La del manojo de rosas en versión concierto con jóvenes intérpretes, dentro de la temporada de A+música
El 16 de marzo, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional se podrá disfrutar de la versión concierto con piano de la popular zarzuela de Sorozabal con jóvenes y prometedores intérpretes.

Mª del Mar Machado. Alberto Martínez. Pilar Belaval.
En concreto contará con la participación de Pilar Belaval (mezzosoprano); Alberto Martínez (barítono); Manuel Rodríguez (tenor); Mª del Mar Machado (soprano); Ángel Walter (tenor cómico) y Rucadén Davila (tenor cómico), solistas becados de Juventudes musicales de Madrid 2016
Contará con la participació de Intermezzo Coros a la Carta y con Miguel Ángel Arqued, de director-pianista.
La zarzuela La del manojo de rosas cuenta con letra de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, y música de Pablo Sorozábal. La acción transcurre en los años 30 del siglo XX en un barrio madrileño por el que van pasando personajes que van contando sus historias y las relaciones que se establecen entre ellos. En el centro de todas está una joven florista que se debate entre el amor de dos pretendientes de distinta condición social. Fue estrenada con gran éxito en el Teatro Fuencarral el 13 de noviembre de 1934.
A+música.com es una asociación sin ánimo de lucro creada por un grupo de amigos hace cuatro años para apoyar la cultura en España. Se trata de una iniciativa privada de mecenazgo producto de la sensibilización de la sociedad civil.
Estudiantes de música, entrada gratuita
Acompañantes, 26 euros
Menores de 26 años, 13 euros
____________________________
- El Teatro de la Zarzuela presenta Amores en zarza, una ... bajo lírica
- Norma llega al Teatro Real en una nueva producción bajo lírica
- Il matrimonio segreto, de Cimarosa llega al Auditorio de Tenerife bajo lírica
- Estreno en el Liceu de ‘Lessons in love and violence’ ... bajo lírica
- Entrevista a André Rieu, el mago del violín bajo entrevistas
- Jornadas de Puertas Abiertas Online del RCSMM bajo actualidad de centros
- La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco bajo más madera
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos bajo teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!