L’Auditori presenta ‘la mejor temporada de música antigua de la ciudad’
L’Auditori presentó la semana pasada una «ambiciosa temporada» y con grandes nombres internacionales como Robert King, Philippe Jaroussky, Philippe Herrewegue, Christina Pluhar o Jordi Savall.

Philippe Jaroussky © www.philippejaroussky.fr
La temporada comienza el dÃa 5 de noviembre poniendo en valor una de las óperas más importantes del barroco: Dido y Eneas de Henry Purcell, una obra monumental, considerada por muchos la primera ópera inglesa. La versión en L’Auditori llega de la mano de King s Consort, la histórica formación británica, dirigida por su fundador Robert King.
El dÃa 26 de noviembre el contratenor más internacional, Philippe Jaroussky presentará con su Ensemble Artaserse un concierto dedicado al genio veneciano, Antonio Vivaldi.
Las obras de Bach tendrán mucho protagonismo en las siguientes propuestas. Por un lado el concierto dedicado a las Sonatas y Partitas para violÃn solo (4 de diciembre) todo un hito para la violinista Alina Ibragimov, que a pesar de su juventud ya ha actuado con la Concertgebouw dirigida por Herreweghe o Gardiner. Y el 19 de diciembre, los motetes de Bach, un programa inspirado por el misticismo de las fechas navideñas, con un reparto 100% autóctono, con el Conjunto instrumental barroco de la ESMUC, la coral Canigó y todo bajo la dirección de Jordi Casals.
El 27 de marzo llega una de las grandes metas de la temporada. Philippe Herreweghe con el Collegium Vocale Gent ofrecerá su versión de la Pasión según San Juan, de Bach, justo en torno a Semana Santa, que es de audición obligatoria para los amantes del género.
En el mes de mayo habrá dos citas, la primera (5 de mayo) en la sala de cámara, donde se invitará por primera vez Dorothee Oberlinger, profesora del Mozarteum de Salzburgo, reconocida actualmente como una de las mejores flautistas de pico del mundo. Se presenta en L’Auditori con el Ensemble Zefiro, con un programa dedicado a los conciertos de Vivaldi, autor que marcó un antes y un después en la evolución de la música instrumental y en el género de concierto. La segunda gran cita (13 de mayo) corresponde al proyecto Mediterráneo que presenta Christina Pluhar con la Arpeggiata. Esta propuesta se plantea como un viaje a través de las diferentes tradiciones musicales mediterráneas.
Los dÃas 18 de abril y 31 de mayo se presentará la Integral de las Cantatas, de Bach, proyecto que hacemos conjuntamente con el Palau de la Música, dando cabida a los corazones y las formaciones instrumentales especializadas de nuestro paÃs. En estas dos primeras citas contamos con el Coro de Cámara del Palau, la Academia 1750, el Coro Madrigal y VÃsperas de ArnadÃ.
Y para cerrar la temporada de antigua, el 5 de junio invitamos a uno de los artistas referentes, que participó de esta revolución y redescubrimiento de la música antigua que antes Joaquim mencionaba: Giovanni Antonini con su Giardino Armonico. Llegarán a L’Auditori con un proyecto presentando por primera vez en la casa la estrella moldava del violÃn, Patricia Kopatchinskaja, en un programa con conciertos para violÃn de Vivaldi.
Ciclo El So Original de Jordi Savall
Por primera vez, la presentación del Ciclo el So Original, de Jordi Savall se ha hecho conjuntamente a toda la programación de música antigua del Auditori, «con la voluntad de visualizar la gran colaboración y buena sintonÃa entre el equipamiento y el maestro».
Esta programación, artÃsticamente concebida por Jordi Savall, consta de 6 conciertos de 2 tipologÃas distintas. Por una parte, tres recitales de interpretes solistas: Jordi Savall con viola de gamba, Pierre Hantaï al clavicémbalo y Andrew Lawrence-King a la arpa. Por la otra, tres grandes conciertos con los grupos Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya y la orquestra barroca Le Concert des Nations.
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- ‘Misa en si menor’ de Bach con La University of ... en música antigua
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... en música antigua
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!