Del pasado al futuro con Ellas Crean
Más de 100 creadoras participan en Ellas Crean organizado por el Instituto de la Mujer y Conde Duque. Hasta el 12 de abril, se organizarán diversas actividades musicales, de danza, teatro o cine con una especial mirada al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Carmen Paris y Staying Alive: the sacrifice of giants © www.ellascrean.com
El centro cultural Conde Duque se entregará durante el mes de marzo a la fiesta de las mujeres creadoras, acogiendo la programación de la mayor cita cultural del año organizada en torno al DÃa Internacional de las Mujeres (8 de marzo): Ellas Crean. Este espacio del Ayuntamiento de Madrid será escenario principal de algunas de las propuestas más relevantes de la undécima edición de Ellas Crean, tanto de música como de danza, teatro, exposiciones, etc. Ellas Crean es un festival cultural internacional y multidisciplinar que sitúa a las mujeres creadoras en el centro de su programación, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) en colaboración con Conde Duque y otras instituciones culturales madrileñas como el Museo del Prado; la Biblioteca Nacional; la Filmoteca Nacional; los museos municipales, que participan por vez primera; y asociaciones y colectivos como La Noche en vivo, CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) o Tres en Suma.
En el programa de este año destaca un amplio y variado programa musical, con actuaciones de artistas como Carmen ParÃs, Sor Marie Keyrouz o Rebekka Bakken, asà como un ciclo de teatro y danza, que incluye el estreno de varios montajes (algunos de los cuales han recibido el apoyo de Conde Duque en la producción). Destacan las distintas actividades conmemorativas del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, como la proyección ininterrumpida de la serie de RTVE; una exposición bibliográfica sobre la imagen de Santa Teresa en la Biblioteca Histórica Municipal; o encuentros literarios con las escritoras Ana Rosetti, Noni Benegas y Clara Janés.
Música
El teatro, el auditorio y la Sala de Bóvedas de Conde Duque serán el marco de las actividades de teatro, danza y música del festival, lo que convertirá al centro en uno de los pulmones culturales de la celebración del DÃa Internacional de las Mujeres en Madrid. El programa musical, que comenzará el 17 de marzo con una de las más destacadas intérpretes de música religiosa del mundo, la monja libanesa Sor Marie Keyrouz, incluirá también la actuación de la Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, Carmen ParÃs, que presentará su trabajo EJazz con jota; y dos conciertos de jazz a cargo de ese dúo revelación que forman Andrea Motis y Joan Chamorro, y de la cantante noruega Rebekka Bakken, que revisitará el cancionero de Tom Waits.
A todas ellas se sumará la programación diseñada para la ocasión de la asociación de salas de música en directo La Noche en Vivo, que un año más colabora en Ellas Crean con el apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. En el ciclo participan más de 20 salas de música madrileñas, que acogerán cerca de medio centenar de conciertos protagonizados por una cincuentena de intérpretes, mujeres cuya presencia es ya habitual en el circuito musical madrileño.
Teatro y danza
Por lo que respecta al teatro y la danza, Ellas Crean acoge el estreno de varios montajes, incluyendo algunos que han recibido el apoyo del centro Conde Duque en su producción: Staying alive (con coreografÃa de Camile Hanson); el montaje teatral Interrupted (de Teatro en Vilo, vencedor del Talent Madrid 2013); y la pieza Mujeres Encontradas (con textos del poeta Fernando Beltrán y dirección de Ascensión RodrÃguez). La compañÃa The Winged Cranes, dirigida por Alejandra Prieto, estrenará su nuevo montaje, Ifigenia Peep show, en cuya producción ha colaborado Conde Duque, al igual que en el caso de Medea–Dark Matter, una versión del personaje clásico dirigida por la directora griega Chryssa Georganta.
Ellas Crean
Ellas Crean es un festival cultural internacional y multidisciplinar que sitúa a las mujeres creadoras en el centro de su programación, contemplando todas las disciplinas artÃsticas: música, literatura, danza, teatro, cine, artes visuales, etc. El festival se articula en torno a la celebración del 8 de marzo, DÃa Internacional de las Mujeres, fecha auspiciada por Naciones Unidas, y que muchos paÃses celebran como fiesta nacional.
A lo largo de sus once ediciones el festival ha desarrollado más de un millar de actividades con más de 500 artistas, contando con la participación de más de 100.000 espectadores en todo el mundo. A lo largo de este tiempo Ellas Crean ha participado en grandes hitos históricos, como el aniversario de la Conferencia Mundial de PekÃn; la Presidencia Española de la UE; el primer Congreso de Mujeres Africanas y Españolas; o el Año Europeo del Diálogo Intercultural.
Cecilia Bartoli, Jane Birkin, Mariza, Marianne Faithfull, Juliette Grecó, Katia y Marielle Labèque, Alicia Alonso, Maria Pagés, Tamara Rojo, Luz Casal, Carmen Linares, Ana MarÃa Matute, Ãngeles Caso, MarÃa Dueñas, IcÃar BollaÃn, Isabel Coixet o Inés ParÃs, entre otras muchas más, son algunas de las artistas y creadoras que ya forman parte de la memoria viva de Ellas Crean.
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- Audiciones para Violonchelo y Viola de la Orquesta Sinfónica de ... en pruebas de acceso
- Audiciones de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española en pruebas de acceso
- El Festival de Música Antigua de Xixón celebra su 28ª ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!