Navidades en el Price
Navidades en el Price se ha convertido ya en un clásico madrileño. Compuesto por una selección de los mejores números del mundo de acrobacia, trapecio, malabares, clown y mucho más se podrá disfrutar del 5 de diciembre al 11 de enero.
Este año, el Price cuenta con un carrusel pero no es un carrusel cualquiera. Aquí los caballos cobran vida, los magos realizan trucos imposibles y los trapecistas consiguen el más difícil todavía. Un espectáculo de circo único y familiar, en el que nos demostrarán un año más que todo es posible en Navidad.
La idea que sustenta el espectáculo de Navidad 2014/2015 es sencilla y ambiciosa a la vez, tratando de devolver al puro arte circense el papel que le corresponde y hacer del Teatro Circo Price uno de los templos españoles e internacionales más importantes en esta disciplina.
A lo largo del tiempo, los productores de espectáculos de circo hemos atraído al gran público recurriendo a imágenes que evocaban arquetipos muy potentes, pero que también apelaban a la imaginación, con sugerencias lejanas y exóticas.
Este año vamos a recordar que el circo ha sido durante siglos sinónimo de lujo, de riqueza y de glamour, así como de precisión, emoción y alegría. Este es el concepto de circo en el que se ha concentrado nuestro equipo creativo.
Desde el inicio del espectáculo, el mundo del circo es evocado con una de sus imágenes más clásicas: unos hombres clavando estacas en el suelo donde se fijará la futura carpa. Ese sonido metálico y rítmico no tarda en evolucionar, transformándose en una música fascinante, a cuyo ritmo se va levantando, hasta lo más alto, la gran tela que esperaba sin forma en el centro de la pista y cuyo interior adivina un cielo estrellado, revelando una estructura que despierta de inmediato el imaginario colectivo ante esta escena popular y trae a la memoria los maravillosos momentos que todos hemos vivido con el circo: las fiestas, la feria, las atracciones, el gran carrusel con caballos de madera, la música, los colores, los olores, la diversión, las risas de los niños…
Estructurada la carpa en dos niveles, la orquesta ocupa la parte superior, mientras que el nivel inferior presenta decorados que se abren y cierran, facilitando una entrada sugestiva a los artistas y permitiendo la proyección de imágenes y sombras trazadas en ellos.
El ambiente rememora algunas de las frases célebres con las que grandes personajes se han referido al circo: Charlie Chaplin, Federico Fellini, Ernest Hemingway, Pablo Picasso, Salvador Dalí…, subrayando la inmensa importancia que el circo ha tenido y tiene en la cultura popular y en los recuerdos de todos. Esto se logra gracias a la presentación, ya desde el primer momento, de algunos de los iconos más conocidos y recordados del espectáculo circense: la bailarina a caballo, el trapecista, el forzudo, el malabarista, el equilibrista… Imágenes que hacen referencia a emociones y estados de ánimo, como el romanticismo, el valor, la fuerza, la destreza, que han fascinado a tantos de nosotros desde nuestra más tierna infancia.
Con un estilo especialmente original y que ha sido creado específicamente para esta producción, el espectáculo no es una mirada al pasado, sino una recuperación diferente del pasado. La elegancia, la sofisticación, la atención a los detalles, el uso de opciones precisas de color… Todo contribuirá a la reconstrucción del imaginario del circo.
En este nuevo espectáculo de Navidad del Price, una referencia importante es la estética multicolor del director Baz Luhrmann en su película Moulin Rouge, en la que reinventa la famosa sala parisina con una selección precisa de los colores, la música y el ritmo.
Para lograr esta visión se ha encomendado el concepto artístico a uno de los artistas actuales que ha demostrado una más fina y profunda sensibilidad: David Larible, considerado el mejor payaso del mundo. Ha participado en la creación de los circos más importantes en el mundo, como el Ringling Bros and Barnum & Bailey o el Roncalli. También se ha encargado de algunas de las producciones de mayor éxito del Price. En esta ocasión, cuenta con la colaboración de Alessandro Serena, profesor de Historia del Circo de la Universidad de Milán y creador de espectáculos de circo-teatro en toda Europa, que participó con su espectáculo Creature en la apertura del Festival Grec de Barcelona y en la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid 2010.
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Ciclo Música y Arquitectura en Santander en para niños
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- XXV Academia Interncaional de Clarinete Clarinetíssim en Cursos de verano 2017
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- Cursos de Verano en Música Creativa en Cursos de Verano 2019
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!