Más de 100 propuestas de danza en el Certamen de Coreografía Burgos – Nueva York
Del 23 al 25 de julio, un total de 14 coreógrafos presentarán sus últimas creaciones en el apartado que el Certamen dedica a de Danza Moderna y Contemporánea, eje vertebrador de la cita escénica burgalesa, cuyo jurado está encabeza por José Carlos Martínez, director de la Compañía Nacional de Danza.

Arquitecturas del aire. Cortesía Certamen
La décimo tercera edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York se celebrará los días 23, 24 y 25 de julio en la ciudad castellano y leonesa y reunirá, un año más, a una selección de los valores en alza más destacados del mundo de la danza y las artes del movimiento a nivel internacional.
En esta edición, la programación de la cita burgalesa se estructurará en torno a cuatro secciones diferentes, ya que a las dedicadas a la danza moderna y contemporánea, el hip-hop y el grafiti se suman las propuestas de danza vertical, que regresan al festival gracias a la colaboración del Museo de la Evolución Humana, en cuyo interior tendrán lugar su puesta en escena. Actividades paralelas, como talleres para niños y jóvenes, completarán el programa del certamen, que fallará más de 24.000 euros en galardones.
La organización ha recibido 120 propuestas para participar en el certamen, procedentes de 17 países: Brasil, Alemania, Italia, Reino Unido, EEUU, Chile, Argentina, Corea, Francia, Noruega, Venezuela, Cuba, Escocia, México, Holanda, Corea del Sur y España. En total, serán 14 las compañías que integren el apartado de Danza Moderna y Contemporánea, eje vertebrador del programa del certamen. Competirán en la primera semifinal el coreógrafo cubano Jairo Cruz, con El Diablo a sus hijos, que interpreta junto a la mexicana Analí Aragón; Fabian Thome Dutena, con Entre sombras; Martina Langmann y Miryam Mariblanca, que presentan la pieza Klaus & Lucas. The end of the waves; los británicos Jamie Neale y Klevis Elmazaj, con Defiance; Victoria P. Miranda, que dirige e interpreta And thats why Im here today; el francés Victor Launay, que regresa de nuevo al Certamen junto a Sara Olmo; y Denis Santacana, que presentará Between us, una creación para siete bailarines.
Anna, de Francesco Vecchione; Hassles, de Lorena Zataraín Cabañas; e Innings, del colectivo hispano-brasileño Lamajara, son tres de las piezas que se darán cita en la segunda semifinal del apartado que el festival dedica a la danza moderna y contemporánea. Se suman a la lista las obras Im fine, de la barcelonesa Aina Lanas; State of mind, coreografiada por Carmelo Segura y Kristine Lindmark; Distorted seasons, de Jorge García Pérez, que regresa al certamen tras haber participado en 2009 con Bipolar Skin; y A palo seco, un trabajo que firma la vallisoletana afincada en Portugal Sara Cano.
La Danza Vertical regresa al Certamen tras dos años de ausencia y lo hará en el escenario del Museo de la Evolución Humana de Burgos, entidad coorganizadora de esta sección. En ella podrán verse las producciones del italiano Marco Mannucci, que presentará Les amants du ciel, una obra de su compañía, Mattatoio Sospeso, que pone en escena él mismo junto con Alessandra Lanciotti; David Gutiérrez, alma máter de la compañía andaluza B612, con La arquitectura del aire, que interpreta junto a Ellavled Alcano, Raquel López, Melisa Calero y Jorge Ruiz; el madrileño Eduardo Castro Ulled, que propone para el certamen la pieza D-Evolution; y el argentino Pablo Cuello, que ha producido expresamente para el festival el montaje Hiato, una obra que se inspira en la aproximación del filósofo griego Platón sobre el universo del hombre y la mujer.
Como viene siendo habitual, las nuevas tendencias y lenguajes urbanos, en clave de funky, hop-hop o break volverán a tener una especial atención en el festival burgalés. La compañía catalana Iron Skulls se ha proclamado vencedora del concurso de Hip-Hop y presentará en el marco del certamen tres piezas breves tituladas Nur, Digital slaves y Break. Los bailarines Diego Garrido y Luis Muñoz serán los encargados de ponerlas en escena.
Por último, apartado dedicado al Grafiti permitirá al público descubrir el trabajo de los artistas plásticos Mario Barbero Ortega (Burgos), que presentará un proyecto de pintura horizontal inspirados en los comienzos del breakdance y la cultura hip-hop; los también burgaleses Álvaro Melgosa y Yosu Izarra, que recalan de nuevo en el certamen tras participar en la edición de 2013; el navarro Eneko Azpiroz Turnes y el almeriense Daniel Fernández Manzanares.
