Escenas de jazz en Conde Duque
Dentro del Festival Internacional de Jazz de Madrid, (hasta el 30 de noviembre) tendrá lugar el 9 de noviembre la lectura dramatizada Escenas del jazz de la mano del pianista cubano Pepe Rivero y la compañÃa Teatro de la Reunión que dirige Juan Carlos Corazza (entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación 1 hora antes en taquilla).
El elenco actoral se completará con la participación de las actrices Manuela Velasco y Cristina Castaño y el actor Rafa Castejón, quienes darán vida a textos jazzÃsticos de autores vinculados a esta música como Boris Vian, Ramón Gómez de la Serna, Federico GarcÃa Lorca, Jean Paul Sartre, Geoff Dyer, Julio Cortázar o Miles Davis, entre otros, en una selección literaria realizada por el periodista y director de JAZZMADRID, Luis MartÃn, y el mencionado Rafa Castejón. La música llegará desde el piano de Pepe Rivero y una colección de clásicos que incluyen a Elliington, Monk, Parker…
La jornada del 9 de noviembre se completa con la actuación de la histórica cantante Sheila Jordan (Conde Duque, 19.30h) y el jazz orquestal de la Amaniel Big Band (teatro Fernán Gómez; 21.30h).
Tercera semana del Festival
El Festival Internacional de Jazz de Madrid prosigue su curso y propone en su tercera semana citas con leyendas del género, caso del contrabajista Ron Carter (viernes 10; teatro Fernán Gómez C.C. de la Villa, 21.30 h.); la cantante Dee Dee Bridgewater (martes 14; teatro Fernán Gómez C.C. de la Villa, 21.30 h.);o esos iconos del jazz conectado al alma del continente africano como el vibrafonista etÃope Mulatu Astatke (martes 14; 19.30 h.) y el laudista tunecino Anouar Brahem (jueves 16; 19.30h), estos dos últimos en el auditorio Conde Duque.
El fin de semana del 10 al 12 de noviembre recibe a actuales referencias del género como ese grupo de bebop guerrillero que es Mostly Other People Do The Killing o el guitarrista Bill Frisell, ambos en Conde Duque, a las 19.30 h., el viernes y el sábado, respectivamente. El teatro Fernán Gómez C.C. de la Villa aguarda las visitas del pianista cubano Roberto Fonseca y el nuevo proyecto de John Medeski, el Mad Skillet (21.30 h., sábado y domingo respectivamente).
Los dos escenarios principales del JAZZMADRID se entregarán esta semana al jazz del saxofonista James Carter, el pianista Fred Hersch y el cuarteto español Collective liderado por el pianista donostiarra Iñaki Salvador. Desde las salas, y en colaboración con la asociación La Noche en Vivo, destaca la vista a la Sala Clamores de la cantante Cyrille Aimée (miércoles 15).
Siguen los debates, irrumpe el cine
El apartado de conferencias tendrá en la sala Jardiel Poncela del teatro Fernán Gómez C.C. de la Villa dos citas para analizar el jazz-flamenco y la historia del jazz en Madrid, a cargo del periodista Pablo Sanz. El cine, por su parte, se estrenará este sábado con la proyección de Ascensor para el Cadalso (11 de nov, 18h, entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación en taquilla 1 hora antes), en el 60º aniversario de la conocida pelÃcula que dirigiera Louis Malle, con banda sonora de Miles Davis.
____________________________
- El Teatro Monumental abre sus noches al jazz y la ... en jazz
- Ciclo de jazz de la AIE y la UCM en jazz
- Marta Sánchez Quintet traen aires del jazz neoyorquino a Madrid en jazz
- El Institut français recibe al baterÃa de jazz Daniel Humair en jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- FacsÃmil de El maestro de Luis Milán en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!