El pianista Daniel Sachs estrena ‘Preludio Manhattan’ de Brían Martínez
El próximo 23 de julio, a las 20 horas, el pianista suizo Daniel Sachs ofrecerá un recital para piano en el Palau de la Música de Valencia en el que interpretará el estreno absoluto de los Preludios Manhattan de Brían Martínez.

Daniel Sachs, Alice Ann O’Neill y Jin Hee Kim © www.msjmusic.org
Junto al estreno del joven compositor valenciano, podrán escucharse obras de Schubert, Debussy, Scriabin y Rachmaninov. El concierto, organizado por la Asociación Junta Compositores Valencianos, es de entrada gratuita hasta agotar localidades.
Daniel Sachs es profesor asistente en el Departamento de Música del College-Conservatory of Music (University of Cincinnati), donde es profesor de piano y teoría musical. Nacido en Basilea, Suiza, obtuvo su licenciatura en interpretación de piano en su ciudad natal seguido por estudios en París y Lübeck. En 2005, se doctoró en interpretación de piano en la propia Universidad de Cincinnati, donde estudió con el profesor James Tocco.
Como intérprete ha sido invitado a salas de conciertos y auditorios tan prestigiosos como la Fondation György Cziffra en Senlis (Francia), la Cité Internationale des Arts en París, el Musiksaal en Basilea y la Tonhalle Zurich, así como numerosos otros lugares de Europa y Estados Unidos. Ha colaborado también con varias orquestas y solistas. www.msj.edu/contact/faculty-directory1/daniel-sachs/
Brían Martínez, compositor residente en Valencia. Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio José Iturbi de Valencia. Estudia la especialidad de Composición en el Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’. Paralelamente a su formación musical, completa sus estudios en la licenciatura de Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia.
En el año 2011 su Septeto para vientos Heptafonías ha recibido Mención de Honor en el concurso ‘Valencia CREA 2011’.
En 2012 su obra Gagarará ganó el Concurso Internacional de Composición ‘Isla Verde’, para ensemble de metales, siendo estrenada en dicho festival y reestrenada en Estados Unidos por los miembros del Tritantic Brass Ensemble, en el prestigioso Killian Hall del Massachusetts Institute of Technology (MIT), de Boston.
Su música ha sido interpretada en salas de concierto y festivales en España, Estados Unidos, Argentina, e Inglaterra, por instrumentistas como Ronald Romm (Canada), John Manning (USA), Paul Archibald (England), Frank Lloyd (Germany), Jacques Mauguer (France), César Ahumada (Argentina), y agrupaciones como The Atlantic Brass Quintet, The Billroth Quartet, The Tritantic Brass Ensemble.
Programa
Franz Schubert
Sonata para piano nº18 en sol mayor, D.894
Brian Martínez
Preludios «Manhattan», libro nº 1 (*)
Claude Debussy
Selección de preludios del libro nº 2
Nº 1. Brouillards
Nº 12. Feux d’artifice
Alexander Scriabin
Selección de preludios del op. 11.
Nº 5 en re mayor
Nº 10 en do sostenido menor
Nº 11 en si mayor
Nº 12 en sol sostenido menor
Nº 14 en mi bemol menor
Nº 20 en do menor
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- Una escapada musical en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!