El Teatro Cervantes busca seis bajos-barítonos para interpretar a los sabios de Turandot
Arturo Díez Boscovich, director musical de la ópera de Puccini que abre en noviembre la 29 Temporada Lírica del Cervantes, seleccionará el 28 de septiembre a los cantantes
El Teatro Cervantes completará el 28 de septiembre el elenco que recreará en Málaga las exóticas melodías y peripecias de Turandot, la celebérrima ópera de Puccini que abre en noviembre la 29 Temporada Lírica. Arturo Díez Boscovich, su director musical, seleccionará ese día los seis bajos-barítonos que encarnarán a los sabios en esta producción escénica del Teatro de la Maestranza y musical del Cervantes.
Los aspirantes a participar en las audiciones pueden enviar su solicitud de inscripción al correo produccion@teatrocervantes.es (cuerdas: bajos y barítonos; lugar y fecha de las audiciones: Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio, 10.30 horas del jueves 28 de septiembre).
La 29 Temporada Lírica del Teatro Cervantes comienza los días 3 y 5 de noviembre con la ópera póstuma e inacabada de Giacomo Puccini, una obra maestra que según el musicólogo y crítico José Antonio Cantón debe su brillantez a “la combinación en su música de un agudo sentimentalismo romántico, una marcada fantasía oriental y una incipiente aceptación de las corrientes musicales coetáneas”. La soprano canadiense Othalie Graham desempeñará el exigente rol de la principessa protagonista, el tenor Eduardo Sandoval el de su pretendiente Calaf, la soprano Ruth Rosique el de la enamorada esclava Liù y el bajo Felipe Bou el del anciano rey Timur.
El equipo artístico contará con un importante componente local: además de Díez Boscovich, participan los cantantes malagueños Antonio Torres (el ministro Ping), Luis Pacetti (Pang), Juan Manuel Corado (Mandarín) y Francisco Arbós (Altoum), el foso estará ocupado por la Orquesta Filarmónica de Málaga y la escena por el Coro de Ópera de Málaga y la Escolanía Santa María de la Victoria. Emilio Sánchez (Pong) completa el elenco de personajes principales. Junto a ellos y a los seis sabios que se seleccionarán en las audiciones, intervendrán en escena un equipo de figurantes que también fueron seleccionados en un casting público y que incluye a un verdugo con equipo de servidores incluido, un príncipe de Persia y una decena de guardias imperiales.
El estreno de esta producción de Turandot coincidirá con la presentación del telón de boca de Bernardo Ferrándiz ya restaurado, una actuación llevada a cabo Quibla Restaura con el apoyo de la Fundación Málaga y el espacio municipal. El lienzo de Ferrándiz guardará una escenografía y un vestuario basados en una idea de Jean-Pierre Ponelle, actualizados por el Teatro de la Maestranza y que utilizará Emilio López para dirigir la acción teatral de este drama de resonancias grotescas y sonoridades imaginativas y exóticas, que se puso en escena en el Cervantes por última vez en enero de 1993.
La 29 Temporada Lírica se completa con sendas puestas en escena de Così fan tutte, la genial ópera bufa que cerró la trilogía de Mozart y Da Ponte (2 y 4 de marzo de 2018), y del trágico Rigoletto de Verdi (18 y 20 de mayo de 2018), así como con un recital de Gregory Kunde fuera de abono (18 de febrero de 2018).
Las entradas estarán disponibles próximamente: una vez renovados los abonos antiguos para la Temporada Lírica (los días 3 y 4 de octubre están reservados para cambios de dichos abonos), las nuevas suscripciones se podrán contratar los días 5 y 6 de octubre y las entradas sueltas estarán disponibles a partir del 19 de octubre. Los abonos para los tres títulos escenificados del ciclo costarán entre 50 y 156 euros el general y entre 31 y 98 euros el de mayores de 65, mientras que los jóvenes podrán asistir a las tres óperas por solo 50 euros. El recital de Kunde es fuera de abono, pero los suscritos a la Temporada podrán beneficiarse de un plazo preferente de compra de entradas (del 10 al 18 de octubre, una entrada por abonado).
____________________________
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- Convocatoria de interinos Castilla y León para profesores de música ... en pruebas de acceso
- Audiciones de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española en pruebas de acceso
- Audiciones para Arpa, Violonchelo y Violín de la Orquestra de ... en pruebas de acceso
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!