XXXI Festival Internacional Andrés Segovia
Tendrá lugar del 1 al 30 de octubre bajo el signo de “Ecos del Mediterráneoâ€. Año 30 de la desaparición del maestro». Se desarrollará en espacios como el Teatro Infanta Isabel, Escuelas PÃas de la Uned, el Museo de Historia de Madrid, el Museo San Isidro, el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU y el IAE

David Russell, Manni Wu, Àlex Garrobé, Pasquale Vitale,.
El Festival Internacional Andrés Segovia fue creado en 1986 por el guitarrista Pablo de la Cruz con el propósito, «siguiendo los pasos del Maestro», de llevar la Guitarra a un escenario diferente del que transitaba y aún hoy transita dentro de certámenes cerrados a la creatividad nuevo repertorio y nueva música, fusionados con el Jazz el Flamenco u “Otras Movimientos†en lugar de abrir la guitarra clásica a los músicos en general, música antigua y la orquesta.
Pablo de la Cruz deja paso a Laura Verdugo, en la dirección de este certamen que se ha enfrentado a esta tarea «con espÃritu renovador» y ha conseguido conformar «una nueva agenda, atractiva e interesante, con el fin de difundir las diferentes facetas del instrumento y darlo a conocer a través de espacios y profesiones diversas».
En esta edición participan los espacios de las Escuelas PÃas de la Uned, el Museo de Historia de Madrid, el Museo San Isidro, el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU y el IAE. Además, diversos guitarreros han cedido sus instrumentos para la presentación del evento el dÃa 1 de octubre en el teatro Infanta Isabel (Contreras, RamÃrez, Juan Ãlvarez, Felipe Conde, Pedro de Miguel y Felipe Lagunar).
Además de los conciertos se incluye una clase magsitral de guitarra impartida por Leo Brower y Alex Garrobé y una conferencia de Estética y Composición a cargo de Brower, Iluminada Pérez Frutos y Consuelo DÃez. Según apunta Verdugo. «la vinculación con la universidad, a través de los cursos en la UNED, le da un valor añadido fundamental, porque se da a conocer la guitarra en otros entornos»
Programa:
- 1 de octubre. Inauguración en el Teatro Infanta Isabel
- 4 de octubre. Concierto a cargo de Javier GarcÃa Moreno en el Aula Magna-Universidad CEU San Pablo
- 5 de octubre. Concierto a cargo de Manni Wu en el Museo de Historia de Madrid
- 9 de octubre. Concierto a cargo de de la Nova Cámara Orquesta, solistas Laura Verdugo y Zoraida Ãvila en el Teatro Infanta Isabel
- 16 de octubre. Concierto de Àlex Garrobé en el Teatro Infanta Isabel
- 18, 19 y 20 de octubre. Clase magistral de Guitarra y Conferencias de Estética y Composición Musical en las Escuelas PÃas
- 22 de octubre. Concierto a cargo de Pasquale Vitale en el Museo de San Isidro
- 23 de octubre. Concierto a cargo de David Russell en el Teatro Infanta Isabel
- 27 de octubre. Concierto a cargo de Daniel Omos en la Biblioteca de la UNED
- 30 de octubre. Concierto a cargo del Ensemble Marquise en el Teatro Infanta Isabel
https://festivalandressegovia.com
____________________________
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘MarÃa de ... en festivales
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Todonotas inaugura su segunda tienda en Madrid en tiendas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!