La Quincena Musical cierra su 78 edici贸n con 6 llenos absolutos y un 88% de ocupaci贸n del Auditorio Kursaal
El Auditorio Kursaal ha sido, como en ediciones anteriores, uno de los espacios fundamentales de la Quincena Musical. El 茅xito de afluencia de p煤blico se repiti贸 en dicho escenario en varias ocasiones.

BBC Philharmonic / Orfe贸n Donostiarra
Ha habido 6 llenos absolutos y se ha alcanzado un 88% de ocupaci贸n, en esta edici贸n en la que se han programado 3 eventos m谩s que el pasado a帽o en el citado recinto.
La recaudaci贸n total de taquilla asciende a 975.000 euros brutos, lo que supone un incremento del 21% respecto a la edici贸n de 2016. Esto se debe a que el Auditorio Kursaal ha acogido 3 eventos m谩s que en 2016, y a que la Quincena ha contado este a帽o con patrocinios puntuales. En cuanto al n煤mero de espectadores, cerca de 39.000 asistentes disfrutaron de las distintas propuestas de esta 78 edici贸n, cifra un 10% superior a la de la edici贸n de 2016.
Entre las propuestas m谩s exitosas del Auditorio, se encuentran las dos representaciones de Carmen, de V铆ctor Ullate Ballet (1 y 2 de agosto), que fue la encargada de inaugurar la 78 edici贸n de la Quincena. Registraron llenos absolutos, al igual que la segunda de las citas que protagoniz贸 la BBC Philarmonic (4 de agosto)聽 聽鈥搎ue actuaba por primera vez en el festival鈥 junto al Orfe贸n Donostiarra. Un abarrotado Auditorio pudo disfrutar de Fidelio. La primera de las dos citas con la 贸pera escenificada tambi茅n agot贸 todas las entradas. El t铆tulo elegido fue Las bodas de F铆garo (13 de agosto), que volvi贸 a programarse 70 a帽os despu茅s de su primera vez en Quincena.
Otra de las orquestas que ha debutado en el festival ha sido la Filarm贸nica de Luxemburgo, que, bajo la batuta de su director titular Gustavo Gimeno, protagoniz贸 otro de los llenos absolutos de esta 78 edici贸n. El pasado 26 de agosto, el p煤blico pudo disfrutar del R茅quiem, de Verdi, junto al Orfe贸n Donostiarra. Y tambi茅n hubo lleno absoluto en el segundo concierto (ayer, 30 de agosto) de otra las formaciones debutantes en Quincena, la Cincinnati Symphony Orchestra, dirigida por Louis Langr茅e.
El Teatro Victoria Eugenia se convirti贸, una vez m谩s, en espacio 铆ntimo para tres propuestas de perfil muy variado. Si bien el primero de los conciertos (Yuja Wang y Leonidas Kavakos) se cancel贸 debido a motivos personales de los artistas, el recital que pas贸 a sustituirlo, el del pianista Arcadi Volodos (8 de agosto), se convirti贸 en la propuesta m谩s exitosa de este recinto. Soqquadro Italiano, con su original Stabat Mater-Vivaldi Project (22 de agosto), y la magia del violonchelista brit谩nico Steven Isserlis (28 de agosto) completaron la oferta.
Un a帽o m谩s, se vuelve a constatar que los distintos ciclos que conforman la Quincena siguen ganando en popularidad y asistencia, como el Ciclo de 脫rgano. Es uno de los m谩s seguidos del festival, y este a帽o ha visto incrementado el n煤mero de espectadores respecto a la pasada edici贸n. As铆, m谩s de 5.200 personas han acudido a los 12 conciertos que se han llevado a cabo en templos donostiarras y del resto de Gipuzkoa. Dos de los conciertos que reunieron a mayor cantidad de p煤blico fueron los ofrecidos por Pier Damiano Peretti (7 de agosto) y 脫scar Candendo (9 de agosto), con 800 y 850 espectadores, respectivamente.
En el caso del Ciclo de M煤sica Antigua, adem谩s de contar con sus fieles seguidores, es capaz de atraer a nuevos asistentes edici贸n tras edici贸n al Convento de Santa Teresa. El ciclo, cuyos beneficios se han destinado este a帽o a la Fundaci贸n Izan, ha alcanzado el 100% de ocupaci贸n.
En esta 78 edici贸n, se 聽ha recordado al compositor Claudio Monteverdi en el 450 aniversario de su nacimiento, y se ha escuchado m煤sica de compositores italianos y alemanes de la Edad de Oro del Barroco, as铆 como del repertorio espa帽ol del siglo XVIII.
Esta 78 edici贸n de la Quincena Musical ha contado con un nuevo ciclo, en colaboraci贸n con el Museo San Telmo de Donostia. Un ciclo en el que los tres conciertos que lo han conformado han registrado llenos absolutos. Bajo el ep铆grafe Jueves de M煤sica en San Telmo, los muros del claustro del citado museo se convirtieron聽 en escenario de distintas propuestas del repertorio camer铆stico de los 煤ltimos dos siglos, con la participaci贸n de The Brahms Project (10 de agosto), Cuarteto Akilone (17 de agosto) y Miren Urbieta-Vega (24 de agosto).
