Los proyectos sociales de los Teatros del Canal para todos más que nunca
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y la Fundación SaludArte presentan tres proyectos sociales donde la cultura y el arte tienen un papel fundamental en la mejora de la vida de las personas.
Con el lema Más que Cultura los Teatros del Canal quieren dar un paso más allá de lo artÃstico, y enfocar la cultura como una herramienta que mejora la vida de las personas, especialmente de las que lo tienen aún más difÃcil en la compleja sociedad en la que vivimos.
Se trata de talleres de danza, coro y percusión, donde los protagonistas no son los ‘artistas’ habitualmente conocidos por el público, sino personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral o en riesgo de exclusión social, para quienes el ‘arte’ se convierte en “vida, felicidad y autoestimaâ€.
El taller de danza, bajo el nombre CreAndo, ofrece la posibilidad de trabajar no sólo desde un punto de vista rehabilitador, sino artÃstico y profesional en el que los niños pasan de ser ‘pacientes’ a ser ‘bailarines’. Todos los viernes por la tarde, niños y niñas con parálisis cerebral reciben clases de danza en los Teatros del Canal.
La coreografÃa está diseñada con movimientos pautados por el Laboratorio de Análisis del Movimiento (LAM) del Hospital Niño Jesús, para la rehabilitación y mejora de cada uno de los niños. La profesora, Eva Maestre, trabaja la zancada, el doble apoyo, la expresión corporal, la velocidad, la flexibilidad, la coordinación, el equilibrio…. Investigaciones médicas han demostrado que la danza produce unos logros impresionantes, incluso en niños que van en silla de ruedas y consiguen levantarse.
Las clases de danza cuentan, además, con la participación de un grupo de músicos de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM) que tocan en directo como soporte musical a la coreografÃa y los ejercicios que se realizan.
En el Taller Coro abierto participan más de 20 personas con discapacidad intelectual, junto con miembros de la JORCAM, y coordinados por el profesor Pablo Eisele. La música no sólo mejora la capacidad vocal de los participantes, sino que les hace sentirse ‘capaces’ y favorece su autoestima y su integración en la sociedad. Durante el taller, realizan múltiples ejercicios de respiración, relajación, pronunciación de las vocales, ritmo y afinación de voz.
El coro pretende convertirse en un referente en la adaptación pedagógica vocal para personas con discapacidad intelectual, al que puedan acudir jóvenes músicos de la JORCAM interesados en su desarrollo profesional dentro del ámbito de la pedagogÃa artÃstica adaptada. El taller cuenta ya con un gran número de canciones que se mostrarán el próximo mes de junio en una actuación en los Teatros del Canal.
El Taller de percusión A tu ritmo es un proyecto de formación musical para apoyar la integración social y cultural de jóvenes españoles e inmigrantes. La expresión artÃstica se convierte en herramienta de transformación, y el arte un espacio de comunicación y aprendizaje común entre personas diversas.
En el taller se crea un lugar de encuentro motivador y creativo para jóvenes en riesgo de exclusión social. El proyecto cuenta con la dirección del profesor Miguel Ãngel Pérez y la colaboración de miembros de la JORCAM especializados en percusión. Se realizan ejercicios de coordinación, percusión corporal, ritmo, y se aprende la metodologÃa de cada uno de los instrumentos. Cada dÃa van trabajando ritmos distintos y se van compartiendo conocimientos y visiones de la música diferentes, gracias a la diversidad cultural de los jóvenes que participan.
La JORCAM, además de su programación de conciertos y su apuesta por la formación, extiende sus objetivos a proyectos que incorporen la música como vehÃculo de inclusión social y de apoyo a colectivos marginados o con necesidades especiales.
La Fundación SaludArte ha fijado sus objetivos en el ámbito de salud, con programas artÃsticos en centros sociosanitarios; el ámbito de las personas con diversidad funcional, con talleres formativos y apoyo a compañÃas y artistas para conseguir una mayor integración en el circuito artÃstico normalizado; y en el ámbito educativo con proyectos que recuperen la importancia de la creatividad en la infancia.
Más información www.teatroscanal.com
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- PedagogÃa Wuytack en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Coaching de carrera para profesionales de las artes escénicas en cursos
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!