Talentosa juventud
La Academia Barroca Europea d’Ambronay ha seducido al festival ampurdan茅s de Peralada con un programa doble dedicado a los tr谩gicos amores entre Dido y Eneas.

Cortes铆a Festival Castell de Peralada
聽鈥淎l pot petit hi ha la bona confitura鈥, reza un popular dicho catal谩n. Pues bien, la dicha se cumpli贸 a pie juntillas en el 铆ntimo concierto ofrecido el pasado s谩bado 15 de julio en la iglesia del Carme de Peralada. Una muestra del firme compromiso de este veterano festival para con las producciones de peque帽o formato y los int茅rpretes emergentes.
La Academia Barroca Europea d’Ambronay es un proyecto educativo que re煤ne a j贸venes int茅rpretes europeos virtuosos para trabajar intensamente unas producciones anuales con grandes maestros y especialistas del repertorio antiguo. La presente edici贸n ha sido dirigida por el prestigioso tenor Paul Agnew, quien ha asumido la direcci贸n musical, el concepto esc茅nico y al supervisi贸n educativa del proyecto. Y el resultado no ha podido ser m谩s 贸ptimo.
La primera parte del programa estuvo dedicada a la poco conocida Didon de Henry Desmarest (1661-1741), una obra que sigue la pauta de la trag茅die lyrique de Lully y bebe de la m煤sica de Charpentier y de Henry de Thier, m谩s conocido como Henry Du Mont. Los j贸venes m煤sicos de la Academia d’Ambronay nos ofrecieron una refinada interpretaci贸n de algunos extractos de esta 贸pera, haciendo gala de una ajustada expresi贸n y un holgado dominio estil铆stico. Momentos culminantes fueron el exquisito dueto de la tercera escena del primer acto entre Didon y Enees, todo 茅l delicadeza i emoci贸n contenida, as铆 como el intenso e incisivo lamento final de Didon. Menci贸n a parte merecieron tambi茅n los vigorosos y s贸lidos Iarbe y Jupiter.
Las comparaciones siempre resultan odiosas, pero a los pocos compases de la segunda parte se puso en evidencia que la obra de Desmarest no pasar铆a de aperitivo al compartir mesa con la magistral 贸pera de Henry Purcell. Los j贸venes int茅rpretes nos ofrecieron una versi贸n dramatizada, vestida con gestos, movimientos y expresiones, que no ech贸 en falta mayores derroches escenogr谩ficos. Fueron a la ra铆z del drama, a su esencia humana, apurando cada gesto corporal, cada inflexi贸n musical, cada expresi贸n facial, hasta lograr sumergir por completo al auditorio en la accidentada trama purcelliana. Al virtuosismo de las tiernas voces se uni贸 la magistral interpretaci贸n de la orquesta de cuerdas, quienes, no solo tocaban de memoria, sino que lo hac铆an sin director concertante y participando activamente de la acci贸n dram谩tica.
En s铆ntesis, una deliciosa velada musical que, m谩s all谩 de glamurosos jardines y galas veraniegas, demuestra el firme compromiso de Peralada con los nuevos talentos y la excelencia musical.
____________________________
- Sokolov da vida a las criaturas del Romanticismo bajo opini贸n
- El 煤ltimo concierto, un film cargado de m煤sica bajo opini贸n
- Nemanja Radulovi膰: un Chaikovsky idiosincr谩sico junto a la Orquesta de ... bajo opini贸n
- Pogorelich en el escenario en lugar de Chopin bajo opini贸n
- XXXIX Festival Sierra Musical bajo festivales
- Premio 2022 a la gesti贸n cultural en AA.EE a Miguel ... bajo notas
- M谩ster Propio en Tecnolog铆as en la Composici贸n de Bandas Sonoras ... bajo cursos
- archivo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!