El Ciclo de M煤sica Contempor谩nea, sigue perfil谩ndose como plataforma en el campo de la creaci贸n m谩s innovadora. Una vez m谩s, ha sorprendido con las apuestas m谩s transgresoras, y ha acogido el estreno de dos partituras. Se presentaron, en concreto, las obras firmadas por los compositores Elena Rykova y Alberto Posadas. El primer estreno, en este caso mundial, el de la obra Speaking objects, compuesta por Elena Rykova, tuvo lugar en el concierto de Ricardo Descalzo (24 de agosto). Por otra parte, el cuarteto de saxofones Sigma Project (27 de agosto) abord贸 el estreno europeo de Po茅tica del Laberinto, compuesta por Alberto Posadas, que se convirti贸 en la cita que acapar贸 mayor atenci贸n por parte del p煤blico.
La Quincena Musical ha ampliado la oferta dirigida al p煤blico infantil en esta 78 edici贸n, ofreciendo mayor cobertura a iniciativas que puso en marcha el pasado a帽o, y obteniendo una gran participaci贸n y una valoraci贸n muy positiva por parte del p煤blico. Es el caso de Kantu Kontari, un espect谩culo de peque帽o formato 聽protagonizado por un cuentacuentos y su acompa帽amiento musical, que se llev贸 a cabo durante el mes de agosto del pasado a帽o en el Foyer del Auditorio Kursaal. En esta edici贸n, adem谩s de mantener las sesiones del Kursaal, Kantu Kontari se ha convertido en itinerante, conformando la Quincena Andante infantil, y visitando las localidades de Zumaia (4 de agosto), Getaria (17 de agosto), Mutriku (24 de agosto) e Irun (25 de agosto). Asimismo, los talleres dirigidos a los m谩s peque帽os tambi茅n han salido de Donostia, llegando a Irun (11 de agosto) y O帽ati (18 de agosto).
El Ciclo de J贸venes Int茅rpretes ha sido un valioso escaparate para impulsar las carreras de los nuevos valores de la m煤sica. Una amplia selecci贸n de programas ha dado cabida a repertorios y estilos dispares, en este ciclo en el que el alumnado de Musikene, a lo largo de una semana (21-26 de agosto), se acerca al p煤blico con la ilusi贸n de ofrecer la labor que durante el curso acad茅mico desarrolla en las aulas. 5 de las 6 propuestas que han conformado el ciclo se han celebrado en la sede habitual del Palacio Miramar, y por primera vez uno de los conciertos se ha llevado a cabo en el Auditorio de Musikene. Asimismo, se ha seguido apostando por iniciativas como Ordu Gaztea o Musikeler (24 y 25 de agosto), que parecen haber echado ra铆ces entre el p煤blico m谩s joven de la Quincena.
La Quincena Andante, ha recalado este a帽o en los territorios de Lapurdi, Navarra, 脕lava y Gipuzkoa, obteniendo una respuesta m谩s que satisfactoria por parte del p煤blico. Cabe destacar el gran 茅xito cosechado por el Carmina Burana de Landarbaso Abesbatza, con localidades agotadas en sus dos citas: la primera, en la Iglesia de Saint Pierre de Senpere (13 de agosto), y la segunda, en el Santuario de Arantzazu (18 de agosto), que congreg贸 a m谩s de 1.100 espectadores. Asimismo, otras propuestas que se pudieron disfrutar con los recintos abarrotados fueron la original fusi贸n de Artxipielagoa, que se llev贸 a cabo en la Bodega Hiruzta de Hondarribia (23 de agosto), as铆 como el recital de la joven soprano donostiarra, Miren Urbieta-Vega, en la Iglesia de San Salvador de Getaria (26 de agosto).
Avance de la programaci贸n de 2018
聽La organizaci贸n del festival trabaja ya en la programaci贸n de su pr贸xima edici贸n. La 79 Quincena Musical acoger谩 a una orquesta muy conocida por el p煤blico del festival: la Budapest Festival Orchestra, con el maestro Ivan Fischer al frente, que actu贸 por 煤ltima vez el pasado a帽o 2016; fue la orquesta residente, y ofreci贸 tres programas distintos en el Auditorio Kursaal. En cuanto a la cita con la 贸pera, la Quincena tiene previsto escenificar un t铆tulo de Gioachino Rossini en su edici贸n n煤mero 79.
____________________________
- XXXIII edici贸n del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita ... bajo festivales
- Comienza Atrium Musicae bajo festivales
- La Rioja Festival, m煤sica cl谩sica por toda la geograf铆a riojana bajo festivales
- Festival Internacional de M煤sica de Canarias bajo festivales
- Cl谩sicos Divertidos en la Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a bajo para ni帽os
- Juventudes Musicales de Espa帽a celebra su primer Concurso Nacional de ... bajo concursos
- El Gato con botas en el Centro Cultural Miguel Delibes bajo para ni帽os
- Abierta la matr铆cula para el XX Concurso Internacional de M煤sica ... bajo convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!