Exposici贸n en el RCSMM sobre Manuel G贸mez, el clarinetista que triunf贸 en el Londres del siglo XIX
El Real Conservatorio Superior de M煤sica de Madrid, inaugura el 19 de abril la exposici贸n Manuel G贸mez (1859-1922). Del Conservatorio de Madrid a la Orquesta Sinf贸nica de Londres, que se podr谩 visitar hasta el mes de septiembre.
鈥溌贸mez, sevillano y clarinete! Casi es cosa de risa, pero si ten茅is en cuenta 鈥搈煤sicos hay en Espa帽a que lo saben- el hecho de que Manuel G贸mez es el mejor clarinetista del mundo, ya la risa cesa en los labios para dar paso a las expresiones del respeto y de la admiraci贸n. (鈥) G贸mez es una instituci贸n en Inglaterra鈥. El diario La Correspondencia de Espa帽a recog铆a en marzo de 1905 estas l铆neas, firmadas por el escritor Ramiro de Maeztu, en referencia a un clarinetista espa帽ol que, afincado desde hac铆a a帽os en Inglaterra, se hab铆a convertido en todo un referente en el pa铆s anglosaj贸n.
Manuel G贸mez naci贸 en 1895 en Sevilla en una familia muy humilde. Al poco de nacer, su padre Manuel que se ganaba la vida en la fabricaci贸n de arneses, muere dejando a sus tres hijos: Trinidad, Manuel y Francisco. Su madre pierde la vista, Trinidad se queda a su cuidado, Francisco va a vivir con su abuela y Manuel es enviado al Asilo de Mendicidad de San Fernando.聽 All铆 es donde empieza a estudiar m煤sica y clarinete.
A los 18 a帽os, abandona el hospicio y viaja a Madrid para estudiar en el Conservatorio, donde estar谩 de 1879 a 1881. Durante su estancia en Madrid, Manuel G贸mez completa todos los cursos que le restan de la carrera en un solo a帽o con la calificaci贸n de sobresaliente. Adem谩s, consigue el Primer Premio del Real Conservatorio Superior de M煤sica de Madrid en la especialidad de clarinete.
Junto a su hermano Francisco, que tambi茅n estudi贸 clarinete, son becados por la Diputaci贸n Provincial de Sevilla y para enviarles a estudiar al Conservatorio de Par铆s. Llegan a la capital francesa en septiembre de 1882 y es all铆 donde conocen el clarinete Sistema Boehm con el que ambos perfeccionan su t茅cnica y terminan sus estudios. En 1886, Manuel viaja a Londres con una compa帽铆a de 贸pera. Por aquellos a帽os ya era primer clarinete de la 脫pera de Par铆s y decide fijar en la capital inglesa su residencia. Francisco le acompa帽a pocos meses despu茅s.
Apenas un a帽o despu茅s de su llegada, Manuel ya aparece como solista en un concierto extraordinario celebrado en el Convent Garden ante la reina Victoria para celebrar el 50 aniversario de su subida al trono. Poco despu茅s, en 1892, los dos hermanos entran en la Orquesta de 脫pera del Covent Garden y forman parte de la Orquesta del Queen鈥檚 Hall desde su fundaci贸n en 1894. Manuel fue primer clarinete y Francisco, segundo. Pamela Weston, en su libro Clarinet Virtuosi of the past comenta que Manuel tiene un sonido 鈥渧erdaderamente excepcional, con una combinaci贸n de brillantez en el primer y segundo registro, junto con una gran dulzura y suavidad en el registro agudo鈥.
Los Proms y la Sinf贸nica de Londres
Los Proms, normalmente conocidos como los Proms de la BBC, son un ciclo de conciertos diarios de m煤sica cl谩sica orquestal que tienen lugar anualmente desde mediados de julio hasta mediados de septiembre. Estos conciertos fueron fundados por el empresario Robert Newman y el director de orquesta Henry J. Wood, quien dirigi贸 el primer concierto el 10 de agosto de 1859 en el Queen’s Hall. Y en aquel memorable concierto actuaron ambos hermanos, Manuel como clarinete primero y Francisco, como segundo.
En 1903, varios componentes de la Orquesta del Queen鈥檚 Hall, entre los que se encontraba Manuel, deciden impulsar una nueva orquesta londinense autogestionada, al margen de las estrictas normas de una gerencia. Nace as铆 la Orquesta Sinf贸nica de Londres, que cuenta con Manuel G贸mez como primer clarinete solista. Su primer concierto ser铆a el 9 de junio de 1904 con Hans Richter como director. Hoy en d铆a, m谩s de 100 a帽os despu茅s, esta orquesta, considerada como una de las mejores del mundo, sigue apostando por la autogesti贸n en su organizaci贸n.
Su encuentro con el rey y con el Titanic
En 1911, Manuel G贸mez fue invitado por la King鈥檚 Private Band para tocar en el Palacio de Buckingham ante el rey Jorge V. Manuel llevaba ya cerca de 25 a帽os en Inglaterra y se le propuso cambiar su nacionalidad, pues ning煤n m煤sico extranjero pod铆a tocar con esa formaci贸n para la Casa Real Brit谩nica. Sin embargo, el clarinetista sevillano no accedi贸. As铆 que ante el prestigio del instrumentista, la King鈥檚 Private Band toc贸 acompa帽ando a Manuel G贸mez, que fue presentado ante el rey como 鈥淭he famous Spanish clarinettist鈥.
