PROGRAMA DE IMPACTO SOCIAL A TRAVÉS DE LA MÚSICA
La Fundación Música Creativa ha organizado una serie de talleres musicales cuyo objetivo es el desarrollo personal y la integración social de los niños de distintos barrios de Madrid, a través de la música.
Una oportunidad excepcional para hacer llegar la música a los colectivos de niños y jóvenes que no tienen fácil acceso a ella. De esta manera se pretende favorecer la plena integración social a través de la música de estos colectivos de niños, en muchos casos, en situación de exclusión social. A través de un convenio firmado con el citado colegio, se ha puesto en marcha un programa que incluye la formación de “un coro de niños” de entre 6 y 14 años cuyo propósito es favorecer un intercambio cultural y un desarrollo de su inteligencia musical.
Este proyecto musical incluirá además “clases de música en movimiento” para niños de entre 4 y 7 años en un primer contacto con la música, y dos “becas de formación instrumental” para los alumnos del Colegio Pi Y Margall.
La finalidad de este programa es facilitar el acceso a la formación musical de un colectivo de alumnos, de 21 nacionalidades diferentes, con grandes dificultades para llevar a cabo una formación musical.
Como parte de este “proyecto de integración social a través de la música”, la Fundación Música Creativa ha firmado otro convenio de colaboración con la Fundación Balia, a fin de de llevar la música a diferentes grupos de niños de nuestro entorno más cercano que se encuentran en situación de exclusión social. Y así, desde el mes de octubre se imparten “talleres de música en movimiento” para los chicos de la Fundación Balia, una entidad sin ánimo de lucro empeñada en la tarea de proporcionar alternativas a la infancia y la juventud.
PROYECTO CONNECT
Por otro lado, la Fundación Música Creativa ha puesto en marcha en Madrid el Proyecto Connect, un proyecto realizado en colaboración con el British Council y la Guindhall School of Music and Drama de Londres.
Connect son talleres de composición colectiva en los que se trabaja sin partituras, con alumnos de distintas edades y niveles musicales, para crear música original colectivamente, de forma divertida pero sin descuidar la calidad artística.
Se trata de una experiencia que ha obtenido un gran éxito y reconocimiento en Londres por el trabajo social con jóvenes en situaciones potenciales de marginalidad para los cuales la música puede constituir un mecanismo gozoso de evitar la exclusión social. Palabras como “diversión”, “genial”, “magia” o “subidón” son recurrentes tras esta experiencia.
Muchos de los participantes ven en Connect una forma de vida compartida que les permite dar algún sentido a nuestra presencia en el mundo. Los talleres se llevarán a cabo en colegios, institutos, escuelas de música y distintas organizaciones no lucrativas o instituciones que trabajan con colectivos desfavorecidos.
Escuela de Música Creativa
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!