RTVE da la bienvenida al Año Nuevo con el tradicional Concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Dudamel
Todos los canales de RTVE ofrecerán en directo el 1 de enero el tradicional Concierto de Año Nuevo, que llega a su 76ª edición. La Orquesta Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, interpreta piezas tan conocidas como El bello Danubio Azul o la Marcha Radetzky.
La retransmisión televisiva estará dirigida por Michael Beyer y será comentada en RTVE por el experto en música clásica José Luis Pérez de Arteaga. A través de la Unión Europea de Radiotelevisión el concierto llegará a 90 países de todo el mundo.
En la primera parte, la Filarmónica interpretará la Marcha Nechledil, de Franz Lehár; el vals Los patinadores, de Èmile Waldteufel; la polca Sólo hay una ciudad imperial, sólo hay una Viena, de Johann Strauss hijo; la polca rápida de Josef Strauss Alegría de invierno, ; el vals La llamada infernal de Mefisto, y la polca rápida ¡No estamos angustiados!, , ambos de Johann Strauss hijo.
En la segunda parte, la obertura La dama de espadas, de Franz von Suppé; ¡Vamos adentro!, del vals El tesorero, de Carl M. Ziehrer con el Ballet Estatal de Viena; le sigue La salida de la luna, de la ópera cómica de Otto Nicolai Las alegres comadres de Windsor, con el Coro Singverein de Viena; la polca Pepita, la cuadrilla Rotonda, y el vals Los extravagantes, de Johann Strauss hijo; la polca rápida Galop indio, de Johann Strauss padre; la polca mazurca de Josef Strauss La chica de Nasswald, y la polca rápida ¡A bailar!, (con la participación en directo del Ballet Estatal de Viena), el vals Las mil y una noches, de la opereta Indigo, y la polca rápida Tic-tac, tres composiciones de Johann Strauss hijo.
El concierto finaliza con la felicitación del maestro y de los músicos para el Nuevo Año, la polca rápida Con mucho gusto, de Eduard Strauss, el vals El bello Danubio Azul,, y la vibrante despedida de la Marcha Radetzky, .
El programa del intervalo musical entre las dos partes del Concierto se titula El ritmo de Viena, y está dirigido por Robert Neumüller. Se centra en la ciudad de cuento de hadas que es Viena y en el ritmo del vals omnipresente a lo largo de su cultura y tradición.
El Ballet Estatal de Viena intervendrá en varias partes del recital, con coreografías de Renato Zanella. El rodaje de las escenas del ballet se ha realizado en la Hermesvilla de Viena, un palacio en un entorno idílico donde diez bailarines danzan al ritmo del vals ¡Vamos adentro!, . Además, otro segmento de ballet, la polca rápida ¡A bailar!, será interpretado en directo en el Musikverein por seis jóvenes estudiantes de la Academia de Ballet de la Ópera de Viena.
Gustavo Dudamel
Gustavo Dudamel se convertirá con 35 años en el director más joven de todos los tiempos que dirija este Concierto de Año Nuevo. Como director de orquesta sinfónica y operística de renombre internacional, Dudamel está motivado por una profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar. Actualmente actúa como director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, y su impacto se extiende alrededor del mundo desde las mejores salas de conciertos a las aulas de colegios, cines e innovadoras plataformas digitales. Además, Dudamel aparece como director invitado de algunas de las instituciones musicales más famosas del mundo y está listo para viajar por Europa con la Filarmónica de Berlín en 2017.
____________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!