Forma Antiqva en la temporada de la Filarmónica Sociedad de Conciertos
El 10 de mayo, el grupo liderado por Aarón Zapico y acompañados por el contratenor Carlos Mena, recorrerán obras de Haendel, Vivaldi, Sances y Tomás Luis de Victoria.
Forma Antiqva es el grupo de música antigua más fresco, innovador e históricamente informado del panorama actual español. Presenta un programa muy ambicioso que incluye dos piezas esenciales de la música barroca: el Stabat Mater, de Vivaldi, piezas de Música para los reales fuegos artificiales, y la Música Acuática, de Haendel. La nota de color de la velada será el timbre de la voz del prestigioso contratenor Carlos Mena.
Completará el programa, Pianto della Madonna, de Giovanni Felice Sances y Ne Timeas Maria, de Tomás Luis de Victoria.
Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación y que está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes de la música clásica en España.
Su fulgurante carrera incluye conciertos en los más prestigiosos festivales y ciclos del país: Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, L’Auditori de Barcelona, Palau de la Música de Valencia, inauguración de las Temporadas de Ópera de Oviedo y Teatro Arriaga Bilbao, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Quincena Musical de San Sebastián, Semana de Música Religiosa de Cuenca, el Festival Pórtico de Zamora y el Auditorio de El Escorial.
Su intensa agenda internacional les ha llevado a grandes festivales europeos como el York Early Music Festival del Reino Unido, el Ludwigsburger Schlossfestspiele en Alemania, el Van Vlaanderen en Brujas (Bélgica) o las Summer Festivities of Early Music de Praga. Además, Forma Antiqva se ha presentado en diferentes salas y auditorios de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Suiza, Grecia, República Checa, Polonia, Serbia, Bolivia, Brasil, Perú, Chile, Panamá, Colombia, Japón, Singapur o Australia.
Forma Antiqva es conjunto residente del Auditorio – Palacio de Congresos «Príncipe Felipe» de Oviedo.
Sus más recientes compromisos incluyen representaciones de ópera en el Teatro Real y de tonadillas escénicas en la fundación Juan March de Madrid, y conciertos en el Festival Bach de Thuringia, el Festival de Música Antigua de Sevilla y en el Festival Internacional de Música de Cámara de Camberra (Australia).
Intérpretes
- Forma Antiqva
- Aarón Zapico, clave y director
- Carlos Mena, contratenor
Programa
- Haendel: Música para los reales fuegos artificiales y Música Aquática (selección)
- Vivaldi: Stabat Mater
- Sances: Pianto della Madonna
- Tomás Luis de Victoria: Ne Timeas Maria
____________________________
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!