La música española del siglo XXI vista por PluralEnsemble
El miércoles, 19 de marzo, PluralEnsemble dedica su quinto concierto de la serie Retratos a la generación más madura y asentada de la reciente composición española. Dirige el húngaro Zsolt Nagy.

Zsolt Nagy
El Retrato V de la presenta temporada ofrecida por el prestigioso grupo español es colectivo. Se trata de brindar piezas de lo más granado de la composición española de las últimas décadas.
Nombres como Jorge Fernández Guerra, el más veterano, José Manuel López López, Jesús Torres, José María Sánchez Verdú, César Camarero y Alberto Posadas cubren un amplísimo registro de los creadores que conforman la actual música española. Y aunque no están todos los que son, estos seis nombres reúnen otros tantos premiso nacionales de composición, además de carreras maduras y bien reconocidas.
Se trata, por tanto, de un programa muy representativo de calidades, tendencias y franjas generacionales; un cartel que, curiosamente, es apenas abordado por otras instancias programadoras en esta manera grupal, y una manera de tomar el pulso al perfil musical de este inicio de siglo en lo que concierne a la aportación española.
El concierto que protagoniza el PluralEnsemble va a estar dirigido por el húngaro Zsolt Nagy. Nacido en la ciudad de Gyula en 1957, Nagy se formó en la célebre Academia de Música de Budapest, convirtiéndose en habitual de formaciones especializadas como el Ensemble Intercontemporain, el Collegium Novum Zurich, el Klangforum Wien, la London Sinfonietta y, desde luego, grandes orquestas, RAI, BBC, Jerusalem, RIAS, Nacional de Hungría y un amplio etcétera. En la actualidad es director artístico de Israel Contemporary Players y, desde 2002, profesor de dirección de orquesta en el Conservatorio de París.
Retratos V se enmarca en la ambiciosa serie que el PluralEnsemble organiza con el patrocinio de la Fundación BBVA y que se desarrolla en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Curiosamente, el próximo de la serie, en el mes de abril, estará dirigido por otro músico húngaro de prestigio mundial, Peter Eötvós, dedicado a Boulez y Stockhausen.
En cuanto al último de la actual temporada, el Retrato VII del próximo mes de mayo, vuelve a poner al frente a su titular, Fabián Panisello, en un diálogo entre la música de Mahler, un arreglo para grupo pequeño de la Sinfonía nº 4, y obras actuales de Jinam Leef y Dan Yuhas.
- Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc ... en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- El CNDM abre el ciclo Series 20/21 en el Museo ... en música contemporánea
- Conciertos Mini de la OCNE en el Auditorio del MNCARS en música contemporánea
- La final del 34 Certamen de Coreografía de Danza Española ... en premios
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!