‘Viva Madrid’ en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal presentan un montaje lÃrico con la dirección musical del Miguel Roa y de Manuel Coves y la dirección de escena de Jaime Martorell. Las zarzuelas ambientadas en Madrid serán interpretadas por la Orcam y se podrá disfrutar del 14 al 30 de marzo.

Viva Madrid. CortesÃa de los Teatros del Canal
La música de Bretón, Moreno Torroba, ChapÃ, Chueca o Vives guÃa al espectador en un paseo por el Madrid goyesco, el castizo, el romántico, el de los años treinta… Un espectáculo en el que se representan fragmentos de las zarzuelas más populares de la tradición madrileña: La verbena de la Paloma, La chulapona, La Gran VÃa, Luisa Fernanda, El último romántico, Don Manolito, La Calesera, El barberillo de Lavapiés, El tambor de granaderos, Los claveles, El año pasado por agua, MarÃa Manuela, La del manojo de rosas, Doña Mariquita de mi corazón y Doña Francisquita. Una audaz puesta en escena, con música en directo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
Bajo la dirección musical de Miguel Roa y Manuel Coves y la dirección escénica de Jaime Martorell, este montaje recorre varios siglos de la historia de Madrid a través de su música, de seguidillas, coplas, chotis, pasacalles, tangos y romanzas de 16 de las zarzuelas más celebres. El número de Viva Madrid de la zarzuela Don Manolito, del donostiarra Pablo Sorozábal, da tÃtulo a este espectáculo.
El elenco está formado por Marisa Martins, Amparo Navarro, Cristina Faus, Anna Tobella, Carlos CosÃas, José Luis Sola, Ãngel Ódena, César San MartÃn y Juan Carlos Barona
Los beneficios de la primera función irán destinados a financiar Más que cultura, los proyectos sociales que los Teatros del Canal lleva a cabo con la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam) y la Fundación Saludarte. Se trata de talleres de danza, coro y percusión, donde los protagonistas son personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral o en riesgo de exclusión social, para quienes el arte se convierte en “vida, felicidad y autoestimaâ€.
La función del 27 de marzo será un homenaje al maestro Miguel Roa, que en el año 2014 celebra su 70 cumpleaños y los 50 años de su debut como director de orquesta.
Más info aquÃ
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta El barbero de Sevilla, obra maestra de ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lÃrica
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!