II KlassicFest en CentroCentroCibeles
El 1 de febrero da comienzo la II edición de KlassicFest de la mano de la Fundación Katarina Gurska. El festival presenta 12 conciertos a cargo de solistas, grupos de cámara y orquestas, abarcando desde los grandes clásicos hasta estrenos contemporáneos. Será los primeros jueves, viernes y sábados de febrero a mayo a las 19 h. en el Auditorio Caja de Música y con entrada libre.

Francisco José GarcÃa Verdú. Patricia Cordero. Alicia Rando
Un año más, Katarina Gurska apuesta por la puesta en escena de una variada oferta musical para todos los gustos. Tras el éxito de la primera edición, KlassicFest regresa con una programación de 3 conciertos mensuales de febrero a mayo, dedicados a solistas, grupos de cámara y grandes agrupaciones.
Según sus organizadores,KlassicFest es un festival que acerca “sin complejos y sin fronteras la música culta al público madrileño centrándose en la relación que el intérprete establece con el compositor y su época. Asà podremos encontrar en este festival obras escritas tanto por compositores consagrados como por otros nóveles y/o contemporáneos. Además, el festival presenta solistas y grupos de toda Ãndole: cuerda, viento, percusión… un reflejo del sentir de una sociedad global y abierta a toda forma de expresión cultural».
La programación y los intérpretes son seleccionados por la Fundación Katarina Gurska, quien ofrece la oportunidad a jóvenes músicos de gran talento de mostrar su valÃa en el Auditorio del Palacio de Cibeles. CentroCentroCibeles y la Fundación Katarina Gurska colaboran estrechamente desde el año 2013 «en su misión por acercar la música y sus valores al público madrileño, contribuyendo con ello a la oferta cultural de la capital».
Avance de programación mes de Febrero
Jueves 1 de febrero: De la mano de César Viana, el concierto hará un recorrido por los últimos Cien años de Música Contemporánea. 13 obras muy distintas entre sà para 12 instrumentos en solo y grupos de cámara a cargo de 27 intérpretes.
Viernes 2 de febrero: Una noche dedicada al virtuosismo de los solistas. La primera parte incluye 3 obras contemporáneas de Strauss, Miguel Yuste y Daniel Gilabert para solistas de viento, piano y percusión. Para la segunda parte, el galardonado pianista Francisco José GarcÃa Verdú con la sonata Waldstein, de Beethoven y el Vals Mefisto, de Franz Liszt.
Sábado 3 de febrero: Una noche con la orquesta Ensemble Galilei, dirigida por el polifacético talento del CSKG Jorge Yagüe quien dirigirá tres movimientos para orquesta y solistas con 3 promesas formadas en las aulas del Centro Superior Katarina Gurska, Patricia Cordero (violÃn) Lorena RodrÃguez (clarinete) y Alicia Rando (violÃn). Como programa conjunto de la orquesta, se podrá escuchar la SinfonÃa de Camara, de Shostakóvich al completo.
Programación al completo en http://katarinagurska.com
____________________________
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!