A propósito de Iván Martin, madera de Chopin
Galdós Ensemble interpreta Chopin en el Festival Internacional de Música de Canarias.

Iván Martín
En versión de cámara, se presentó el pasado día 28 en Auditorio de Tenerife, los conciertos para piano núm. 1, en Mi menor, opus 11 y el núm. 2, en Fa menor, opus 21 de Frederic Chopin. Un programa de lujo, que abordó exquisitamente el pianista Iván Martín al piano y al frente de la joven formación Galdós Ensemble.
La transparencia de estas adaptaciones camerísticas, arrojó luz a obras conocidas en gran formato, y puso de relieve la ideología intimista subyacente en ellas. Un marco idóneo para recrear, por parte del pianista Iván Martín, versiones de los conciertos al estilo más chopiniano que se puede esperar: reflexivas, intensas, íntimas y de distinguidas sonoridades, que en otro contexto orquestal quedarían ocultas.
El dominio sonoro del solista, conmovió al público, absorto entre melodías unas veces emotivas y profundas, otras ágiles y cantábiles, pero siempre, llevado de la mano de la expresión de los sentimientos. Como diría al respecto el maestro de la emoción en la música, Monterverdi: a tempo dell’affetto del animo (1), pero en este caso, dentro de la estética de la música de salón.
La formación de cámara, constituida sólo por instrumentos de cuerdas, desempeñó un acompañamiento tímido en la interpretación del concierto núm. 2, y mostró más seguridad y dominio en el concierto núm. 1. En ambos casos, destacaron momentos de gran empaste sonoro en los dúos entre el piano y el violonchelo o la viola.
En la segunda parte del evento, con la interpretación del concierto núm. 1, destacó la agilidad y técnica del pianista, al acometer pasajes de gran virtuosismo, y el equilibrado diálogo entre solista y agrupación. Galdós Ensemble afrontó la obra con una lectura llena de contrastes y creciente densidad sonora hacia el tercer movimiento, Rondo: Vivace. Tras su último acorde, ovaciones impacientes brotaron del público, a modo de bravos y aplausos, que parecían no tener fin.
(1) Dejándose guiar por el sentimiento.
- Una noche cósmica con la Sinfónica de Tenerife en hacia el siglo 21
- Celso Albelo inaugura el ciclo de recitales líricos en Ópera ... en hacia el siglo 21
- Víctor Pablo Pérez consagra el Mesías de Haendel en Tenerife en hacia el siglo 21
- Obras multidisciplinares enmarcan la 49 edición del Festival de Música ... en hacia el siglo 21
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Taller ‘La Orquesta de Cartón’ en CaixaForum Madrid en para niños
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
- Lucía Marín dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!