22 Jornadas de Música Contemporánea de Segovia
Entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre se desarrollarán estas jornadas fundadas por el compositor Flores Chaviano. Se podrá disfrutar de actuaciones como la del Trío Arbós con George’s Odyssey, proyecto videográfico de Ana de Alvear con música de hasta once compositores, o de la del Nuevo Ensemble de Segovia, formación residente de las Jornadas.

Trío Arbós en el concierto del MNCARS
Las Jornadas, con entrada libre hasta completar el aforo, comenzarán el jueves 30 de octubre con un doble programa que se podrá seguir en la Sala Expresa 1. Primero, los músicos segovianos, Carlos Alonso y Carla Muñoz (viola y chelo) interpretarán dos obras originales y una adaptación. Después, José Antonio García Fuertes, a la guitarra, y Ana Valdés Miranda, a la voz, unirán poesía y música bajo el programa Inspiraciones.
El 31 de octubre el público tendrá la oportunidad de escuchar a una de las agrupaciones más destacadas del panorama musical español. Galardonado con el Premio Nacional de Música 2013, el Trío Arbós ofrecerá dos piezas de Música Matérica, de Carlos Galán, y la producción de arte contemporáneo de carácter pedagógico George’s Odyssey, estrenada este mes en el Auditorio 400 del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía. Una propuesta de vídeo y música actual para todos los públicos, once piezas de compositores como Jorge Fernández Guerra, María de Alvear, Klaus Lang, Eduardo Polonio, Jo Kondo, Antoine Beuger, Ernstalbrecht Stiebler, Linda Catlin Smith, Walter Zimmermann y Miguel Ángel Tolosa, que dotan de alma musical a otros tantos vídeos de Ana de Alvear.
El sábado 1 de noviembre, a las 20,30 h., neSg (nuevo ensemble de Segovia), formación residente de las Jornadas, interpretará obras de cinco compositores, tres de ellas preestrenos encargos del COMA 2014 (Festival de Música Contemporánea de Madrid) y otras que integran habitualmente el programa del grupo de Flores Chaviano.
Tras este concierto, a las 22 h.en las Galerías y celdas de La Cárcel, comenzará la segunda edición del ECRE (Extreme Contemporanean Rave Event) de la BTS, Banda Tierra de Segovia. Improvisaciones, música en lata, talleres y acciones que harán que el público participe creativamente. Contará con la participación de Juan Carlos Martínez, profesor de improvisación del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid, purista de la improvisación contemporánea y defensor de la destrucción de lo preestablecido.
Y el domingo 2 de octubre, el colectivo TMC14, expresión del Aula de Música Contemporánea del Conservatorio de Segovia dirigida por Vicente Uñón, presentará su propuesta Black, título que toma prestado de una de las obras que lo integran, de carácter multidisciplinar, la compuesta por el segoviano Rubén Cid.
Cierra las Jornadas, a las 19,30 horas, el Premio Nacional de Música 2010, Diego Magdaleno, con su Homenaje a Jordi Savall en su 70 aniversario, un «ambicioso programa» con más de una decena de obras originales para el proyecto, de grandes compositores españoles.
Las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia 2014 y sus seis propuestas musicales se podrán seguir a las 20,30 h. el jueves y el viernes; a las 20,30 y 22 h. el sábado y a las 12,30 y 19,30 h. el domingo.
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- Pamplona Acción Musical reúne a jóvenes talentos de la música ... en música contemporánea
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!