Ganavya Doraiswamy fusiona el jazz con la tradición india en Bogui Jazz
La vocalista ofrecerá su magia en el Bogui el miércoles 8 de julio, al frente de un cuarteto que completan el pianista Moisés Sánchez, el contrabajista Pablo MartÃn Caminero y el percusionista Michael Olivera.

Ganavya Doraiswamy
Doraiswamy pasó siete años de su infancia en el sur de la India, su paÃs de origen, con el propósito de aprender carnatic, música clásica de esa parte del paÃs, bajo la tutela de Karaikkal R. Jaishankar, antes de regresar a USA.
Creció aprendiendo abhangs (poemas devocionales escritos por santos hindúes Maharashtrian del siglo XIII) de Ganapathy Tukaram Maharaj y Paba Satarkar Maharaj, artistas de renombre en el mundo de las reuniones satsangh o espirituales. A los doce años comenzó a viajar con el ya nombrado Tukaram Maharaj y participó en una gira por los estados unidos de más de cien actuaciones.
Estudió música experimental en el Berklee College of Music. Cuando se dio cuenta de que su forma de cantar siempre evocaba los sonidos de la India, Ganavya llevó su educación jazzÃstica a la tradición tamil para perfilar una voz propia capaz de cautivar al público en cada una de sus actuaciones.
Esta es la primera aparición en Madrid de la cantante y multi instrumentista Ganavya Doraiswamy. Nacida en Los Angeles y educada en la cultura Tamil de la India, Ganavya ha estudiado también en la escuela Berklee de Valencia con maestros como Perico Sambeat.
Su repertorio se basa en standads de jazz traducidos al Tamil que es su lengua materna, y en antiguas canciones de su cultura llevadas a una sonoridad jazzistica.
Ganavya grabará su primer disco en Madrid en julio junto a músicos de la escena musical española.
- Raúl Sainz de Rozas Quartet inaugura el ciclo de otoño ... en jazz
- 29 festival de jazz San Juan Evangelista en jazz
- Verano de jazz en el Teatro Sanpol en jazz
- Jazz en la Complutense con el ciclo AIEnRUTA en jazz
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- Narciso Yepes. Las mejores piezas de su repertorio en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!