Pedro Halffter dirige Otello en el Teatro de la Maestranza de Sevilla
Se podrá ver del 31 de octubre al 9 de noviembre sobre el escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla. La dirección de escena, coproducción del Teatro Massimo de Palermo y del Teatro San Carlo de Nápoles, corre a cargo del germano Henning Brockhaus.

Otello
Halffter, que es actualmente Director ArtÃstico del Teatro de la Maestranza y Director Titular y ArtÃstico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, se pondrá al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y de un gran reparto internacional entre los que destacan el tenor americano Gregory Kunde. Participan también el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza y la EscolanÃa de los Palacios.
Basada en el célebre drama de Shakespeare y uno de los tÃtulos verdianos, Otello ha pasado a la hstoria como un ejemplo de la permanente búsqueda de la innovación en un creador ya consagrado.
Con libreto de Arrigo Boito, y distribuida en cuatro actos, Otello, penúltima ópera de Verdi, surgió de las maniobras de su editor, Giulio Ricordi, quien “intrigó†para devolver al compositor al trabajo, pues Verdi se habÃa retirado tras el estreno de Aida en 1871 y parecÃa haber perdido su interés en una creación, la operÃstica, que ya lo habÃa consagrado como un genio universal.
Convencido por Ricordi y el director Franco Faccio, Verdi aceptó trabajar sobre el drama de Shakespeare aunque, inicialmente, el tÃtulo del proyecto no fue Otello, sino Iago, el alférez y amigo del gran general de la armada veneciana que infundirá unos dramáticos celos en su relación con su esposa, Desdémona.
El proceso de creación de la ópera fue seguido con una expectación inusual por la opinión pública italiana y rápidamente concitó el máximo interés de la industria operÃstica internacional de la época: numerosos directores, cantantes y casas de ópera europeas se mostraron dispuestas a colaborar en el proyecto. De la excepcionalidad del proceso de creación da cuenta que Verdi se reservó la posibilidad de cancelar el estreno hasta el último momento.
Obra de intensa concisión dramática –acertada sÃntesis de la obra de Shakespeare resumida por Boito- y de penetrante retrato psicológico de los personajes, Verdi despliega en Otello una gran y poderosa orquesta con episodios de violencia cromática e indecisión armónica, como en la escena inicial de la tempestad, que justifican claramente su recibimiento como una obra rabiosamente moderna.
Pedro Halffter es uno de los más importantes maestros de la actualidad. Durante su importante trayectoria, ha dirigido en prestigiosos escenarios, como Musikverein, Konzerthaus Berlin, Queen Elizabeth Hall, Théâtre du Chatelet, Teatro Real o la Sala Chaikovski de Moscú. Ha ocupado el podio de orquestas como la Philharmonia Orchestra, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Dresdner Philharmonie, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Orchestre Symphonique de Montreál, Staatskapelle Berlin, Deutsches Symphonie Orchester de BerlÃn, Stuttgarter Philharmoniker, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, New Japan Philharmonic o la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino.
Sus próximos compromisos incluyen sus debuts con la Filarmónica de San Petersburgo y la Sinfónica de Jerusalén, su participación en Manon Lescaut, en el Teatro de la Maestranza y en ABAO, respectivamente. Además, cabe destacar su retorno al Teatro Real, en el mes de junio próximo, dirigiendo el estreno mundial de la nueva orquestación realizada por el propio Pedro Halffter para la citada Der Kaiser von Atlantis.
____________________________
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lÃrica
- Plácido Domingo canta Simon Boccanegra en el Palau de les ... en lÃrica
- Leo Nucci acerca la ópera al Hospital 12 de octubre ... en lÃrica
- ABAO-OLBE abre el año con la Sonnambula, de Bellini en lÃrica
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!