Una feliz inauguraci贸n
El pasado 7 de julio, se inaugur贸 con gran 茅xito una nueva edici贸n del Festival de M煤sica Antiga dels Pirineus (FeMAP) en la Seu d’Urgell.

Imagen cedida por Festival de M煤sica Antiga dels Pirineus (FeMAP)
Al atardecer, el consistorio municipal acogi贸 la recepci贸n de rigor con la presencia de las autoridades locales, representantes del gobierno auton贸mico y una amplia concurrencia de alcaldes de los municipios que participan en la s茅ptima edici贸n de este singular certamen. En el turno de los discursos, m谩s all谩 de los formalismos protocolarios, cabe destacar las reiteradas (y merecidas) felicitaciones al ingente trabajo de programaci贸n y coordinaci贸n realizado por el equipo que lidera Josep M. Dutren: 49 conciertos repartidos en un total de 34 municipios pirenaicos. Quien haya tenido que lidiar alguna vez con t茅cnicos, concejales, alcaldes e interventores, sabe de lo que hablamos. Pues, para el caso, todo esto multiplicado por 34, m谩s los correspondientes departamentos de la Generalitat y las Diputaciones. Y todo ello, con un presupuesto que no alcanza el medio mill贸n de euros. O sea, casi un milagro.
El concierto inaugural estaba previsto inicialmente en el claustro de la catedral d’Urgell pero, ante la probabilidad聽 de lluvia y el brusco descenso de聽 temperaturas, se opt贸 por trasladarlo al interior del templo. La propuesta consist铆a聽 en la recuperaci贸n聽 de un espect谩culo sobre los cantos y las danzas del Llibre Vermell de Montserrrat, el c茅lebre manuscrito tardo-medieval custodiado en el monasterio barcelon茅s que constituye uno de los pilares fundamentales de la m煤sica medieval espa帽ola. Datado聽 en los 煤ltimos a帽os del siglo XIV, su nombre se debe a la encuadernaci贸n en terciopelo rojo hecha a finales del siglo XIX. Se compone de un total de 137 folios en pergamino, de los cuales tan solo ocho contienen una colecci贸n de cantos y danzas medievales. Gracias a su edici贸n en facs铆mil, a cargo del Padre Su帽ol (1917), esta colecci贸n alcanz贸 una resonancia internacional durante la primera mitad del pasado siglo..
Tal y como puede leerse en uno de sus folios (n煤m. 22),聽 estas m煤sicas fueron recogidas para que los peregrinos pudieran entretenerse durante su estancia en el santuario mariano. De los diez cantos que contiene, tres son c谩nones a tres voces, dos son cantos polif贸nicos y cinco son danzas del tipo “baile redondo”. Fue el Padre Gregorio Estrada quien cay贸 en la cuenta que los manuscritos conten铆an unos signos coreogr谩ficos (antes atribuidos a errores de copista) e hizo una nueva versi贸n r铆tmica que fue interpretada, a finales de los a帽os setenta, por聽 el Esbart Dansaire de Rub铆, dirigido por Albert Sans,聽 la Escolan铆a de Montserrat y el conjunto Ars Musicae de Romano Escaleras, bajo la direcci贸n del Padre Ireneu Segarra. El vestuario fue a cargo de Fabi脿 Puigserver.
Cuatro d茅cadas despu茅s, el FeMAP ha querido recuperar este espect谩culo basado en los cantos y danzas del Llibre Vermell, al cual se han a帽adido la interpretaci贸n de algunos de los cantos de Las Cantigas de Santa Mar铆a dedicados a la Virgen de Montserrat (C贸dice del Escorial). La interpretaci贸n musical corri贸 a cargo del competente Cor de Cambra Francesc Valls de la catedral de Barcelona, acompa帽ados por la formaci贸n de instrumentos hist贸ricos Magister Petrus. Ambos ofrecieron una sobria y ajustada recreaci贸n de las partituras tardo-medievales, complementadas puntualmente por las simp谩ticas coreograf铆as del Esbart de Rub铆. El p煤blico, que llen贸 la nave rom谩nica de la catedral, aval贸 con intensos aplausos el 茅xito de la iniciativa. Un 茅xito que volvi贸 a repetirse el d铆a siguiente en la localidad de Berga, en donde se realiz贸 una segunda representaci贸n de esta singular producci贸n. El pr贸ximo oto帽o, dentro del marco de la Fira Mediterr谩nea de Manresa, podr谩 verse y escucharse de nuevo en el mismo monasterio de Montserrat.
____________________________
- Parsifal regresa con nota al Liceu bajo opini贸n
- No solo Pedro y el lobo bajo opini贸n
- La m煤sica contempor谩nea es el error expiatorio bajo opini贸n
- Educaci贸n musical, educaci贸n para la democracia bajo opini贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- Audiciones para refuerzo de Piano, Tromb贸n, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tama帽os y proporciones bajo luther铆a
- Prodigios musicales en la Espa帽a vaciada bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!