Nuevo Máster oficial en Interpretación musical de la Universidad Alfonso X El Sabio
El Máster Universitario Oficial en Interpretación Musical tiene una duración de 1 año académico y habilita a realizar el doctorado al ser aprobado en la línea investigadora por parte de la ANECA.

© www.uax.es
La titulación del Máster está adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y responde a las necesidades de los jóvenes intérpretes por adquirir la formación virtuosística instrumental requerida para la incorporación al mercado laboral. Los estudiantes del Máster serán formados para preparar su doctorado en interpretación, ahondando en el repertorio como solista con Orquesta. Además, adquirirán los conocimientos necesarios en metodología de la investigación musical así como un mayor dominio técnico musical y una excelente formación en comprensión interpretativa y en el perfecto control postural.
Este Máster se suma a los grados aprobados en 2014 por ANECA que ofrece la Universidad Alfonso X El sabio el próximo curso académico 2014/2015: Grado en Musicología y Grado oficial Universitario en Interpretación de música moderna. Todo ello se suma al Grado en interpretación musical. Música clásica del curso precedente. Para 2015 se presentarán los Grados en Composición, Danza y los Máster de repertorio orquestal y formación de profesorado. También están previstos para más adelante los Máster de música moderna y el de composición de bandas sonoras.
El nuevo máster está concebido como una novedad frente al limitado panorama de los estudios musicales Universitarios en España. El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada, orientada a la especialización académica y a la inserción en los circuitos profesionales de la industria musical.
Tendrá su sede en la nueva Facultad de música y Artes escénicas que la universidad Alfonso X el Sabio inaugura el próximo mes de septiembre en la Avda. del Comandante Franco 8-10. El horario está pensado para los alumnos que viven fuera de Madrid impartiendo sus clases los viernes por la tarde y el sábado por la mañana.
Asignaturas del Máster:
Instrumento
Metodología para la Investigación Musical
Práctica Orquestal como solista
Historia de La Interpretación Musical
Música de Cámara Avanzada
La Fisiología del Músico
Trabajo fin de Máster
Profesores y materias para la asignatura de Instrumento:
Piano: Iván Cítera, Pablo Galdo, Alexander Kandelaki, Piotr Paleczny, Mendmaa Dorzhin e Imre Rohmann
Percusión: Juanjo Guillem
Violín: Anna Baget, Noah Bendix, Miguel Borrego, Raquel Castro, Alfredo García, Manuel Guillén, Cristian Ifrim, Min Kyun Kim, Shirly Laub, Stephan Picard, Frederieke Saeijs y Joaquin Torre
Viola: Ashan Pillai, Thuan Do Minh Dao, Yuval Gotlibovich, Cristian Ifrim, Ana Alonso y Alan Kovacs
Violonchelo: María Casado, Asier Polo y Emil Rovner.
Contrabajo: Antonio García-Araque, Roberto Terrón y Virginia de Vega
Guitarra: Gerardo Arriaga, Ana Jenaro, Pablo Sáinz Villegas
Flauta: Pilar Constancio, Juana Guillem y Pepe Sotorres
Clarinete: Cristo Barrios, Jorge Gil, Yehuda Gilad y Venancio Ríus
Oboe: Víctor Manuel Anchel y Manuel Angulo
Trompeta: Manuel Blanco
Trompa: Javier Bonet y María Rubio
Fagot: Enrique Abargues
Trombón. Ximo Vicedo
Tuba y Bombardino: José Luis Bueno y Manuel Dávila
- Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- Grado en Musicología Online, Mención en Educación Musical Online y ... en universidad
- Encuentro con Gerard Mortier en la Autónoma en universidad
- La nueva musicología en la Universidad española en universidad
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!