dar continuidad y fijar la atenci贸n de un p煤blico al que se vio disfrutar.
La primera en salir al escenario fue la joven pianista Aida Velert, que ofreci贸 una m谩s que digna Cuarta sonata para piano, cuyo primer movimiento Allegro molto e con brio desborda el concepto del mismo. De grandes dimensiones, no pudo con la valenciana, que se impuso con templanza y gran expresividad, entregada totalmente a la m煤sica de Beethoven. Del cristalino primer tiempo y descansada de tan gran labor se adentr贸 en un Largo con gran espressione al que, sin duda, no le falt贸 esto 煤ltimo, llenando la sala de especial dramatismo en un alarde de musicalidad. Le sigui贸 un Allegro de car谩cter menos cl谩sico, adentr谩ndose en los recursos del Romanticismo, pero al que no le falt贸 la gracia y los gui帽os, con modulaciones bien interiorizadas para dar el punto de drama que requer铆a. Por 煤ltimo, el Rondo-Poco allegretto e grazioso hizo las delicias de un p煤blico que no perdi贸 el inter茅s en ning煤n momento, atento a la claridad con la que las manos de Velert se mov铆an por el teclado y al fraseo bien moldeado. En definitiva, una demostraci贸n de madurez, quiz谩s faltaron matices, pero la riqueza de los detalles se impuso en una interpretaci贸n que no dej贸 indiferente a nadie.
En segundo lugar, el violinista Fernando Pascual se uni贸 a Aida Velert para hacer sonar la Segunda sonata del compositor germano. El Allegro vivace destac贸 por la gran sincron铆a entre los int茅rpretes fruto de una gran precisi贸n r铆tmica, adem谩s de un buen estudio de los planos sonoros y los roles de cada instrumento en cada momento. El car谩cter m谩s cl谩sico de esta pieza estuvo bien asimilado y transmitido mediante el juego pregunta respuesta, con mucho gusto. El segundo movimiento, Andante, pi霉 tosto allegretto, mantuvo la sala en vilo, con momentos de intensa pureza musical y fraseos largos y degustados, que transmitieron delicadeza extrema y melancol铆a recogida. El tercer movimiento fue, como su nombre indica, muy agradable de escuchar. El Allegro piacevole centr贸 la atenci贸n pese a su liviandad y su musicalidad m谩s f煤til, evocando periodos posteriores. Con todo ello, el binomio Pascual-Velert encandil贸 en una interpretaci贸n que, pudi茅ndose tachar de escol谩stica, result贸 una reivindicaci贸n de lo cl谩sico y de la mesura.
Si la primera parte destac贸 por una armoniosa contenci贸n cl谩sica, bien enmarcada en su est茅tica del primer Beethoven, la segunda nos dej贸 momentos de melenas al viento, perdiendo esta moderaci贸n que minutos antes hab铆a sido digna de elogio. Jorge Fanjul al violonchelo y Oscar Oliver al piano interpretaron la Primera sonata en un pasional estilo a manos del violonchelista que nos hizo recordar al Beethoven m谩s rom谩ntico. Ya el Adagio sostenuto ed espressivo dio sobradas muestras de la entrega de la que ser铆amos testigos. Una fogosidad que se remarc贸 en el Allegro molto pi霉 tosto presto, con instantes de virtuosismo y robustez sonora. Destacaron los di谩logos y la gran expresividad, en ocasiones entorpecida en la escucha del p煤blico por los movimientos y sonidos extramusicales que se transmitieron desde el escenario, fruto sin duda de una ofrenda absoluta a la m煤sica del compositor de Bonn. El 煤ltimo movimiento, Rondo-Allegro, destac贸 por su energ铆a, con una calidad, una sonoridad y unos planos, que despertaron el inter茅s del oyente, avivando la atenci贸n del p煤blico, con una interpretaci贸n bien esmerada por parte de Oliver.
En una inusual programaci贸n, que hizo extensa ambas partes del concierto, se escuch贸 para terminar el Segundo tr铆o para piano, viol铆n y violonchelo. El p煤blico pudo apreciar las dotes del tr铆o formado por Oliver, Pascual y Fanjul, que encant贸 por su exquisito gusto, de una transparencia totalmente dentro del estilo de transici贸n. El Adagio-Allegro vivace se mostr贸 como un rico juego de din谩micas, entradas y contestaciones en un ambiente relajado y que m谩s bien parec铆a una reuni贸n de amigos, demostrando la madurez de la formaci贸n. Destac贸 el adagio, donde el piano realmente cant贸 en las manos de Oliver. A este movimiento le sigui贸 un Largo con espressione, que supuso una verdadera comuni贸n entre los integrantes; a modo de himno las frases fueron solt谩ndose ante un p煤blico expectante embelesado por el bello fraseo y la delicadeza en la que de manera cant谩bile se desarroll贸 la idea musical. El Scherzo-Allegro, dando significativa envergadura al tr铆o, fue juguet贸n y en su sitio. Para terminar con un Finale-Presto que supuso el colof贸n a una tarde de buena m煤sica, destac贸 por rotundo y conjunci贸n de los elementos. En el 煤ltimo movimiento se plasm贸 un buen juego de acentos y momentos en los que el violonchelo se fund铆a con la mano izquierda del piano. El tr铆o se mostr贸 solvente y con gran empaque, haciendo eso que tantas veces es dif铆cil de ver, m煤sica.
Hay que felicitar a los int茅rpretes por la dificultad que supone despertar ante p煤blico el atractivo hacia Beethoven, m谩s que acostumbrados a su escucha en las salas de concierto. As铆 pues, el s谩bado pasado pudimos sentir algo de nuevo, fresco, una relectura de estas obras en un ciclo beethoveniano que no ha hecho nada m谩s que empezar, y viene pisando fuerte.
____________________________
- Educaci贸n musical, educaci贸n para la democracia bajo opini贸n
- El 煤ltimo concierto, un film cargado de m煤sica bajo opini贸n
- Shostakovich en la intimidad seg煤n el Cuarteto Casals bajo opini贸n
- Una 鈥楾raviata鈥 de Valentino en Roma bajo opini贸n
- El compositor canario Jos茅 Luis Perdig贸n gana el 19潞 Premio ... bajo premios
- El 70 Festival de Granada vivir谩 en el Sue帽o de ... bajo festivales
- Karajan, Retrato in茅dito de un mito de la m煤sica bajo libros
- Homenaje a la guitarra espa帽ola con Pablo S谩inz-Villegas en los ... bajo m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!