Un a帽o m谩s tarde, Manuel viaj贸 con la Orquesta Sinf贸nica de Londres por Estados Unidos y Canad谩, ofreciendo 28 conciertos en 21 d铆as y en 23 ciudades distintas. La Sinf贸nica de Boston鈥. Intentaron convencerle para que se quedara en la Sinf贸nica de Boston, pero no lo consiguieron. As铆 que a mediados de abril de 1912 se subi贸 al buque de pasajeros Baltic para volver a Inglaterra. En la madrugada del 15 de abril lleg贸 el SOS: El Titanic ha golpeado con un iceberg y se hunde. Al instante, el Baltic acude a toda m谩quina en socorro del famoso transatl谩ntico. La tragedia impresion贸 mucho a todos los m煤sicos de la orquesta londinense, especialmente porque hab铆an planeado su viaje de ida a Estados Unidos en el Titanic. Pero la naviera White Star Line tuvo que retrasar tres semanas el viaje inaugural de su barco estrella, lo que oblig贸 a la orquesta inglesa a navegar en un barco menos glamuroso. Durante las jornadas posteriores al dram谩tico accidente, los m煤sicos de la sinf贸nica organizaron conciertos ben茅ficos en Londres para ayudar a los hu茅rfanos del Titanic.
Sus 煤ltimos a帽os
Manuel G贸mez se retir贸 en 1915, aunque sigui贸 en activo y participando en conciertos hasta 1921. Un c谩ncer lo deterior贸 r谩pidamente y muri贸 en Londres el 8 de enero de 1922. Francisco abandon贸 Londres y se mud贸 al norte de Gales. Muri贸 el 5 de enero de 1938. De los dos hermanos, Manuel fue el que m谩s v铆nculos conserv贸 con Espa帽a. Se cas贸 en Manchester en 1890 con la espa帽ola Adela Yglesias, bailarina de la 脫pera de Par铆s.
Presentaci贸n en Madrid
El 19 de abril, el Ensemble de Clarinetes del Real Conservatorio Superior de M煤sica de Madrid act煤a a las 18 h. la Sala Manuel de Falla de este centro con motivo de la inauguraci贸n de la exposici贸n 鈥淢anuel G贸mez (1859-1922). Del Conservatorio de Madrid a la Orquesta Sinf贸nica de Londres鈥, que se podr谩 visitar en el Conservatorio Superior hasta diciembre de 2017.
Al acto de inauguraci贸n asistir谩, entre otros, Harold G贸mez, nieto del clarinetista Manuel G贸mez que, adem谩s, ha donado al Museo del Conservatorio el clarinete que en 1900 el fabricante ingl茅s Boosey & Co. fabric贸 bajo las indicaciones del propio Manuel G贸mez. A d铆a de hoy, se sabe de la existencia de tres de estos clarinetes en todo el mundo. Uno est谩 en el Museo Horniman de Londres, otro pertenece a una colecci贸n privada de Arizona y el tercero est谩 en Toronto, Canad谩. Este 煤ltimo se trata del clarinete que Boosey & Co. hizo especialmente para Manuel y que, desde su muerte, ha estado al cuidado de sus familiares. Hoy, en manos de su nieto Harold G贸mez y desde el pr贸ximo mes de abril, en el Museo del Real Conservatorio Superior de Madrid.
Para la inauguraci贸n, el Ensemble de Clarinetes del RCSMM interpretar谩 obras de Antonio Nicolau, Schumann, Oudrid, Stark, Valverde y Balogh.
El Ensemble de clarinetes del RCSMM est谩 formado por alumnos de clarinete de los cuatro cursos que forman la ense帽anza superior. Su objetivo principal es el de proporcionar una formaci贸n complementaria dentro de una agrupaci贸n compuesta solo por clarinetes. A lo largo de los cursos tienen adem谩s la oportunidad de tocar otros miembros de la familia del clarinete como el requinto, el corno di bassetto, el clarinete bajo y el clarinete contrabajo. Su repertorio est谩 formado por obras originales y adaptaciones, con especial atenci贸n al repertorio espa帽ol y las obras concertantes del repertorio de clarinete.
- Requintos: Est铆baliz S谩nchez y Flora Jicsinszky.
- Clarinetes: Almudena Arranz de Diego, Arancha Bermejo, 脕ngel Cano, Ra煤l Castro, Delia Cobos, Juli谩n Fern谩ndez, Crist贸bal Herrera, Diego Lobato, David Loyola, Almudena de Manuel, Natalia Mart铆n, Vicente Mart铆nez y Pablo Otero.
- Corno di bassetto: Miguel Manrique y Nerea Cisneros.
- Clarinetes bajos: Daniel Bl谩zquez e Ignacio Pulido.
- Clarinete contrabajo: Pablo Tirado.
- Director: Pedro Rubio
____________________________
- El mejor talento joven de la Escuela Superior Reina Sofia ... en actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas 2025 de la聽Escuela Superior de M煤sica ... en actualidad de centros
- Abierto el plazo de inscripci贸n para las audiciones del Encuentro ... en actualidad de centros, cursos
- El Conservatorio Superior de M煤sica de Castilla La Mancha pone ... en actualidad de centros
- El Teatro Real presenta una nueva producci贸n de Eugenio Oneguin ... en l铆rica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en l铆rica
- Jugamos a鈥 驴qu茅 videojuego est谩 sonando? en libros
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n suena en el ... en m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!