Isabel Villanueva abre el Ciclo La Filarmónica frente al mar
La violista Isabel Villanueva se reencontrará con el público español el 2 de octubre, en el Auditorio Edgar Neville de Málaga. Estará arropada por la Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la dirección de Diego MartÃn EtxebarrÃa.
La intérprete, sellará este regreso con el Concierto para viola de William Walton, que sonará en su viola Enrico Catenar de 1670.
La presentación se completará con Las hébridas, de Mendelssohn y con la SinfonÃa nº 6, de Dvořák.
Con este concierto comenzará el IV Ciclo La Filarmónica frente al mar , en el que hasta el mes de mayo participarán otros solistas como la pianista Paula Coronas, la violonchelista Beatriz Blanco, la contrabajista Marta Sánchez y el clarinetista Pablo Barragán.
El Concierto para viola, de William Walton, compuesto en 1929 y revisado por el propio autor en 1962, supuso la bendición internacional del compositor y es, hoy por hoy, una de las cimas del repertorio para dicho instrumento. Walton escribió el concierto para que fuera interpretado por el entonces célebre solista Lionel Tertis, aunque finalmente lo asumió Paul Hindemith, virtuoso intérprete y uno de los compositores más acreditados de la primera mitad del siglo pasado, quien aceptó entusiasmado el estreno de la obra.
Un instrumento con “voz propiaâ€
Isabel Villanueva, que en 2014 recibió en Ginebra, donde reside, el Prix Albert Lullin en reconocimiento al intérprete de cuerda más destacado del año, tiene entre sus intereses prioritarios el de expandir y promover la música para viola como “instrumento que tiene una voz propiaâ€, con un repertorio que abarca desde J. S. Bach hasta nuestros dÃas.
Entre sus muchos compromisos inmediatos, cabe destacar los recitales para viola y piano que también en el mes de octubre ofrecerá dentro del Festival Internacional ‘European Concerts of St. Petersburg’, organizado por EMCY (European Music Competitions for Youth), en el que participarán ganadores de diversos concursos internacionales.
En noviembre será una de las estrellas de la gala de clausura de dicho festival, que se celebrará en la Sala Grande de la emblemática Filarmónica de San Petersburgo, donde interpretará el Romance op.78 de Max Bruch con la Orquesta Académica de San Petersburgo. El acontecimiento será retransmitido en directo a través de vÃdeo streaming .
Ya en diciembre ofrecerá un recital para viola y piano de 2 horas de duración, retransmitido en directo dentro del programa ‘Tribune des Jeunes Musiciens’ de Espace 2 de la Radio Televisión Suiza (RTS). En el concierto, que tendrá lugar en el auditorio de la sede RTS – Studio Ansermet, Villanueva interpretará obras de Brahms, Granados, Rebecca Clarke, Bridge y Satie, acompañada por la pianista Oxana Shevchenko.
A principios del presente mes de septiembre ya ofreció dos recitales en Biel/Bienne, retransmitidos en directo para la RTS dentro de la Schubertiade Espace 2 que organiza la emisora cada dos años.
www.orquestafilarmonicademalaga.com
____________________________
- La Sinfónica de Madrid ofrece una emotiva Novena de Beethoven ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
- Concierto benéfico Stradivarius por la DANA en el Teatro Real en música clásica
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos†de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director ArtÃstico ... en entrevistas, reporTuria
- Cine Yelmo proyecta «Aida» de Verdi, desde el MET de ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!