Piano Circle Songs, con Francesco Tristano
Con el lanzamiento de su nuevo álbum, el pianista Francesco Tristano vuelve a su primera pasión con una selección de composiciones nuevas y de gran belleza para piano solista. A la venta el 8 de septiembre.
Piano Circle Songs también cuenta con la colaboración del pianista y compositor canadiense Chilly Gonzales en cuatro de las pistas, de las cuales Gonzales escribió “Tryst†para este álbum.
Tras varios años trabajando con música electrónica, la última grabación de Tristano explora el lado más amable e inocente de su personalidad creativa con melodÃas sencillas y conmovedoras como impulso creativo clave.
Tristano explica esta nueva dirección: “Me encantan los beats, me encanta el impulso constante. La música de Piano Circle Songs es lo opuesto. Es muy intimista, una manera melódica de componer que me ha inspirado el hecho de tener niños. Ellos me han hecho explorar una fase más amable que me permite ir más allá en el piano, en cuanto a la composición.â€
Ha sido muy importante para Tristano capturar la intimidad de la música tanto en la grabación como en la fase de posproducción. Al colocar micrófonos cerca del instrumento, querÃa que el oyente experimentara la sensación de tener “sus oÃdos dentro del pianoâ€.
Tristano explica: “Ya habÃa escrito un par de canciones de Circle songs y por casualidad Chilly Gonzales y yo tuvimos una conversación sobre cÃrculos en nuestro primer encuentro. Esa forma geométrica perfecta y sencilla. Para mà es una forma perfecta porque recorres 360 grados sin siquiera girar a la izquierda o a la derecha. Encarna la idea de un cÃrculo, como las estaciones del año, asà que independientemente de la estación en la que estés, acabarás volviendo a ella. Y también me recuerda al comportamiento de mis hijos porque los niños son, en mi opinión, quienes mejor representan a la humanidad. Y su comportamiento sigue un patrón circular. Pueden cambiar de personalidad 18 veces al dÃa, pero cuando llega la hora de dormir, vuelven al punto original de partida del cÃrculoâ€.
Chilly Gonzales recuerda de su primer encuentro con Tristano: “Yo también decÃa que para mà el piano es la forma ideal y platónica de representar la música, de representar la melodÃa, la armonÃa y el ritmo; como en los ensayos de ópera donde toda una partitura orquestal queda reducida al piano. Yo decÃa que existen todos estos cÃrculos, aquà y ahora, y recuerdo haber señalado el pan de la hamburguesa y decirle: Mira, aquà hay un cÃrculo. ¿Cómo sabemos que es un cÃrculo? Hacemos la comparación con alguna versión idealizada de un cÃrculo que nunca existió, en realidad. Porque yo lo comparo con esta forma idealizada de cÃrculo y el piano es para mà esa música ideal y platónica. Por eso me gusta trabajar con el piano solo y no me gusta añadir nada más. Solo quiero la representación más exacta de esta idea de forma platónicaâ€.
De su colaboración creativa Chilly Gonzales añade: “En los momentos como cuando conocà a Francesco, me doy cuenta de la gran positividad musical que hay dentro de mÃ, esperando a alguien como él en quien enfocarla. Porque no es muy común conocer a otro músico con quien te guste estar y con quien te guste tocarâ€.
Tristano interpretará la música del álbum en concierto en BerlÃn, Londres y ParÃs el próximo otoño.
Nacido en Luxemburgo en 1981, Francesco Tristano es un pianista, teclista y compositor experimental y con formación de clásico cuyos proyectos son difÃciles de clasificar. A lo largo de su carrera ha fusionado diferentes formas musicales convirtiéndolas en experiencias acústicas, trabajando principalmente con música barroca, electrónica, dance, tecno y avant garde, y junto a colaboradores de primera lÃnea. Su mantra es “La música es músicaâ€, que ha tomado de la reflexión de Alban Berg sobre por qué no habÃa una distinción real entre lo que consideramos música “culta†y música “popularâ€.
Sus grabaciones anteriores abarcan un amplio espectro como los programas basados en John Cage y Bach (Bach/Cage, 2011), Buxtehude y Bach (Long Walk, 2012) y Ravel y Stravinsky (Scandale, 2014). Ha publicado una variedad de álbumes colaborativos y experimentales con varios sellos, desde el más reciente Versus (2017, con el influyente productor de electrónica, Carl Craig) hasta Not for piano (2007). Además, graba para el sello de música dance Get Physical Music.
____________________________
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- Joyce DiDonato: Pura emoción en cds/dvds
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!