Una conferencia sobre Carmen y un tenor gal谩ctico
El estreno de 4Carmen, la nueva producci贸n de 贸pera de Butxaca, y la presencia de Juan Diego Fl贸rez en la primera semana de agosto del Festival de Peralada ayudan a consolidar la apuesta oper铆stica de este encuentro entre el repertorio y las nuevas propuestas.
Una conferencia dramatizada sobre el mito de Carmen fue el hilo argumental de la nueva 贸pera de peque帽o formato estrenada en el Claustro del Castell de Peralada, gracias al impulso de los responsables art铆sticos del festival ampurdan茅s y al inquieto equipo de la plataforma d鈥脪pera de Butxaca i Nova Creaci贸 (OBNC).
Diseccionando Carmen
4Carmen es una obra de factura coral, poli茅drica, un collage a ocho manos (cuatro libretistas y cuatro compositores) que quiere reflexionar 鈥搊 quiz谩s mejor, divagar鈥 sobre el trasfondo vivencial que mueve al tr谩gico y fascinante personaje concebido por M茅rime茅 y musicado por Bizet. El resultado, si bien desigual, logra hilvanar con escasos recursos (tres actores/cantantes, acompa帽ados de piano y chelo) una atractiva y simp谩tica trama argumental con notable agilidad y desenvoltura esc茅nica.

4Carmen. cortes铆a Festival de Peralada
El compositor Lucas Peire, con un lenguaje musical ambiguo, m谩s atmosf茅rico que dram谩tico, y Marc Artigau (dramaturgo) trazan la introducci贸n de la obra y los distintos fragmentos que enlazar谩n las tres visiones de Carmen expuestas por cada uno de los personajes. Carmen aux enfers, la m谩s floja de las tres historias, nos transporta al mundo de ultratumba donde Don Jos茅, una vez tras otra, en secuencias reiteradas que retroceden cronol贸gicamente, mata a su amada gitana y a su marido, el tambi茅n gitano Garc铆a. La dura vocalidad y el marcado atonalismo de la m煤sica de Mischa Tangian, as铆 como la sensaci贸n dram谩tica de bucle provocada por los reiterados di谩logos (Helena Tornero) y movimientos 鈥 de gran plasticidad coreogr谩fica- acab贸 fatigando buena parte del auditorio en apenas media hora. A las ant铆podas de 茅sta, la historia construida por Carles Pedragosa (m煤sica) y Jordi Oriol (libreto), Restaurant Carmen, nos retrajo al esp铆ritu de la 贸pera bufa, con simp谩ticos y 谩giles di谩logos, de lenguaje ingenioso y desenfadado, y una m煤sica popular, atractiva y de gran eficacia dram谩tica, salpicada de gui帽os a la partitura de Bizet. La tercera historia tiene lugar en una sala de disecci贸n donde se realiza una figurada autopsia del cad谩ver de Carmen. La escena, protagonizada por un polic铆a, un forense y el cad谩ver, logra tejer momentos felices, con un lenguaje que se acerca al g茅nero del musical y da lugar a lucidos conjuntos vocales (d煤os y tr铆os) y a una concertaci贸n instrumental rica y variada, obra de Clara Peya sobre texto de Marc Angelet.
En su conjunto, cabe destacar el excelente trabajo de los tres j贸venes int茅rpretes: Marta Garc铆a (soprano), Toni Vi帽als (tenor), N茅stor Pindado (bar铆tono). La perfecta asimilaci贸n de cada uno de los roles cambiantes en cada escena y sus distintas vocalidades y est茅ticas musicales (tarea nada f谩cil) contribuyeron, en gran medida, al 茅xito de esta arriesgada propuesta. En este sentido, cabe destacar tambi茅n el h谩bil trabajo de Marc Rosich en la direcci贸n de escena, haciendo virtud de la escasez de recursos y apoy谩ndose en una sugerente iluminaci贸n (Sylvia Kuchinow), en un 谩gil y pl谩stico movimiento esc茅nico (Roberto G. Alonso) y en la extraordinaria contribuci贸n musical del piano de Alfredo Armero y el violonchelo de 脌lex Rodr铆guez.
