Septiembre Coral: un recorrido histórico por la música vocal
Durante el mes de septiembre, el Festival Septiembre Coral ofrece en el Castillo de Manzanares el Real (Madrid) cuatro conciertos interpretados por agrupaciones vocales nacionales como VokalArs, El León de Oro, Coro de Cámara de Madrid y Coro de Cámara AINUR

Coro de Cámara de Madrid
Este año el Festival ha optado por el reestreno de tres obras del siglo XVIII que no han vuelto a ser interpretadas desde entonces y que la musicóloga Sara Escuer Salcedo recuperó y transcribió en el año 2016. Será VokalArs, bajo la dirección de Nuria Fernández Herranz, quien ofrecerá en primicia el reestreno de estas tres obras de compositores españoles del siglo XVIII y que se escucharán por primera vez después de siglos de olvido.
Programa
9 de septiembre, 19 h. VokalArs (Madrid)
La programación da comienzo el sábado 9 de septiembre con VokalArs, coro residente de Septiembre Coral, bajo la dirección de Nuria Fernández Herranz. En el concierto de apertura del Festival se presenta un espectáculo semi-escénico con un repertorio de obras de compositores españoles que van del siglo XV al XVIII bajo el título En los reinos de la España. Este programa incluye el reestreno de tres partituras inéditas del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, transcripciones realizadas en 2016 por Sara Escuer Salcedo.
16 de septiembre, 19 h. – Coro de Cámara de Madrid
La siguiente cita será el 16 de septiembre con el Coro de Cámara de Madrid, bajo la dirección de Francisco Ruiz Montes, concierto con el título Transiciones y homenaje”. Un amplio repertorio a capella que combina la música antigua con la escrita en nuestros días en su mayoría de compositores españoles, entre estas obras encontraremos algunas del propio director de la agrupación.
23 de septiembre, 18 h. – El León de Oro (Asturias)
El día 23 de septiembre será El León de Oro, coro asturiano de fama internacional dirigido por Marco García de Paz, quien nos ofrecerá Natura sacra / Vox profana, un recorrido por 400 años de música que tratará de unir lo espiritual de la música sacra de compositores como Victoria y Tavener con lo terrenal del folclore asturiano compuesto por autores como Jesús Gavito y Julio Domínguez.
30 de septiembre, 18 h. – Coro de Cámara Ainur (Canarias)
La clausura de Septiembre Coral 2017 este año correrá a cargo del Coro de Cámara Ainur, procedente de las Islas Canarias y dirigido por Mariola Rodríguez. Este último concierto será el 30 de septiembre y lleva por título A la sombra del Atlántico, un recorrido a capella por las dos orillas atlánticas, desde Estados Unidos hasta Argentina y desde Suecia hasta nuestras Islas Canarias.
Los organizadores – Asociación Musical Cantemus
La Asociación Musical Cantemus, liderada por Nuria Fernández y Félix Márquez desarrolla diferentes proyectos unos en solitario y otros en colaboración con diferentes instituciones como la Universidad Carlos III de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Fundación Acción Social por la Música, entre otros.
Entre estas actividades se encuentran algunas artísticas VocalArs, Coro UC3M y el Joven Coro de España JOCONDE, otras educativas como el Aula Social del Teatro Real, el programa de coros de Acción Social por la Música, Aula Cantemus y el Curso de Dirección de Coro UC3M y otras de producción como el Festival Septiembre Coral en el Castillo de Manzanares el Real. Según explican sus responsables, entre sus objetivos se encuentra «la calidad artística, la calidad educativa y calidad humana».
____________________________
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘María de ... en festivales
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- 219 participantes de 36 países, en el Programa de Verano ... en actualidad de centros
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!