I Congreso Internacional sobre Sonido, Silencio e Imagen. El sonido documental
El Tecnocampus de la localidad barcelonesa de Mataró acogerá, durante los días 23, 24 y 25 de julio de 2015, el primer congreso internacional sobre sonido, silencio e imagen El sonido documental.
El sonido en un producto audiovisual es una parte decisiva e indisociable del conjunto. Por sonido audiovisual, denominado también Banda Sonora o Soundtrack, entendemos e incluimos todas aquellas materias expresivas y códigos de percepción acústica que componen el audiovisual –música o Banda Sonora Musical, efectos especiales, sonido ambiental, diálogos, relaciones entre silencio y sonido, entre otros los cuales, todos ellos, serán objeto de atención de este congreso.
En la era del código digital y de la realidad virtual los avances científicos en los ámbitos de la información y la comunicación han permitido nuevas técnicas de diseño, edición y grabación del sonido. Junto con los nuevos formatos y los nuevos canales de comunicación también se han gestado diferentes formas de percepción del audiovisual en su conjunto, al mismo tiempo que se han consolidado emergentes hábitos sociológicos derivados de las posibilidades de la tecnología actual.
Inmersos en un mundo de creación digital, simulación y mediación tecnológica es pertinente preguntarse sobre cómo ha cambiado el sonido en el audiovisual en nuestros días, cómo afecta la Banda Sonora a nuestra percepción del producto y cómo afectan los nuevos canales y hábitos a esta percepción e interpretación del audiovisual, con énfasis en la perspectiva sonora.
Desde este punto de partida, cobra especial interés saber qué queda del sonido del mundo real en las producciones audiovisuales, cómo subsiste; qué papel tiene el sonido que documenta la realidad social y cultural, y cómo lo hace; cómo se utiliza el sonido para simular realidad o vincularse con ella, con qué recursos, entre otras cuestiones.
Ejes temáticos
La temática de esta primera edición del primer congreso internacional sobre sonido, silencio e imagen El sonido documental. Perspectiva Sonora será el sonido documental, relacionando sonido y realidad. Serán bienvenidas comunicaciones que giren alrededor de los siguientes ejes temáticos, aunque estos no sean excluyentes de otras aportaciones posibles y también aceptadas:
Transformaciones en la construcción sonora y musical del audiovisual a lo largo de la Historia.
Métodos de análisis del sonido en los formatos de lo real.
Análisis de productos audiovisuales, con énfasis en la banda sonora.
Nuevas tecnologías y la experiencia de recepción audiovisual: sociología y hábitos.
Cine documental, sonido documentado.
Música, audiovisual y realidad.
Nuevos formatos y nuevas experiencias acústicas comunicativas.
Metáforas acústicas y análisis de expresiones narrativas.
Convergencia digital y sonido: perspectiva tecnológica.
Teorías sobre el sonido, la música y el audiovisual.
Sonido, música y persuasión.
El plazo para la recepción de propuestas de comunicación estará abierto hasta el 30 de abril de 2015.
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teoría y práctica
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
- Estudiantes de enseñanzas artísticas superiores unen sus fuerzas en pro ... en teoría y práctica
- LA EXPERIENCIA DE LA DANZA: CONTACT IMPROVISACIÓN en teoría y práctica
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Òh!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lírica
- Abierta la convocatoria para la selección del director gerente de ... en pruebas de acceso
- La Capilla Antiqua de Reinosa transportará al público del Festival ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!