Nueva temporada de la OBC con grandes obras sinfónicas
La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya presenta una temporada que ofrecerá al público una variada selección de las páginas más importantes de la historia de la música. El Concierto inaugural se celebrará el 30 de septiembre en L’Auditori
Este concierto permitirá al público descubrir una obra que la OBC aún no ha interpretado nunca: la Tercera de Chaikovsky. En este concierto, dirigido por Ono, la Orquesta acompañará del pianista Leif Ove Andsnes para abordar la última gran obra virtuosÃstica de Rachmaninov, su Concierto para piano núm. 4 y sonará también la música de Héctor Parra, compositor residente en L’Auditori.
La Temporada 16-17 será la segunda de Kazushi Ono como director titular que este año iniciará nuevas lÃneas de trabajo de largo recorrido que abarcarán las próximas temporadas. Ono dirigirá 7 programas en temporada en la que se podrán escuchar grandes obras sinfónicas de Mahler y Shostakovich, especialmente queridos por el público de L’Auditori, asà como obras de Brahms, Wagner, Mendelssohn y Verdi, entre otros.
De Mahler, Kazushi Ono dirigirá la SinfonÃa núm. 1, «Titán», y también los cantos y poemas Des Knaben Wunderhorn con el barÃtono Thomas Hampson. Las conocidas como Wunderhorn Symphonies tendrán continuidad en las próximas temporadas. Esta temporada llegará la SinfonÃa núm. 2 y el Concierto para violÃn y orquesta en Re mayor, de Brahms con Baiba Skride. En los próximos años la OBC interpretará la integral de las sinfonÃas de Brahms que serán grabadas en directo por el sello Japonés Altus Music y se editará un disco.
Durante esta temporada se interpretarán grandes obras sinfónicas que abarcan del Clasicismo en la actualidad. Como se ha hecho en las últimas temporadas con Rachmaninov, Beethoven y Gershwin este año se celebrará un Festival Mozart con la interpretación de sus últimas sinfonÃas (la 39, 40 y 41), dirigidas por el principal director invitado Jan Willem de Vriend. También se podrá escuchar la Séptima de Beethoven o el Concierto para Orquesta de Bartók, además de La consagración de la primavera, de Stravinsky. La música sinfónico-coral tendrá uno de sus momentos álgidos con la gran cantata romántica Lobgesang de Mendelssohn y su mágico Canto de alabanza. La OBC se ha propuesto este año acercar a su público a Bruckner, de quien interpretará la SinfonÃa núm. 7, y en Nielsen, de quien oiremos la 5ª, con el deseo de convertirse en compositores tan queridos en L’Auditori como Shostakovich y Mahler.
Proyectos singulares
Esta temporada la Orquesta ofrecerá algunos programas singulares que permitirán explorar nuevos repertorios y puestas en escena innovadoras «con el objetivo de seguir creciendo artÃsticamente». Cabe destacar el Festival Gergiev, que unirá la OBC con la Orquesta del Teatro Mariïnski para interpretar por primera vez la SinfonÃa núm. 4 de Shostakovich, bajo la batuta de Valery Gergiev. Otra experiencia única será el Réquiem de Verdi, 360o que dirigirá Kazushi Ono en el que el público disfrutará de una de las obras sinfónico-corales de mayor envergadura de la historia mientras observa un mapping proyectado sobre las paredes de la Sala 1 de L’ Auditori. También se ha programado por primera vez un concierto dedicado al minimalismo, la corriente con más seguidores dentro de la música contemporánea. En Experiencia Minimal: Glass, Adams & Arvo Pärt, la OBC interpretará obras de los compositores más reconocidos del siglo XX y XXI de este género. Otra de las propuestas singulares de la temporada llegará de la mano de Daniel Hope, violinista y director, que ofrecerá en L’Auditori Vivaldi Recomposed de Max Richter tras cosechar un gran éxito en todo el mundo.
También habrá dos programas muy especiales que girarán en torno a las figuras de Wagner y Bach. De Wagner la OBC ofrecerá una selección de los fragmentos más apasionados, y de Bach una recopilación de versiones sinfónicas de sus obras en manos de grandes orquestadores del siglo XX.
Un año más la OBC ofrecerá su exitoso ciclo dedicado a las grandes bandas sonoras del cine. El OBCinema de esta temporada llevará al Auditorio las aclamadas Titanic, en el que se homenajeará la figura de James Horner muerto recientemente y El Señor de los Anillos. Las dos torres, que el público podrá ver en pantalla gigante mientras disfruta de su banda sonora en directo. El ciclo de cine tendrá esta temporada una visita muy especial. Alexander Desplat vendrá a dirigir la OBC interpretando una selección de los mejores fragmentos de sus bandas sonoras como La Chica de la Perla, Gran Hotel Budapest o El discurso del rey entre otros. Tras este concierto, Desplat se retirará de los escenarios para dedicarse de lleno a la spin-off de Star Wars sustituyendo el mÃtico John Williams.
Los grandes directores y solistas del momento con la OBC
La temporada 16-17 acompañarán la OBC los grandes directores y solistas del momento. Compartirán escenario con la Orquesta los violinistas Gil Shaham, Ray Chen, Boris Belkin o Daniel Hope; violonchelistas como Pablo Ferrández y pianistas como Arcadi Volodos, Jean-Yves Thibaudet, Leif Ove Andsnes, JoaquÃn Achúcarro o Gabriela Montero. La Orquesta volverá a contar con Jan Willem de Vriend como principal director invitado y también será dirigida por las batutas de Valery Gergiev, Hartmut Haenchen, Stéphane Deneve, Junichi Hirokami, Josep Caballé o Simone Young, además de los extitulares de la OBC Lawrence Foster y Salvador Mas.
La orquesta de todos
El compromiso social y educativo de la OBC es una parte fundamental de su proyecto artÃstico y se sigue ampliando con iniciativas como los Clubes de Música, que se hacen conjuntamente con Bibliotecas de Barcelona y los ensayos abiertos gratuitos para diferentes colectivos. Este año también se iniciará una nueva lÃnea de trabajo para dedicar algunos programas de la Orquesta en diferentes colectivos y causas. Una temporada más la OBC seguirá ofreciendo conciertos educativos y colaborando con Una Mañana de Orquesta de Apropa Cultura, destinado a personas con discapacidad intelectual y enfermos de Alzheimer.
- La Orquesta de Extremadura presenta la temporada 2025-2026: “Impronta†en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- El CNDM anuncia su ambiciosa temporada 2025/2026 con más de ... en temporadas
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- Festival Jordi Savall 2025 en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!