Festival de Cámara de Villaviciosa de Odón, al aire libre y para disfrutar en familia
Bajo la dirección artística de Mario Prisuelos, la VIII edición se celebra del 10 al 18 de julio en la plaza del Peregrino del Coliseo de la Cultura. Se programará Bastián y Bastiana, de Mozart, además de obras de Mompou, Sarasate, Turina, Falla, Chopin, Beethoven o Brahms. Con entrada gratuita.

El violinista Manuel Guillem
Al aire libre, bajo un techo de estrellas y a la luz del fuego, vuelve un verano más el Festival de Música de Cámara de Villaviciosa de Odón en Madrid. La ópera es la gran novedad de esta VIII edición. Será, además, una propuesta para disfrutar de la lírica en familia, ya que el título elegido para la ocasión es Bastián y Bastiana, una obra de Wolfgang Amadeus Mozart para todos los públicos, que el compositor de Salzburgo compuso cuando tan solo contaba 12 años.
El Festival apuesta además, una vez más por la música española (Mompou, Sarasate, Monasterio, Turina, Falla), y en esta nueva cita también por la composición brasileña para guitarra (Nazareth, Villa-Lobos, Tavares) y por el repertorio romántico para piano con Beethoven, Chopin y Brahms como protagonistas. El público podrá disfrutar, además de la fusión en vivo de música y pintura.
El primer concierto, con el título Mompou: música y pintura, será el viernes 10 de julio. La pianista Carmen Martínez Pierret, y la artista y performer Pi Piquer formarán un singular tándem en el que las dos disciplinas artísticas que representan, musical y pictórica, se fundirán en una fiesta de creación: la inusitada música de Federico Mompou acompañada de la pintura en directo de Pi Piquer, artista con trabajos expuestos en el MOMA de Nueva York o el Louvre de Paris, que dejará fluir sus pinceles con las exquisitas armonías del compositor barcelonés. Piquer ha cedido, asimismo, uno de sus trabajos para el cartel del Festival.
El sábado 11 será el turno de David Tavares y Fernando de la Rúa y la guitarra brasileña. Tavares reivindica sus raíces brasileñas fundiendo -con obras de Ernesto Nazareth, Heitor Villa-Lobos y suyas propias- ritmos y armonías de su tierra que ha paseado por medio mundo.
El ciclo de este año proseguirá el jueves 16 con grandes compositores de españoles. Música española para violín y piano es un viaje a través de la más auténtica tradición violinística hispana. La música de Pablo Sarasate, Jesús de Monasterio, Joaquín Turina y Manuel de Falla sonará en el violín de Manuel Guillén y el piano de María Jesús García. Guillén es uno de nuestros violinistas más singulares: solista con formaciones como la ORTVE, Orquesta Nacional de España u Orquesta Sinfónica de Vancouver, entre otras, interpretará algunas de las obras más importantes para violín y piano de todo el repertorio español.
Destacar también el recital que el pianista norteamericano de origen israelí Itay Goren, ofrecerá el viernes 17 de julio, con obras maestras de Beethoven, los valses, la famosa Polonesa Heroica de Chopin o las Variaciones sobre un tema de Haendel, de Johanes Brahms.
Ópera para todos los públicos
El sábado 18 de julio, llegará al escenario de la plaza del Peregrino, la ópera Bastián y Bastiana, que Mozart compuso cuando era un genio de tan solo 12 años. Con dirección musical de Aurelio Viribay, que también ejercerá de pianista, y escénica de Pablo Ramos, esta producción de la Ópera de Cámara de Navarra contará con las voces de la soprano Ana Nebot (Bastiana), el tenor Pablo García López (Bastián) y el bajo Francisco Santiago (el mago Colás).
Entrada gratuita a todos los espectáculos
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!