Chick Corea & Steve Gadd en el ciclo Jazz en el Auditorio
El 13 de noviembre el ciclo Jazz en el Auditorio recibe en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, a Chick Corea, acompañado por la Steve Gadd Band.
Corea es uno de los grandes nombres del jazz. Pianista, teclista y compositor, este genio todoterreno llega en plena forma a sus 76 años con la agenda repleta de nuevos proyectos con viejos amigos, en esta ocasión, junto a otro de los gigantes del género, Steve Gadd. Su amistad se remonta a los años 70 cuando ambos formaban parte de la banda Return to Forever, uno de los primeros grupos de Corea e imprescindible laboratorio de fusiones eléctricas y rockeras para todos los aficionados al jazz. A Madrid llegan acompañados de una banda multinacional de auténtico lujo formada por colaboradores habituales de estos dos maestros: el guitarrista beninés Lionel Loueke, el saxofonista y flautista norteamericano Steve Wilson, el contrabajista cubano Carlitos del Puerto y el percusionista venezolano Luisito Quintero, formación con la que también actuarán en Barcelona, San Sebastián y Cartagena.
El segundo concierto extraordinario de esta temporada estará protagonizado por los pianistas cubanos Chucho Valdés (hijo de Bebo Valdés) y Gonzalo Rubalcaba, el 19 de marzo. Las localidades para todos los conciertos en la Sala de Cámara ya están agotadas y quedan las últimas a la venta para el inminente concierto de Chick Corea.
Corea: el espÃritu creativo incansable
Maestro de Jazz de la NEA, ganador en dieciocho ocasiones del Grammy, brillante compositor americano y virtuoso del teclado, Chick Corea ha alcanzado el estatus de leyenda viva después de cinco décadas de creatividad sin precedentes y una producción artÃstica que puede calificarse sencillamente de asombrosa. Desde su último Grammy ganado en 2012 a la Mejor Improvisación Solista de Jazz y a lo largo de su prolÃfica carrera, Chick ha interpretado un número asombroso de estilos musicales, desde straight ahead hasta avant garde, del bebop a la fusión, canciones infantiles y música de cámara, asà como algunas incursiones en la composición de obras sinfónicas, manteniendo siempre un nivel de excelencia impresionante.
Con un espÃritu creativo incansable, Chick continúa reinventándose continuamente en el proceso de composición e interpretación. Innovador y pionero, comenzó su carrera junto a artistas de la talla de Stan Getz, Sarah Vaughan y la banda de Miles Davis, con quien participó en la grabación de sesiones tan importantes en la historia del jazz como las de In a Silent Way y Bitches Brew. Embarcado en su carrera en solitario desde 1966, Chick ha estado siempre a la vanguardia del jazz, tanto como pianista de renombre forjando nuevos caminos con su formación de jazz acústico, asà como innovador teclista eléctrico con Return to Forever y la Elektric Band.
Su extensa discografÃa cuenta con numerosos álbumes esenciales, comenzando con su clásico de 1968 Now he sings, Now he sobs. Proyectos recientes Chick mantiene a dÃa de hoy un papel significativo en la escena musical, como lo demuestra la obtención del Grammy en 2007 con The Enchantment (junto con el virtuoso del banjo Béla Fleck), el Grammy de 2008 con The Silence New Crystal (a dúo con Gary Burton) y el Grammy obtenido en 2009 con Five Peace Band Live (con John McLaughlin, Christian McBride, Kenny Garrett y Vinnie Colaiuta). En 2012, Corea se llevó a casa dos nuevos premios Grammy, incluyendo Mejor Improvisación Solista de Jazz por Forever, el doble cd grabado en su gira acústica con Return to Forever junto con sus compañeros de grupo Stanley Clarke y Lenny White. Los dos premios obtenidos constituyen su 17th y 18th Grammy. Sus discos más recientes son el aplaudido por la crÃtica Further Explorations (con Eddie Gómez y Paul Motian); The Continents: Concerto for Jazz quintet and Chamber Orchestra, ambicioso lanzamiento de música clásica y un nuevo paso en su trabajo como compositor; Hot House, nuevo conjunto de standars interpretados junto a Gary Burton y el disco en directo de su banda Return to Forever, The Mothership returns.
____________________________
- El Teatro Monumental abre sus noches al jazz y la ... en jazz
- Ciclo de jazz de la AIE y la UCM en jazz
- Marta Sánchez Quintet traen aires del jazz neoyorquino a Madrid en jazz
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!