Carmina Burana en versión de La Fura dels Baus en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal presentan Carmina Burana, de Carl Orff firmado por la compañía La Fura dels Baus. Este espectáculo se exhibirá en la Sala Roja en cuatro únicas funciones los días 16, 17 y 18 de enero con la ORCAM y el Joven Coro de la Comunidad de Madrid.
La Fura dels Baus ha concebido un Carmina Burana trepidante, donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias primaverales, se sumerge en la contundente y visceral música de Carl Orff, interpretada en directo por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y el Joven Coro de la Comunidad de Madrid.
Sobre el escenario, un cilindro de diez metros de diámetro envuelve literalmente la orquesta, mientras los cantantes y las imágenes proyectadas sobre él, ilustran la obra de principio a fin. Una luna gigante, el deshielo, cascadas de agua, éxtasis floral, una vendimia en directo, vino, agua y fuego. Un espectáculo que ya han visto cerca de 100.000 espectadores.
A lo largo de sus más de 30 años de trayectoria, la compañía La Fura dels Baus ha desarrollado a partir de la creación colectiva, un lenguaje, un estilo y una estética propios. Sus más de 2.500 representaciones han sido vistas en directo por más de 3 millones de espectadores de todo el mundo y la compañía está considerada como un grupo de culto por miles de seguidores.
El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conservan en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich.
El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.
Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra Carmina Burana: Cantiones profanæ cantoribus et choris cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (Canciones de Beuern: canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas) es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- XXXII Academia Internacional de Clarinete “Clarinetíssim” 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!