Unas Estaciones electrizantes
HacÃa 14 años que el virtuoso violinista y director Fabio Biondi no actuaba en el veterano certamen de Torroella de Montgrà (su debut en este festival fue hace 19 años!)

Europa Galante © Martà Artalejo
Su regreso, el pasado 5 de agosto, fue nuevamente un baño de barroco electrizante que, a pesar de los centenares de conciertos y numerosos registros acumulados durante este último cuarto de siglo, no ha perdido un ápice de su frescura e intensidad.
El programa, Ãntegramente vivaldiano (a excepción del Concerto grosso de Geminiani basado en la célebre sonata La follia di Spagna de Corelli), fue para regalar los oÃdos a un público mayoritario: la primera parte, un par de oberturas operÃsticas, más el mencionado concerto grosso, y a la segunda parte, la archipopular colección de conciertos conocida como Las cuatro estaciones. Un repertorio que hizo las delicias del auditorio que llenaba las butacas del flamante equipamiento escénico Espai Ter, cuya prodigiosa acústica -una de las mejores del paÃs- contribuyó en gran medida al éxito sonoro del conjunto.
La exhibición de intensos contrastes de dinámicas, el fraseo carnoso y delicado de las cuerdas, los vigorosos ataques, el vitalismo rÃtmico y la descarga eléctrica de los tempi rápidos, unidos al derroche de magisterio y virtuosismo de Biondi, pusieron nuevamente en valor la vigencia y vitalidad del sello barroco made in Europa Galante.
Una actuación que, unas horas antes, estuvo precedida por el espectáculo didáctico para público familiar a cargo de ese popular acróbata de las cuerdas llamado Ara Malikian, cuya propuesta llenó el auditorio de niños y niñas para escuchar una fantástica y pedagógica versión de los conciertos vivaldianos. Una iniciativa, esta última, que se enmarca dentro de la nueva estrategia de sensibilización y formación de nuevos públicos que la directora del festival ampurdanés, Montse Faura, ha decidido impulsar con empeño y, a todas luces, buen acierto.
- La Grande Chapelle culmina la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Acerca de la enseñanza del violÃn en España: alegato por ... en opinión
- Ante la desaparición del CDMC: ¿De qué os sorprendéis, amigos ... en opinión
- Mujeres en las orquestas españolas en opinión
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lÃrica
- Música de cine con la Euskadiko Orkestra en el Festival ... en música
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Audiciones Coro Teatro de la Maestranza en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!