Danza Guaná del Cms Trío
Danza Guaná; Cms Trio: Colina, Miralta, Sambeat. Edita: TekneCultura/Karonte. Barcelona, 2015.
Grabado en otoño del 14 en Barcelona Danza Guaná es el tercer disco del CMS Trío: Javier Colina, bajo; Marc Miralta, percusiones y Perico Sambeat, saxo y flauta. Un trío que funciona como un solo instrumento desde el primer tema del primer disco.
Creo que no exagero mucho cuando digo que la llama del fuego prometeico del jazz hecho en España pasó de manos de Tete Montoliu a Javier Colina en aquel ya lejano concierto a dúo en el Café Central de Madrid, 1995. Desde entonces se ha ido revelando como el gran muñidor de música y formaciones punteras en el panorama español del jazz –y otras músicas, como su impresionante colaboración con Silvia Pérez Cruz-. Por algo es el gran bajista melódico del jazz español.
Este disco, de plena madurez del trío, consigue con solo tres instrumentos fundamentales transitar paisajes sonoros que van del africanismo del tema que abre – Kalimba– a la balada con aire bluesy un tanto canalla y loungelizards de Camino del Batey, los dos de Perico, como Una cana al aire, obviamente más rítmico, para seguir la sugerencia del título, muy hispano también el aire musical en sus primeros compases que pasan a un blues rápido, terreno en el que se mueve especialmente bien Perico, impresionante solo de Colina sobre el ritmo que mantiene sabiamente Miralta hasta que se le ofrece la posibilidad de “solear”…¡y cómo lo hace! Pregunta-respuesta con bajo y saxo alternadamente. Un temazo, vamos.
El standard You don´t kouw what love is marca un punto de inflexión en el cd, una pausa necesaria para pasar al tema firmado por Miralta – Mirasambolina– que tal parece un nuevo estilo musical que ellos hubieran creado en algún viaje a las Antillas o al sur USA….funky, festivo, calipsero, se ve New Orleans a su través. Solean adecuadamente los tres dentro de este marco cálido, directo de la música del Caribe.
Continúan con un bolero para echarse a llorar: Juramento de Miguel Matamoros, tempo lento para darle el aire recogido e propio de este género musical tan propio de desencuentros amorosos. Colina hace cantar al contrabajo…¡enorme!! Le sigue Danza Guaná tema que da nombre al disco, un danzón cubano, festivo, excelente interplay entre los tres músicos…tempo medio que les permite brillar más en las improvisaciones. Perico cambia a la flauta travesera en el más hispano Dos Mundos…que obviamente nos recuerda a Pardo…más Dolphy que Jorge…incluso como homenaje puede ser un gran acierto.
Apoteósico final con Apocalypso…la influencia del gran sabio-santo Sonny Rollins planea sobre todo el tema, como en el resto del disco otros estilos cálidos…algo que se agradece en estos momentos, un toque de optimismo…dan ganas de arrancarse a bailar.
Deseando escuchar este repertorio en directo…es más, el siguiente disco debería ser un directo de este impresionante trío.
Así da gusto.
Miguel Angel Pérez Martín
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- El Llibre Vermell de Montserrat, cantos y danzas al final ... en cds/dvds
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!