Al igual que en anteriores ediciones, la programación del certamen se completa con talleres de danza para niños, cursos de danza vertical y talleres de hip-hop para jóvenes, que se desarrollarán el miércoles y el jueves en el Paseo de la Sierra de Atapuerca y en el interior del Museo de la Evolución Humana (MEH). Un cita que también presta atención a los nuevos públicos y que ocupará algunos espacios urbanos de la ciudad para visibilizar la danza y las artes del movimiento.
Calendario de programación
La cita burgalesa arrancará el miércoles, 23 de julio, a las 11 h. en el Paseo Sierra de Atapuerca, con la competición de Grafiti, que se prolongará hasta las 21 h Como en ediciones precedentes, los artistas participantes deberían elaborar sus proyectos partiendo de temas y elementos vinculados al mundo de la danza y su relación con los espacios arquitectónicos urbanos. A las 20 h. dará comienzo en el Teatro Principal la gala de inauguración del certamen, en la que actuará el Ballet Contemporáneo de Burgos, que llevará escena la pieza Duele amarte. Después, dará comienzo la primera de las dos semifinales de la categoría de Danza Moderna y Contemporánea. A las 22 horas será el turno para el Hip-Hop en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, mientras que las 23 horas la cita será con la Danza Vertical en el Museo de la Evolución Humana.
En la jornada del jueves, día 24, tendrá lugar, también en el Teatro Principal a partir de las 20,30 h., la segunda semifinal de Danza Moderna y Contemporánea. El Hip-Hop llegará a las 22 h. al Paseo de la Sierra de Atapuerca. La segunda de las semifinales de la competición de Danza Vertical dará comienzo a las 2 h.. El viernes 25, el Teatro Principal acogerá a las 20,30 h. la gala de clausura del certamen aderezada por la actuación, fuera de concurso, de la compañía De Sangre y Raza, que representará el espectáculo Raigambre. Finalmente, tendrán lugar la exhibición de las coreografías galardonadas en las secciones Danza Moderna y Contemporánea y Hip-hop, así como la entrega de premios.
Premios
En el apartado dedicado a la Danza Moderna y Contemporánea, el jurado del certamen, presidido por José Carlos Martínez, director artístico de la Compañía Nacional de Danza, entregará un primer premio, dotado con 7.500 euros, y un segundo galardón de 4.500 euros. Asimismo, se concederá el Premio RCH a la Mejor Interpretación, dotado con 1.000 euros. Serán también dos los reconocimientos en la categoría de Danza Vertical, de 5.000 euros el primero y de 3.000 el segundo. La compañía Iron Skulls se ha alzado con los 2.000 euros del premio del apartado de Hip-Hop. Los trabajos que conforman la categoría de Grafiti pugnarán por tres galardones, dotados con 500, 300 y 100 euros, respectivamente. Las obras premiadas, además, se expondrán como fondo en la competición de Hip-Hop.
Además, entre los participantes de cada categoría, se otorgará el premio Castilla y León es vida, por el que la coreografía vencedora podrá participar en la Gala de creadores. Coreógrafos del siglo XXI, organizada anualmente por el Ballet Contemporáneo de Burgos. Por otro lado, se galardonará a una de las piezas presentadas en el marco del certamen con el galardón Evolución para su representación durante los actos del Día Mundial de la Danza, que acogerá el Museo de la Evolución Humana (MHE) de Burgos en abril de 2015. De forma complementaria, las coreografías seleccionadas a concurso en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York podrán optar al Premio LEstruch, que permite el acceso directo al Certamen de danza de Sabadell y una residencia coreográfica en LEstruch; y al Premio SoloDos en Danza, que recompensará al coreógrafo distinguido con una estancia en Costa Rica, donde podrá promocionar sus creaciones en distintos espacios escénicos. También optarán al Premio LAVA a través de su programación en la Gala Coreógrafos del XXI, que incluye las obras ganadoras del Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York.
El Jurado, como se avanzado, estará presidido por José Carlos Martínez, director artístico de la CND. Formarán también parte Raúl Cárdenes, asesor artístico del Certamen Internacional Burgos- Nueva York y asesor de danza para diferentes eventos nacionales e internacionales; Alfonso Ordóñez, coordinar artístico de LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid);Luís Martín Oya, ex primer bailarín de la CND y, en la actualidad, jefe de producción en gira de la Compañía Nacional de Danza (C.N.D.); Ana Cabo, asesora de danza de la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, directora del Festival Internacional Madrid en Danza y de la Ventana de la Danza; Marta Carrasco, periodista y crítica de danza; Marco Batti, director del Ballet de Siena; e Ignacio Javier de Miguel, técnico de Cultura del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos.
Organización y colaboradores
El Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York, dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez, director artístico del Ballet Contemporáneo de Burgos, está organizado por el Ballet Contemporáneo de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. Cuenta, además, con la colaboración del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Ministerio de Cultura y Deportes y la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- VI Concurso Internacional de Canto “Villa de Colmenar Viejo” en concursos
- Concurso Internacional de Composición Musical Eulalio Ferrer en concursos
- II Concurso Internacional de Trompeta Juan García Marín en concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!