‘La cenerentola’ más jocosa suena en el Teatro de la Maestranza
Hasta el 22 de febrero se podrá disfrutar de esta producción del Teatro San Carlo de Nápoles de la popular ópera de Rossini, con la dirección musical de Giacomo Sagripanti y la escénica de Paul Curran.

La Cenerentola © www.teatrodelamaestranza.es
Con solo 25 años y apenas una temporada después de triunfar con El barbero de Sevilla, Gioachino Rossini (1792-1868) vuelve a sorprender porque decide convertir una trama llena de hadas y prÃncipes azules en el retrato crudo de un ama de casa tiranizada por dos hermanastras..
El resultado, es «el retrato de más doliente humanidad, verdadero y conmovedor, junto con la Ninetta de La Gazza ladra que ha salido de su pluma», según Alberto Zedda, director de orquesta, estudioso y uno de los mayores expertos mundiales en la obra de Rossini, sobre el fascinante personaje de Cenicienta.
Las coincidencias con el cuento de Charles Perrault fueron tan decididamente evitadas, que Rossini sustituye a la tópica madrastra por un nuevo padrastro, uno de sus mejores personajes bufos, Don MagnÃfico. La razón pudo ser de una inteligencia muy prosaica: cuatro mujeres protagonizando la acción planteaba serios problemas a unas compañÃas de ópera que rara vez poseÃan a más de tres mujeres en ellas y le suponÃa a Rossini, además, un complejo ejercicio de nÃtida diferenciación vocal. Otro célebre elemento alterado resultó la sustitución del zapato de cristal por un brazalete.
Rossini compuso La Cenerentola en tres semanas usando materiales de otros tÃtulos y recurriendo a un colaborador, Luca Agolini. La ópera se estrenó en el Teatro Valle de Roma el 25 de enero de 1817, bajo la dirección del propio Rossini, y fue recibida con cierto rechazo que, rápidamente, mutó a un gran éxito.
Al Teatro de la Maestranza llega una producción del Teatro San Carlo de Nápoles, con dirección de escena de Paul Curran (1964, exdirector artÃstico de la Ópera Nacional Noruega) y musical de Giacomo Sagripanti (un joven director emergente formado en el Teatro Comunal de Bolonia que ha dirigido Cenerentola en Dresde o en su debut americano en Seattle) y congrega a un gran cartel de voces rossinianas como Marianna Pizzolato, Edgardo Rocha, Carlos Chausson, Borja Quiza o Mercedes Arcuri, junto al Coro de la A. A. del Teatro de la Maestranza y, en el foso, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lÃrica
- Pasión y drama: el Teatro Real inicia su temporada con ... en lÃrica
- ‘La zorrita astuta’ abre la Temporada 25/26 del Liceu con ... en lÃrica
- El Teatro de la Zarzuela recupera La dogaresa y La ... en lÃrica
- Ponencia ‘Cambiar el mundo con una corchea’ con Daniel Broncano ... en educación
- Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025 en notas
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- Nueva temporada de Espacio Abierto : 85 propuestas para jugar ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!