Noche de Reyes con la Real FilharmonÃa de Galicia
La cita será el 5 de enero, a las 21,30 h. en el compostelano Auditorio de Galicia. El ensayo general, que tendrá lugar el propio viernes a las 11:00 horas, estará abierto al público, que podrá asistir de forma gratuita.

La batuta la llevará Diego Masson. Tras alcanzar un gran éxito como director musical de la Ópera de Marsella en la década de los 70 del pasado siglo, inició una magnÃfica carrera internacional como director que lo llevó a los principales centros musicales de Europa, Asia y OceanÃa. Además de a grandes orquestas, dirige con frecuencia a las más destacadas formaciones de música contemporánea en distintas partes del mundo. En este concierto se contará con la colaboración como concertino de Teimuraz Janikashvili, principal violinista de la Orquestra Simfònica del Vallès.
La actuación, con un marcado aire francés, comenzará con la obra Concertino da camera para saxofón alto y orquesta del compositor Jacques Ibert (1890-1962). La interpretará el saxofonista compostelano Xabi Casal. Realizó sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y posteriormente se especializó en la ciudad francesa de Burdeos. Luego realizó un Máster en la Universidad de Música de Colonia (Alemania), al tiempo que se formó en piano y en dirección de orquesta. Ha ganado varios certámenes nacionales e internacionales para su instrumento. Cuenta con una larga trayectoria de conciertos en España, Francia, Italia, Suiza, Austria, Alemania, Reino Unido y China. En la actualidad reside en Maastricht (Holanda), donde compagina su actividad concertÃstica con estudios de ampliación en música de cámara y con su labor como profesor de saxofón en el United World College de Maastricht.
A continuación el público tendrá la oportunidad de escuchar la obra Variaciones sinfónicas, de César Franck (1822-1890). La interpretará la pianista compostelana Isabel Pérez Dobarro, que, con tan solo 25 años, desarrolla su carrera artÃstica en Estados Unidos, España, Rusia, Bélgica, Italia y Portugal. Ha actuado en salas tan prestigiosas como el Carnegie Hall de Nueva York o el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Recibió numerosos premios en certámenes internacionales. Ha impartido clases magistrales en el New York University Undergraduate Collegium; y conferencias en el Nobel Peace Prize Forum, en la Asamblea General de Naciones Unidas, en el Parlamento Europeo dentro del European Arts Forum; en las Universidades de Michigan, Vechta (Alemania) y Columbia; además de en el Carnegie Hall y en el Vaticano. Está realizando su doctorado en la Universidad de Nueva York, donde ha impartido clases desde los 19 años como Instructora Adjunta. Previamente estudió en la Escuela de Música de Manhattan y obtuvo el Grado Superior de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde recibió el Premio de Fin de Carrera con 18 años.
El concierto de la noche de Reyes concluirá con la SinfonÃa nº 1, de Georges Bizet (1838-1875), uno de los primeros trabajos del compositor francés, que escribió cuando tan solo contaba 17 años de edad y que logró finalizar en apenas un mes. La pieza jamás fue ejecutada en vida del autor, aunque en la actualidad forma parte del repertorio Romántico habitual.
____________________________
- Lorenzo Viotti debuta con la Orquesta Nacional de España junto ... en música clásica
- Sir Mark Elder abre con La canción de la tierra ... en música clásica
- La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica ... en música clásica
- El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM ... en música clásica
- La Real FilharmonÃa de Galicia y “El Barroquista†presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!