Plácido Domingo protagonista de la primavera del Palau de les Arts
Domingo, en su faceta de cantante y director de orquesta formará parte de la programación de los meses de marzo y abril del teatro valenciano con su participación en Thaïs, Tosca y Le Cid y al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana con obras de Beethoven y Dvorak.

Plácido Domingo con Patrick Fournillier, director musical de Thaïs y Helga Schmidt. Cortesía Palau de les Arts
El 25 de marzo, Plácido Domingo incorpora en Valencia un nuevo papel a su inalcanzable repertorio. Tras su incursión en la tesitura de barítono con Simon Boccanegra de Verdi, interpreta por primera vez a Athanaël en Thaïsde Jules Massenet, el próximo estreno del centro de artes valenciano.
Nicola Raab firma la puesta en escena de esta producción de la Göteborgsoperan, que traslada la historia de la cortesana de Alejandría a finales de S. XIX, en el momento histórico que Massenet compuso la obra. Se trata, además, del primero de los títulos con los que el Palau de les Arts y el tenor, director y gestor artístico rinden tributo al compositor francés en el centenario de su muerte.
Patrick Fournillier asume la dirección musical de este espectáculo. Se trata de la tercera colaboración del maestro galo con Domingo en Valencia tras dirigirle en Cyrano de Bergerac de Alfano e Iphigénie en Tauride de Gluck.
La soprano sueca Malin Byström encarna de nuevo a Thaïs, después de la excelente acogida que cosechó en el estreno de este montaje en Gotemburgo. Le acompañan Paolo Fanale (Nicias), Gianluca Buratto (Palémon), Aldo Heo (Sirviente), Micaëla Oeste (Crobyle), Marina Rodríguez-Cusí (Myrtale) y María José Suárez (Albine). Thaïs se representa los días 25, 28 y 31 de marzo, y el 3, 12 y 15 de abril.
Después de dar vida al monje cenobita obsesionado en redimir a la disoluta Thaïs, Domingo cambia el escenario por el foso, en las dos últimas funciones de Tosca de Puccini, el 19 y el 22 de abril. Plácido Domingo toma el testigo del titular de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Omer Meir Wellber, que dirige la reposición de este montaje de Jean-Louis Grinda en sus cinco primeras representaciones. Oksana Dyka (Tosca), Marcelo Álvarez y Jorge de León (Cavaradossi), y Marco Vratogna (Scarpia) encabezan el elenco.
La estrella de la lírica repite al frente de la formación titular del Palau de les Arts el 26 de abril, en el último concierto de abono hasta el inicio del Festival del Mediterrani. En el atril figuran las obras: Coriolano, obertura y Sinfonía número 7 en La mayor, de Ludwig van Beethoven y Concierto para violonchelo y orquesta en si menor de Antonín Dvořák, con el violonchelista Guiorgui Anichenko como solista.
La ópera Le Cid de Jules Massenet, en versión de concierto, cierra la sexta temporada del Palau de les Arts. Esta obra del compositor de Saint-Étienne tiene en Plácido Domingo a uno de sus máximos valedores. Considerado por la crítica como el intérprete de referencia de Rodrigo Díaz de Vivar, el tenor aborda esta vez desde el podio una de las obras más complejas del autor francés.
El tinerfeño Jorge de Léon debuta en el exigente rol de Rodrigue. El reparto lo completan Ludmila Monastirska (Chimène), Hao Jiang Tian (Don Diègue), James Rutherford (El Rey), Felipe Bou (Le Comte de Gormas) y Micaëla Oreste (La Infanta). El Auditori del centro de artes valenciano albergará tres funciones de Le Cid los días 24, 27 y 30 abril.
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satírica zarzuela de ... en lírica
- Les Arts Florissants trae al Maestranza la magia barroca de ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera estrena una nueva producción de Adriana Lecouvreur en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Arabella, de ... en lírica
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Auditori de Barcelona acoge un concierto navideño con estrenos ... en Navidad 2025
- El Mesías de Haendel y obras de Vivaldi y Bach ... en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!