Kazushi Ono debuta como director titular en la próxima temporada de la OBC
En su primera temporada dirigirá obras magistrales como Daphnis et Chloé, de Ravel en el concierto inaugural y la Misa, de Leonard Bernstein en el concierto de clausura de temporada.

Kazushi Ono
También presentará la cuarta de Brahms, la quinta de Prokófiev y la decimotercera de Shostakovich, entre otros. En sus programas se acompañará de grandes solistas como el violinista Vadim Repin, el barÃtono William Dazeley o el pianista Jorge Luis Prats. Antes, sin embargo, Ono estrenará como director titular en un concierto en la Sagrada Familia, que será, también, el primer concierto de la OBC dentro del templo. El concierto se celebrará el próximo 20 de septiembre y se podrán escuchar obras de Vivancos, Mozart, Fauré y Takemitsu.
Una temporada para disfrutar de las grandes sinfonÃas
La OBC ofrece una temporada en la que «las sinfonÃas más importantes de todos los tiempos se podrán escuchar programa tras programa». La Orquesta interpretará más de 80 obras sinfónicas que abarcan los últimos 300 años de la historia de la música: desde el Barroco hasta la actualidad pasando por los grandes autores sinfónicos del Clasicismo, del Romanticismo y del siglo XX. Se podrá disfrutar de la Tercera y la Quinta, de Mahler; la Primera y la Séptima ‘Leningrado’ de Shostakovich; la Tercera, la Quinta y la Novena, de Beethoven; la Quinta, de Prokofiev y su aclamado Romeo y Julieta; la Cuarta, de Brahms, la Tercera, de Schumann, Mi Tierra de Smetana, El Pájaro de Fuego, de Stravinsky, las Danzas sinfónicas de Rachmaninov, La Patética de Chaikovski o el Bolero, de Ravel. La música sinfónico-coral será uno de los platos fuertes de la temporada y por ello la OBC colaborará con los principales largo del paÃs y con otros internacionales como el Coro Académico Masculino de Helsinki.
Tras los éxitos del Festival Rachmaninov y el Festival Beethoven, este año celebrarán el Festival Gershwin. El virtuoso pianista Alexei Volodin y la Orquesta interpretarán diferentes programas cada dÃa de concierto con obras como Rhapsody in blue, Concerto in F, suites de Porgy y Bess o Un americano en ParÃs.
Los grandes solistas y directores con la OBC
Una temporada más los grandes solistas del momento acompañarán la OBC. Entre ellos se encuentran algunos de los músicos más aclamados en todo el mundo. En total visitarán la temporada 30 solistas: 18 de instrumentos diferentes y 12 de vocales. Uno de los acontecimientos musicales de la temporada será el concierto que Lang Lang ofrecerá junto a la OBC interpretando a Mozart, Joshua Bell interpretará la SinfonÃa española de Lalo; Alisa Weilerstein el Concierto para violonchelo y orquesta nº2, de Shostakovich; Isabelle Faust el Concierto para violÃn y orquesta nº 1, de Prokofiev; Gautier Capuçon el Concierto para violonchelo y orquesta, de Dvorák, el guitarrista Juan Manuel Cañizares el Concierto de Aranjuez de Rodrigo, Vadim Repin con el Concierto para violÃn y orquesta nº 2, de Prokofiev y el barÃtono inglés Wiliam Dazeley que será el solista de la Misa, de Bernstein.
En cuanto a los directores, Jan Willem de Vriend será el Principal Director Invitado de la Orquesta esta temporada. Después de la buena experiencia que ha tenido este año dirigiendo el programa Water Music de Haendel y del buen entendimiento con la Orquesta, Jan Willem de Vriend aprovechará su especialización en repertorio barroco para trabajar con la OBC otros aspectos que complementarán la labor de Ono. Esta temporada dirigirá los programas Mozart Vs Haydn y La novena de Beethoven.
Además, por primera vez, Jordi Savall se pondrá al frente de la OBC para dirigir un programa de Bach, Mozart, Salieri y Haendel. También tomarán la batuta de la Orquesta Pinchas Steinberg, Clemens Schuldt o Vassily Sinaisky, entre muchos otros.
Una OBC de cine y musicales
Una temporada más la OBC quiere acercar al público las bandas sonoras «más emocionantes». Este año, se verá la pelÃcula completa con la banda sonora en directo de Gladiator y de Piratas del Caribe. El tercer gran concierto de cine estará protagonizado por el binomio Tim Burton y Danny Elfman, recuperando fragmentos de pelÃculas como Alicia en el PaÃs de las Maravillas, Batman, Pesadilla antes de Navidad, Eduardo Manostijeras, etc. Y en Navidad la magia de musicales emblemáticos como Sonrisas y Lágrimas, Oliver o La Bella y la Bestia, subirá al escenario de L’Auditori para revivirlos en directo gracias a la OBC.
Antes y después del concierto: Vuelven las charlas previas y los Afters.
«Tras el éxito de esta edición», la temporada 15-16 volveremos a ofrecer las charlas previas que permiten profundizar en todo lo que rodea las obras y sus compositores, una hora antes de oÃr el concierto.
También se repetirá la experiencia de los Afters, conciertos inspirados en algunos programas de la temporada de la OBC que se hacen los sábados después de la orquesta y que son gratuitos con la entrada de la OBC. Una propuesta que contribuye a hacer del concierto de la OBC una experiencia completa y que permite al público de la orquesta descubrir otras propuestas musicales.
Héctor Parra, nuevo compositor residente
Héctor Parra será el nuevo compositor residente del Auditori durante las dos próximas temporadas, una residencia compartida con el Palau de la Música. El Auditorio tratará la obra de Parra en diversos ámbitos, desde la música sinfónica, la música de cámara y la programación de Sampler Series. Esta temporada la OBC interpretará tres obras, una de las cuales será un estreno mundial bajo la dirección de Kazushi Ono.
La OBC tiene entre sus objetivos el de promover y difundir la música catalana. Un año más esta ha sido una de las prioridades ya lo largo de la temporada se podrán escuchar una docena de obras de autores catalanes, desde Fernando Sor, pasando por Enrique Granados (de quien conmemoramos el centenario de su muerte), hasta autores actuales como Albert Guinovart, Joan Magrané, Josep Maria Guix o el mismo Héctor Parra.
El compromiso social y educativo de la Orquesta
Esta temporada según apuntan desde la OBC «seguiremos apostando por el proyecto social y educativo de la Orquesta que consideramos fundamental. Repetiremos la experiencia del concierto Te toca a ti donde la OBC comparte escenario con grupos de personas en riesgo de exclusión social y se trabaja con la música como herramienta para la integración. También continuaremos con los proyectos educativos Tocados por la OBC y Clásicamente Jóvenes, dos propuestas enfocadas a transmitir la pasión por la clásica a los jóvenes para que se conviertan en melómanos y en los espectadores del futuro.»
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicà ssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!