VI Ciclo de música actual en Badajoz
Coproducido por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, y con el apoyo de la ConsejerÃa de Cultura del Gobierno de Extremadura, el Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz y la Fundación Caja Badajoz, el ciclo comenzará el 25 de octubre y se extenderá hasta el 21 de enero de 2015 con 8 conciertos en diversos espacios de la capital pacense.

Conjunto Sonido Extremo © cndm.mcu.es
El sexto ciclo Música Actual, está integrado dentro de la programación anual del CNDM, y cuenta este año con 65 conciertos dedicados a la música de nuestros dÃas repartidos por seis ciudades españolas (Alicante, Badajoz, Burgos, Cuenca, Santiago de Compostela y Madrid). Estas actividades continúan el compromiso de la institución nacional por promover y difundir la creación musical contemporánea por todo el paÃs, a través de su programa Circuitos presente en diecinueve ciudades españolas.
La ciudad de Badajoz se incorpora por primera vez al ciclo Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y lo hace de la mano de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, cuyo VI Ciclo de Música Actual ha sido incluido dentro de la programación anual de este centro.
Catorce estrenos absolutos
El VI Ciclo de Música Actual de Badajoz presentará a lo largo de cuatro meses una amplia y variada perspectiva de la creación musical contemporánea a través de ocho formaciones, cuatro extremeñas o radicadas en la región y otras cuatro foráneas, que tocarán en espacios emblemáticos de la cultura de la ciudad, como la Biblioteca de Extremadura, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), el Edificio Siglo XXI, el Salón Noble de la Diputación de Badajoz o el Teatro López de Ayala. Antonio Mateu, VÃctor Segura, Sonido Extremo y la Orquesta Joven de Extremadura serán los representantes extremeños en esta nueva edición, en la que también participarán Sigma Project, Plural Ensemble y Cuarteto Bretón, procedentes de Madrid, y Ensemble NeoArs Sonora, de Granada.
El conjunto Sigma Project abrirá el VI Ciclo de Música Actual el próximo 25 de octubre a las 20,30 h. en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) con un programa titulado OrÃgenes Griegos. El grupo vuelve a Badajoz para interpretar Khôra II, de José MarÃa Sánchez-Verdú, continuación de Khôra I, encargada por la Sociedad Filarmónica de Badajoz para ser estrenada en la edición pasada por el mismo grupo. A su lado sonarán dos estrenos de las compositoras Nuria Núñez y Georgina Derbez, junto a una angulosa y complejÃsima pieza de Cristóbal Halffter.
Tres semanas después, el jueves 13 de noviembre a las 20,30 h., el Salón Noble de la Diputación de Badajoz recibirá al Plural Ensemble dirigido por Fabián Panisello. Este concierto realizará un recorrido por la música rusa del siglo XX hasta nuestros dÃas, con Shostakóvich como pilar de esa historia que pasará por obras de Gubaidulina o Schnittke para finalizar con las propuestas de Tarnopolski y Radvilovich.
El tercer concierto será el domingo 30 de noviembre a las 20,30 h. en la Biblioteca de Extremadura, donde el conjunto Sonido Extremo interpretará un programa titulado Extremos que se tocan con obras de conocidos compositores como Jerónimo Gordillo o Francisco Lara y Absolute, estreno absoluto, por encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz a Jesús Rueda.
El compositor zaragozano Jesús Torres, Premio Nacional de Música 2012, será el protagonista de un monográfico interpretado por el Ensemble NeoArs Sonora el lunes 1 de diciembre a las 20,30 h. en el Edificio Siglo XXI, dentro un ciclo dedicado a homenajear a compositores que han dejado una profunda huella en la composición actual. El recital contará con un estreno absoluto de una obra encargada por el grupo al autor aragonés.
La emblemática obra para cuarteto de cuerda Black Angels (1970) de George Crumb, el jueves 11 de diciembre en el Teatro López de Ayala, también a las 20,30 h., gracias al Cuarteto Bretón. Esta pieza es un alegato contra la Guerra de Vietnam, con una sorprendente combinación de medios electrónicos y técnicas poco convencionales de interpretación. Esta formación estrenará también en su programa de Badajoz una obra de Zulema de la Cruz, encargada por el CNDM y dedicada a Claudio Prieto junto a piezas de dos de las compositoras más reconocidas en la escena internacional: Kaija Saariaho y Sofia Gubaidulina.
El 13 de diciembre, a las 20,30 h., en el Palacio de Congresos, la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), con su director titular Andrés Salado a la batuta, ofrecerá un programa que incluye el estreno de dos obras de las jóvenes compositoras extremeñas Marta Lozano e Inés Badalo, por encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz.
El músico Antonio Mateu, afincado en Extremadura y saxofonista de la Banda Municipal de Badajoz, interpretará el 16 de enero, a las 20,30 h., en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) un programa donde la electrónica y el saxofón se funden ofreciendo un abanico amplio de posibilidades sonoras, con obras de Héctor Parra, MarÃa Eugenia Luc, Andrés Lewin-Richter, Jacob ter Veldhuis, Francois-Bernard Mache y Christian Lauba.
Finalmente, VÃctor Segura, percusionista de la Orquesta de Extremadura (OEX), clausurará el ciclo el miércoles 21 de enero a las 20,30 h. en el Edificio Siglo XXI con un programa que ha denominado Six Elements que incluye el estreno absoluto de cuatro obras de otros tantos compositores, entre ellos los extremeños MarÃa José Fontán y José Ignacio de la Peña.    Â
Todos los conciertos son con acceso libre hasta completar el aforo de la sala salvo el concierto de la Orquesta Joven de Extremadura el sábado 13 de diciembre, cuyas entradas para el público general tienen un precio de 5 euros (4 euros para los miembros de la Sociedad Filarmónica de Badajoz) y se podrán adquirir el mismo dÃa del concierto en la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz.
Más información: www.cndm.mcu.es / www.sfilarmonicaba.net
- Thomas Ankersmit lleva su universo sonoro al ciclo VANG VII ... en música contemporánea
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- Retrato III: Ravel/Wagner/Berg. El arte de la transcripción en el ... en música contemporánea
- El CNDM abre y cierra el mes de marzo con ... en música contemporánea
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!