Un a帽o m谩s, cabe felicitar al Festival Castell de Peralada por su acierto y compromiso con la nueva creaci贸n oper铆stica y, muy especialmente, como en este caso, cuando esta 煤ltima se compromete tambi茅n para llegar al p煤blico m谩s all谩 de satisfacer el ego art铆stico de sus creadores.
Cien por cien J. D. Fl贸rez
La presencia de un tenor gal谩ctico ya es una tradici贸n dentro de la programaci贸n del Festival Castell de Peralada. Este a帽o, el pasado 6 de agosto, reapareci贸 en el escenario de los jardines el astro peruano Juan Diego Fl贸rez, una de las voces m谩s solidas, exquisitas y prodigiosas de la tesitura tenoril a escala planetaria.

Juan Diego Flores. Cortes铆a Festival de Peralada
Con un programa belcantista de mayor calado l铆rico que ligero 鈥搈uestra de la evoluci贸n vocal del cantante-, el elegante tenor sac贸 a relucir la belleza de su timbre aterciopelado, explotado con un se帽or铆o y una maestr铆a en el fraseo, el legato y las din谩micas francamente milagrosos. Si a ello a帽adimos su capacidad insultante para el agudo y un dominio magistral del fiato, el 茅xtasis del p煤blico est谩 asegurado. Consciente de ello, Fl贸rez se permite todas aquellas licencias art铆sticas que considera oportunas en pro de la exhibici贸n de su magisterio, hasta el punto de colocar en el podio, al frente de la orquesta, a un compatriota suyo para subordinar todo el conjunto instrumental a sus indicaciones canoras.
Esto fue lo que sucedi贸 en el pasado concierto ampurdan茅s, en el cual el director y responsable del proyecto musical y social que preside Fl贸rez en Per煤 (Sinfon铆a por el Per煤), Espartaco Lavalle, se puso al frente de la excelente Orquesta de Cadaqu茅s. Si bien el maestro peruano demostr贸 buenas dotes de concertador en los diferentes fragmentos instrumentales de la velada (especial relieve tuvieron la Farandole de la segunda suite de L鈥橝rlesienne y el desconocido ballet del segundo acto de Les troyens), su papel en las arias junto al tenor latinoamericano se vio relegado a un servilismo absoluto, hasta el punto de estar pendiente de las indicaciones del cantante a cada frase y articulaci贸n musical. Una actitud m谩s propia de un ensayo general que de un concierto que, inevitablemente, acabo lastrando la brillantez del resultado final conjunto, sobre todo en la concertaci贸n de n煤meros tan ricamente orquestados como las arias del Werther de Massenet (鈥淥 nature, plaine de gr芒ce鈥 y 鈥淧ourquoi me r茅veiller鈥) o las del Faust (鈥淪alut! Demeure chaste e pure鈥) y el Rom茅o et Juliette (L鈥檃mour鈥 Ah! L猫ve-toi, solieil!鈥) de Gounod. En realidad, muy a pesar de las declaraciones a la prensa del mismo protagonista, cabr铆a hablar m谩s de un recital de bolo con orquesta que de un concierto propiamente dicho.
Con todo, los prodigios vocales de Fl贸rez 鈥 quien luci贸 nuevamente sus mejores cualidades en el repertorio donizettiano, as铆 como en la simp谩tica y conclusiva 鈥淎u mont Ida鈥 de La Belle H茅l猫ne – bastaron con creces para llevar al entusiasmo al auditorio, quien vio recompensadas sus ovaciones con tres deliciosas propinas, una aria de J茅rusalem, 鈥淟a donna 猫 mobile鈥 y 鈥淯na furtiva lagrima鈥, precedidas por otra de las licencias del divo de la velada: la interpretaci贸n de la canci贸n popular andina 鈥淢alague帽a salerosa鈥, para la cual prescindi贸 totalmente de la orquesta, acompa帽谩ndose 茅l mismo con la guitarra, una pieza que dedic贸 a la mezzo Teresa Berganza 鈥搎ue se encontraba en los palcos de invitados-, distinguida en la presente edici贸n, junto al tenor peruano, con la medalla de oro del Festival.
____________________________
- 驴Lecci贸n magistral? 驴Libelo? (Sin fantas铆a) en opini贸n
- Siempre nos quedar谩 Par铆s en opini贸n
- En verdad es justo y necesario en opini贸n
- Una aut茅ntica experiencia sinest茅sica en opini贸n
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en m煤sica cl谩sica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!